Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump pide a indocumentados que se ‘autodeporten’ antes de ser detenidos Jueza aplaza hasta abril la audiencia de Luigi Mangione en su caso federal en Nueva York Papa Francisco pide ‘desarmar la Tierra’ en una carta enviada desde el hospital a un diario italiano Se despide Juan Ferrara de los escenarios en Saltillo; no se fue sin decir adiós… Lo acribillan por problemas con una mujer

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Auto eléctrico chino es exhibido en el Salón Internacional del Automóvil de Bangkok, Tailandia. Foto: AFP

Negocios

Aranceles a autos eléctricos perjudicarían también a la UE, advierte China

  Por La Jornada

Publicado el jueves, 11 de julio del 2024 a las 12:53


Tras las medidas del bloque europeo, el Ministerio de Comercio chino inició una investigación sobre barreras comerciales y de inversión

Pekín.- China pidió este jueves a la Unión Europea (UE) reconocer hechos y tomar decisiones basadas en reglas objetivas en las investigaciones que realiza sobre las subvenciones gubernamentales a los carros eléctricos de fabricación nacional, en momentos que la guerra comercial entre ambos sectores se recrudece.

He Yongqian, vocero del Ministerio de Comercio, indicó en conferencia de prensa que la “cooperación en la industria automotriz entre China y la UE es mutuamente beneficiosa y que las medidas proteccionistas perjudicarían a ambas partes”.

La UE impuso la semana pasada aranceles provisionales de 37.6 por ciento a los vehículos eléctricos fabricados en China debido a que los subsidios, de acuerdo con su investigación, otorgan una ventaja a los fabricantes que exportan. Tanto Bruselas como Washington temen que sus productores y comercios se vean afectados por la exportación masiva de los automóviles de fabricación china.

Los aranceles, calificados como proteccionistas, han provocado objeciones de China y suscitado preocupaciones generalizadas por el aumento de los costos para los consumidores y los esfuerzos globales hacia transiciones ecológicas.

El miércoles pasado, el Ministerio de Comercio inició una investigación sobre barreras comerciales y de inversión acerca de las prácticas pertinentes adoptadas por la UE en sus investigaciones sobre subsidios extranjeros .

Los hechos deben ser objetivos y reconocidos por ambas partes, no determinados unilateralmente”, señaló He, y agregó que las evidencias y las reglas son los dos principales “pilares” para las consultas entre ambos actores. 

 Se espera que la parte europea afronte los hechos de que la ventaja competitiva de China en vehículos eléctricos no proviene de subsidios, la cooperación en la industria automotriz entre China y la UE conduce al desarrollo compartido y la industria de la UE se opone a las medidas proteccionistas comerciales”, destacó. 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

Prevén desplome de la producción de maíz; Tortillas, en riesgo

Hace 3 horas

Demandará IP se grave acero de EU; rechaza aranceles del 2 de abril

Hace 3 horas

‘Cocinan’ en Canirac cuarta edición del Festival del Cabrito

Hace 3 horas

Muebleros en la Región Sureste de Coahuila ven impacto menor con aranceles

Hace 3 horas

Prevé OCDE recesión en México debido a aranceles; crecimiento, en riesgo

Hace 3 horas

Avanza solicitud para ampliación del Puente II; tendría seis carriles más

Hace 4 horas

Continúa Coahuila con gran oferta de empleo en todas las regiones

Hace 16 horas

Precio del dólar hoy lunes 17 de marzo: ¿cómo está el tipo de cambio con el peso?

Hace 16 horas

‘Soy el primero en llegar y último en irse’: Mitos y realidades del compromiso en el trabajo

Hace 19 horas

¿Y el descanso obligatorio? Siete de cada 10 mexicanos trabajan en días festivos

Hace 20 horas

Reclamo de empresarios de EU a tope de gasolina en México no tiene sustento legal; no afecta T-MEC: Sheinbaum

Hace 23 horas

Por segunda vez en seis años, Forever 21 vuelve a declararse en quiebra