Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se registra en Piedras Negras el suicidio número 13 Traerán a Piedras Negras reliquia de San Judas Caen dos migrantes ocultos en el tren ¿Qué definen el éxito y la paz mental? El amor es para mí

Zócalo

|

Torreón

|

Información

| Apicultores. (Rolando Riestra)

Torreón

Apiario en Gómez Palacio sigue en pausa por normativa federal

  Por Milenio

Publicado el lunes, 24 de marzo del 2025 a las 15:27


La propuesta de este proyecto es para la protección de las abejas, su estudio y fomentar una conciencia sobre la importancia de este insecto.

Gómez Palacio, Durango.- El proyecto del apiario municipal en Gómez Palacio, se encuentra en pausa debido a una complicada normativa mexicana la cual contempla una serie de condiciones que deben cumplirse adecuadamente.

Desde que Gusavo Acosta Vázquez tomó protesta como director de Ecología y Protección al Ambiente en junio del 2024, habló sobre la posiblidad de crear un apiario que fuera del municipio para la protección de las abejas, su estudio y fomentar una conciencia sobre la importancia del insecto, sin embargo, se ha enfrentado a una serie de reglamentos y normativa mexicana complicada.

Es muy difícil, pues tiene que estar a las afueras de la ciudad, nos marca ciertos kilómetros, entonces es difícil”.

Explicó también que tan solo el manejo de las abejas es peligroso, y en la actualidad en la dirección municipal, solamente cuentan con dos personas especialistas en el tema.

Proyecto no está suspendido

Sin embargo, agregó que el proyecto aún no está totalmente suspendido, sino que permanece en pausa y en espera de que la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del gobierno federal, les indique donde se podría ubicar.

Entre los lugares que se habían considerado para la creación del apiario, era la deportiva ubicado en la colonia Leticia Herrera, sin embargo, actualmente ya no es viable, debido a la urbanización, pues en esta zona se han construido fraccionamientos y a donde han llegado más familias.

Por el momento señaló que la dirección de Ecología en coordinación con la Dirección de Protección Civil llevan a cabo el rescate de enjambres a través de reportes que reciben y que actualmente se registra al menos uno diario.

Nosotros como Ecología, si lo que son enjambre o que están en árboles o que están este sobre las banquetas, o sobre las paredes esas las rescatemos y las liberamos a las afueras de la ciudad”.

Sin embargo, los que están dentro de bardas o casas, deben pedir permisos para inhabilitarlos.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 21 horas

Dedican Vía Crucis de Torreón a los desaparecidos en México

Hace 1 dia

INE Implementa Programa de Promoción de la Participación Ciudadana en la elección del Poder Judicial

Hace 1 dia

Llaman a padres de familia a extremar vigilancia en menores durante vacaciones

Hace 2 dias

Lanzan recomendaciones para visitar el Cerro de las Noas en el Viacrucis

Hace 2 dias

Lagunero pesa más de 300 kilos y enfrenta grave situación de salud: ‘no quiero darme por vencido’

Hace 2 dias

Migrantes varados en Torreón califican a Trump como cruel e inhumano

Hace 2 dias

Conectan Agua Saludable; cubrirá obra sólo 50 por ciento de Torreón

Hace 2 dias

Feminicida de Serymar insiste que lo dejen libre; pide revisión de amparo ante SCJN