Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Su campaña sucia me ha hecho más fuerte’, dice madre buscadora Ceci Flores Detienen a presunto responsable de reclutamiento de personas para el CJNG Trump llama ‘terroristas enfermos’ a quienes queman autos Tesla y amenaza con encarcelarlos en El Salvador El Ejército ugandés mata a 242 milicianos de un grupo rebelde en el noreste de la RDC Filtran la millonaria cantidad de dinero que cobró Gerardo Ortiz por sus conciertos ligados al CJNG

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| El rector Octavio Pimentel sostuvo que el objetivo es negociar con el Gobierno Federal una mejor mezcla de recursos, que favorezca a la Universidad Autónoma de Coahuila.

Coahuila

Aplicará la UAdeC plan de austeridad

  Por Silvia Mancha

Publicado el viernes, 23 de febrero del 2024 a las 04:00


No comprarán vehículos nuevos y contemplan reducciones en la nómina

Monclova, Coah.- El rector Octavio Pimentel, consideró que la Universidad de Coahuila presenta un rezago importante porque la Federación recortó de forma considerable el presupuesto, sin embargo, anunció que se efectuará un plan de austeridad por lo que no se van a comprar vehículos nuevos ni de lujo en busca de poder negociar con el Gobierno Federal una mejor mezcla de recursos que favorezca a la universidad.

“Imagínate quitar el fideicomiso para pensiones, es gravísimo y atenta contra los trabajadores del Estado mexicano y en lo personal creo que no fue del todo responsable la operación que hizo el Gobierno Federal, el Gobernador del Estado ha sido quien ha entrado al quite con esto, pero imagínate, esto puede convertirse en un barril sin fondo si lo soltamos, creo que hay que negociar y hacer conciencia con Gobierno Federal que años de trabajo que muchos coahuilenses invirtieron a la universidad el día de mañana tiene que verse retribuido en que les ayude a bien vivir a los coahuilenses”,

dijo.

“Ya nada más somos tres universidades a nivel nacional que tenemos la mezcla de recursos 50 y 50, ya todas andan 80-20, 70-30 y yo creo que ya es momento que la universidad también pueda acceder a este tipo de mezclas de recurso y con eso garantizar las pensiones de los trabajadores que se lo merecen y poder garantizar la apuesta a la infraestructura que la universidad merece para dar los servicios y ahí vamos a poner muchas ganas, más esfuerzos”,

dijo.

Mencionó que esto implica que haya más transparencia, también la reducción de sueldos, análisis de la nómina.

“Ahora que terminemos las pláticas sindicales tenemos que hacer análisis de la nómina y ver qué porcentaje la podemos reducir legalmente hablando sin dañar a nadie, pero sí tenemos que hacer reducciones importantes, un plan de austeridad, no se van a comprar vehículos en estos años ninguno de ellos, ni vehículos de lujo tampoco, de tal suerte que tenemos que dar muestra que queremos hacer bien las cosas para exigir al Gobierno Federal que nos ayude a sanear las finanzas de la universidad, que han sido objeto de que ellos mismos han reducido las aportaciones”,

finalizó.

Notas Relacionadas

Suma Sari Pérez a fronterenses en la toma de decisiones

Hace 5 horas

Fomenta Ciénegas uso responsable del agua

Hace 5 horas

Conmemora San Buena el natalicio de Benito Juárez

Hace 5 horas

Más sobre esta sección Más en Monclova

Hace 5 horas

Acusa a regidora de despojo de inmueble

Hace 5 horas

Encabeza Sara Irma homenaje a Juárez

Hace 5 horas

Avanzará Frontera en red de agua potable

Hace 5 horas

Preside Yesica Sifuentes eventos cívicos

Hace 5 horas

Intensifican lucha contra el Dengue

Hace 5 horas

Disfruta San Buenaventura entusiasta desfile de la Primavera

Hace 5 horas

Reactivarán el Festival del Globo en Ciénegas

Hace 1 dia

Supervisan permisos de transporte escolar en Frontera

Hace 1 dia

Invita San Buena a vacunar y desparasitar a mascotas

Hace 1 dia

Canasta básica a precios accesibles en Nadadores

Hace 1 dia

Promueve Víctor Leija conciencia ambiental en Ciénegas

Hace 1 dia

Aumentan en Cuatro Ciénegas los intentos de extorsión