Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a mujer por sustracción de menores en Puebla Participa Musk en mitin de partido alemán de extrema derecha “Mexicanos sostienen la economía de Estados Unidos” exclama Sheinbaum desde Oaxaca Marchan tabasqueños por la paz en Villahermosa Atacan a balazos a un adulto mayor en la colonia Del Valle

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| En presas como la Don Martín permanece al 19% de su capacidad, una situación de descenso histórico tras las condiciones de sequía extrema.

Coahuila

Aprieta sequía a las presas de Coahuila; foco rojo en el riego para agricultura

  Por Diana Martínez

Publicado el sábado, 2 de marzo del 2024 a las 04:20


Aprieta sequía a presas de Coahuila; reiteró SMN de la Conagua que la sequía en Coahuila sigue provocando graves estragos

Saltillo, Coah.- Dos de las cinco principales presas de Coahuila están por colapsar. En promedio, el almacenamiento de los cinco embalses está al 27%, de acuerdo a las estadísticas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La sequía que prevalece en el estado mantiene a las presas por debajo de su capacidad. Hasta el último reporte, el 28 de febrero, las presas tenían almacenados 833 hectómetros cúbicos de agua, cuando su capacidad es de 2 mil 985 hectómetros cúbicos.

De prolongarse la sequía, el agua superficial del estado estará comprometida, pues las lluvias representan la principal forma de recarga. En promedio, en enero únicamente cayeron 6.1 milímetros de lluvia en el estado.

Mientras que dos municipios de la entidad se mantienen en la categoría de Sequía Extrema, y seis en la categoría de Sequía Severa, de acuerdo a la información del Servicio Meteorológico Nacional de México (SMN).

En tanto que, la temporada de mayor demanda de agua se aproxima con pronósticos desalentadores. 

Se esperan temperaturas históricas que disparen el consumo de agua, pronosticó la meteoróloga de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN), Juana María Mendoza.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional de Agua, las condiciones de sequía ponen contra las cuerdas a las presas y el abasto de agua para Coahuila, ya que  aunque las presas no son la principal fuente de agua para consumo humano en el estado, son de gran importancia. 

De que haya olas de calor como las del año pasado, es muy probable que sí haya; para el verano sí se espera que se registre ‘La Niña’, que trae poca lluvia aquí (durante la primavera)”, detalló.

El agua de algunos embalses se utiliza para abastecer a distintas comunidades; también para generar energía eléctrica, pero sobre todo para el riego en la agricultura.

La presa Venustiano Carranza, mejor conocida como “Don Martín”, ubicada en el municipio de Juárez, permanece al 19% de su capacidad; su almacenamiento actual es de 461 hectómetros cúbicos de agua.

La Fragua, ubicada en Jiménez, está al 60% de su volumen, con 28.526 hectómetros cúbico de agua.

En tanto que la presa La Amistad, situada en Acuña, apenas llega al 17% de almacenamiento, tiene sólo 302 hectómetros cúbicos de agua, lo que representa un nivel histórico a consecuencia de las pocas lluvias.

Las presas San Miguel y El Centenario, se encuentran al 96 y 84% de capacidad, respectivamente, con un almacenamiento de 20 hectómetros cúbicos de agua cada una.

Mientras que, la presa ubicada en Ramos Arizpe, Palo Blanco, de mucho menor tamaño y capacidad, se observa por debajo de su nivel, pese a las lluvias que cayeron a mediados de febrero. 

Opción lejana

La esperanza de que el nivel del agua se incremente en las presas se ve lejano, la mejor oportunidad será a finales del verano, cuando el fenómeno de “La Niña” propicie huracanes que puedan llegar al estado y recargar los embalses. 

Solo que en verano por ‘La Niña’ es probable que haya más huracanes, y los huracanes sí nos traen un poco de lluvia, sobre todo los del Atlántico. Es probable que para finales de agosto y septiembre ya veamos un poquito más de lluvia”, agregó.

Notas Relacionadas

Dará el clima una cálida tregua a todo Coahuila

Hace 12 horas

Afronta Coahuila temporada gélida; registra estado daños menores

Hace 12 horas

Debutará en Tesla talento saltillense; ‘El cielo no es el límite’

Hace 12 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 12 horas

Sufren de extorsiones paisanos por estatales; siguen asaltos en la carretera 57

Hace 13 horas

Trabajando sociedad y gobierno, mejoramos la educación en Coahuila

Hace 18 horas

Sufren ciber acecho mujeres coahuilenses

Hace 1 dia

Irrumpe Tania Flores en el Cabildo de Múzquiz; intenta reventar sesión

Hace 1 dia

Suspenden clases ante nueva masa de aire polar en Coahuila

Hace 1 dia

Registra Coahuila cifra histórica de mujeres con empleo; aumenta 6% participación en 5 años

Hace 1 dia

Albergues de Coahuila serán para 6 mil repatriados por Trump; iniciarán en Nueva Rosita

Hace 1 dia

Sale al rescate de habitantes de ejido Hércules gobernador Manolo Jiménez

Hace 1 dia

Inicia 2025 con la primera noche de observación astronómica en Coahuila

Hace 2 dias

Reanudan clases en todos los niveles educativos de Coahuila

Hace 2 dias

Tiene Coahuila dos de las ciudades más seguras del país; coordinación es la clave

Hace 2 dias

Van por la libre los 449 candidatos al Poder Judicial en Coahuila