Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pedro Pascal habla de los rumores de romance con Jennifer Aniston Ante ONU, Jufed denuncia persecución a jueces en México Piden académicos de la UNAM no pagar a asesora de Esquivel “México y Canadá han mejorado mucho” por los aranceles, celebra Donald Trump Retiran retrato de Trump en Capitolio de Colorado tras queja del presidente

Zócalo

|

Deportes

|

Información

< Deportes

| Kaylia Nemour, nueva campeona olimpica en barras asimetricas | EFE

Deportes

Argelia gana histórico Oro en barras asimétricas gracias a Kaylia Nemour

  Por EFE

Publicado el domingo, 4 de agosto del 2024 a las 10:25


La gimnasta de apenas 17 años de edad le dio la primera medalla olímpica en gimnasia artística al continente africano.

París.- La argelina Kaylia Nemour conquistó el oro de barras asimétricas en los Juegos Olímpicos de París 2024 tras imponerse en la final de aparato del domingo, dándole la primera medalla olímpica en gimnasia artística al continente africano.

Con un gran ejercicio, Nemour, de 17 años, se impuso a la china Qiu Qiyuan, plata, y a la estadounidense Sunisa Lee, bronce en la única final femenina a la que la estrella Simone Biles y la brasileña Rebeca Andrade no habían logrado clasificarse.

La gimnasta argelina, nacida en Francia, ya había liderado las clasificaciones y no falló cuando llegó su turno de competir. Para entonces, ya había pasado por el aparato la campeona olímpica en Tokio, la belga Nina Derwael, que finalmente se quedaría a un paso del podio, y la china Qiu.

La vigente campeona del mundo había dejado el listón muy alto, con un soberbio 15.500, pero Nemour mantuvo la calma a pesar de la emocionante ovación que le dedicó un repleto Arena Bercy en su camino hacia las barras. Tras un ejercicio brillante, Nemour aterrizó clavada y sin poder contener las lágrimas ante un pabellón que coreaba su nombre. Los jueces calificarían después su ejercicio con un 15.700.

La única duda a esas alturas era el color de su medalla, ya que la encargada de cerrar la competición era la estadounidense Sunisa Lee, que llegaba a esta final con el oro conseguido por equipos y su bronce en el concurso individual. Tercera también en este aparato en Tokio, Lee acabó colgándose otro bronce con un ejercicio que le valió 14.800 puntos.

Tras atravesar unos graves problemas de riñon en este ciclo olímpico, que llegaron a poner en peligro su carrera, la gimnasta estadounidense de 21 años suma así su tercera medalla en París 2024. Un balance que podría aumentar si el lunes consigue subir al podio en la final de viga de equilibrio, para la que también está clasificada.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Deportes

Hace 31 minutos

Veljko Paunovic cerca de ser nuevo entrenador del Real Oviedo de la Segunda División en España

Hace 47 minutos

Pilar Rubio, esposa de Sergio Ramos, fascinada con Monterrey

Hace 1 hora

Tom Brady finalmente revela la causa de su salida de New England Patriots

Hace 1 hora

Platini, tras absolución por corrupción: ‘He recuperado mi honor’

Hace 2 horas

Planea Samuel García declarar días de asueto por Mundial de la FIFA

Hace 2 horas

Mikel Arriola respalda a León y lanza advertencia a FIFA por exclusión del Mundial de Clubes

Hace 3 horas

Piojo Herrera pone a Costa Rica por encima de la Selección Mexicana en historia de Mundiales

Hace 5 horas

¡Van con todo! Trent Alexander-Arnold llegaría al Real Madrid como fichaje estrella en verano

Hace 6 horas

Caín Velásquez es condenado a 5 años de prisión por intento de asesinato

Hace 6 horas

Blatter y Platini, absueltos de cargos de corrupción por FIFA-Gate

Hace 11 horas

Aseguran Lobas de la UAdeC su boleto para el Nacional

Hace 11 horas

Disfrutan de Rally Xtreme, realizado por el IMM