Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Este viernes da inicio la campaña de descacharrización en Piedras Negras ‘No puedo dejar de llorar’: Ariana Grande agradece nominación al Oscar Inicia programa de revisado vehicular en Piedras Negras Jalisco registra más de MIL SISMOS en una semana Honran memoria de Claudio Bres Garza en conferencia de Jacobo Rodríguez

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Arde El Chopo con la lumbre de artistas; exponen ilustradoras

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 7 de enero del 2025 a las 04:02


Presentar una mirada profunda a la producción contemporánea de 30 ilustradoras mexicanas es el objetivo de la exposición colectiva Lumbre.

Ciudad de México.- Presentar una mirada profunda a la producción contemporánea de 30 ilustradoras mexicanas es el objetivo de la exposición colectiva “Lumbre. Ilustradoras en México”, impulsada desde el Museo Universitario del Chopo, que ahora está en el Ex Convento del Carmen.

En esta muestra, las autoras exploran una diversidad de temas sociales, pero también inquietudes personales, en las que dan cuenta del papel de la ilustración como forma de expresión autónoma, pero también como vehículo de resistencia, identidad y visibilidad.

El título de la exposición viene de las raíces etimológicas de las palabras lumbre e ilustrar. Ambas provienen del latín: lumen, que significa fuente de luz, e ilustrare, que alude a iluminar o dar claridad al entendimiento. 

En este sentido, la muestra no solo se presenta como una exposición de imágenes, sino como una convocatoria a “iluminar” la realidad a través del prisma personal de las artistas, quienes han elegido la ilustración como una poderosa herramienta de reflexión y transformación social, expresa el texto de sala elaborado por el Museo del Chopo.

A lo largo de las salas del Ex Convento, el espectador se encuentra con una ilustración que se aleja de los formatos tradicionales de apoyo editorial o publicitario con construcciones capaces de narrar sin necesidad de palabras. 

Las ilustradoras participantes son: Alejandra Alarcón, Mariana Alcántara, Andonella, Andrea Caboara, TaBe Comicz, María Conejo, Dayana Cuervo, Eréndira Derbez, Jimena Duval, Inés Estrada, Valeria Hipocampo, Huajje, Ana Karenina, Rachel Levit Ruiz, Abril Márquez, Elisa Malo y Paulina Magos. 

También se incluye obras de Mar Maremoto, Pamela Medina, Paulina Méndez, Dhian Mendoza “Triem.m.m”, Estelí Meza, Amanda Mijangos, Lorena Mondragón, Mariana Motoko, Hilda Palafox, Iurhi Peña, Julia Reyes Retana, Cecilia Ruiz, Sitalin Sánchez, Emilia Schettino, Harumi Tanimoto, Sofía Weidner, Alejandra Yuriar y Maricarmen Zapatero.

Notas Relacionadas

Celebra Congreso 10 años de la Filarmónica; inicia hoy temporada 2025

Hace 7 horas

Gana Tamara Tenembaum Premio Paidós, con título a cerca de Woolf

Hace 8 horas

Encuentran obra griega de 2 mil años en basura; es escultura tesalónica

Hace 8 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 23 horas

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 1 dia

‘El Diablo se reinventa con cada movimiento humano’; dialoga con Satanás

Hace 1 dia

Volverá la Pequeña Amal a tierras nacionales; expondrán fotos en Chapultepec

Hace 1 dia

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano

Hace 1 dia

‘Dune’ de Lynch: el México detrás del filme de culto

Hace 2 dias

Vuelve cartelera escénica; se reúnen dos ciudades en el Centro La Besana

Hace 2 dias

Resguarda diosa Atenea sala de museo en Chicago; exhiben estatua romana

Hace 2 dias

Prepara editorial Acantilado un 2025 con un catálogo profundo

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones

Hace 2 dias

Golfo de México: esta es la razón por la que se cambió su nombre y cómo se llamaba antes