Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Casa Blanca defiende las deportaciones y desacredita a jueces que intentan frenarlas El Betis homenajea a Naruto con playera especial Por temporada de calor, Gobierno planea subsidio por 100 mil mdp e instalación de paneles solares Sheinbaum descarta pronóstico de recesión de Fitch porque tiene ‘un plan’ Atiende Jacobo Rodríguez a ciudadanos de Piedras Negras a través de audiencias

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Imagen de archivo de una tienda de Apple. EFE

Negocios

Apple gana 79 mil millones de dólares en nueve meses, un 7 % más

  Por EFE

Publicado el jueves, 1 de agosto del 2024 a las 22:27


El mayor mercado de Apple sigue siendo el de América, seguido por Europa, y el tercer lugar están China y alrededores.

Nueva York.- El gigante tecnológico estadounidense Apple reportó este jueves unas ganancias netas de 79.000 millones de dólares en los nueve primeros meses de su ejercicio (no sigue el calendario natural), un 7 % más interanual.

El fabricante del iPhone tuvo una facturación neta de 296.105 millones de dólares entre octubre del año pasado y junio, un 8 % más que ese tramo de 2023, según un comunicado.

En el trimestre más reciente, Apple registró unos beneficios netos de 21.448 millones de dólares (un 8 % más interanual) y unos ingresos récord de 85.777 millones (un 5 % más).

La mayor parte de los ingresos de la firma procedieron de los productos (61.564 millones, y más de la mitad del iPhone), que sigue siendo su oferta estrella frente a los servicios (24.213 millones), aunque estos han ido ganando peso en los últimos años.

Las ventas del iPhone en el trimestre, de más de 39.000 millones, superan con diferencia a las del iPad, el Mac y los accesorios “llevables” o del hogar, pero la distancia es más corta con las ventas de los servicios en total.

El consejero delegado de la empresa de la manzana mordida, Tim Cook, destacó precisamente que durante el trimestre se presentó Apple Intelligence, un sistema que pone “modelos poderosos y privados de inteligencia artificial (IA) generativa en el centro del iPhone, el iPad y el Mac”.

Tenemos muchas ganas de compartir estas herramientas con los usuarios, y seguimos invirtiendo significativamente en las innovaciones que enriquecerán las vidas de nuestros clientes mientras lideramos con los valores que conducen nuestro trabajo”, agregó.

Por su parte, el jefe financiero de Apple, Luca Maestri, señaló que la base instalada de dispositivos activos, que mide su implantación en el mercado, “alcanzó un nuevo récord en todos los segmentos geográficos gracias a niveles muy altos de satisfacción y lealtad del cliente”.

El mayor mercado de Apple sigue siendo el de América, seguido por Europa, y el tercer lugar están China y alrededores, el único que ha reducido sus ventas en el trimestre (6 %), frente a aumentos en Japón y el resto de Asia-Pacífico, indica la nota.

Los resultados, publicados al cierre de Wall Street, tuvieron una buena acogida inicial entre los inversores y las acciones subían un 0,60 % en las operaciones electrónicas. Apple, que es la mayor cotizada del mundo, se ha revalorizado un 26 % en los últimos tres meses.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 hora

Crece 38.5 por ciento colocación de créditos de Bancomext en 2024

Hace 2 horas

Sheinbaum afirma que inversión de la automotriz china BYD en México ‘nunca fue formal’

Hace 9 horas

Aranceles de EU ‘pasarán factura’; se suman más voces previendo una recesión

Hace 9 horas

‘Deleita’ a Forbes pan de empresaria coahuilense; Elisa, entre 25 emprendedores de 2025

Hace 9 horas

Apuesta Juan Aguirre por una Canaco fuerte; presenta plan de trabajo

Hace 9 horas

Apuntalan a Monclova con creación de empleo; nuevas inversiones

Hace 9 horas

Detonan gran programa de obras y anuncian nueva inversión en Monclova

Hace 9 horas

Se incumple en Coahuila con precios en gasolina

Hace 9 horas

Pactan alianza GM-Nvidia en IA

Hace 9 horas

Frenan firmas chinas relocalización en país; impacta incertidumbre

Hace 9 horas

Gana más Gobierno con importaciones; crecimiento de 30.7% en 2024

Hace 9 horas

Baja 1.07% en enero el empleo manufacturero, revela datos Inegi