Internacional
Por
Milenio
Publicado el viernes, 14 de febrero del 2025 a las 23:48
Ciudad de México.– La imposición de aranceles a los importaciones de autos podría ocasionar que la producción automotriz en la Unión Americana se frene, aseguró a MILENIO el presidente del Comité Técnico de Estrategia del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), Antonio Ortiz Mena.
En entrevista, explicó que, al ser una economía tan integrada, hay sectores como el automotriz, que se producen de manera conjunta, a diferencia de con otros países.ç
Precisó que hay automotores que se venden en América del Norte con partes tanto de México, Estados Unidos y Canadá, que son comercializados en toda la región, por lo que imponer aranceles a estos productos frenaría su producción en los tres países.
En cuánto a la implementación de aranceles recíprocos, Ortiz Mena, mencionó que va en contra de la Organización Mundial del Comercio (OMC) debido a que se tiene que otorgar un trato preferencial a quienes son parte de esta agrupación.
Enfatizó que una estrategia que podrían utilizar las empresas para evitar los aranceles es la solución de controversias del T-MEC o ante la OMC, aunque podría ser poco efectivo y tardaría bastante en resolverse, por lo que las empresas afectadas deben de apoyar con las cifras de lo que genera cada sector, con el objetivo de lograr defenderse con argumentos.
Notas Relacionadas
Hace 15 horas
Hace 16 horas
Hace 16 horas
Más sobre esta sección Más en Internacional
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 17 horas
Hace 18 horas
Hace 19 horas
Hace 19 horas
Hace 20 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 21 horas
Hace 22 horas