Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Balean a familia en Juárez, reportan 9 lesionados, entre ellos una bebé de 7 meses y una niña de 8 años Sheinbaum responde a aranceles del 30% de Trump: ‘Vamos a llegar a un acuerdo’ Sicarios dieron por muerto a niño sobreviviente de masacre familiar en Jalisco; enmudeció del shock Tenista del top-200 de dobles es asesinada a tiros por su padre en disputa doméstica México es uno de los países que más castiga la edad en el empleo

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Foto: Especial

Coahuila

Arranca programa “La Escuela es Nuestra” en norte de Coahuila: participa la CANACO con proveedores confiables

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 19 de junio del 2025 a las 17:10


Durante el evento realizado en Piedras Negras se atendieron 23 comités, que representan al menos a 150 personas

Coahuila.- Con el objetivo de seguir fortaleciendo la infraestructura educativa en la región fronteriza del estado, el programa “La Escuela es Nuestra” se puso en marcha en las región norte del estado, encabezado por el delegado de la Secretaría de Bienestar, Américo Villarreal Santiago. Durante los eventos de entrega de tarjetas y la Expo LEEN, se reunieron decenas de comités escolares, autoridades locales y proveedores de servicios comprometidos con la transformación de los espacios educativos.

En su mensaje, el delegado de Bienestar en Coahuila Américo Villarreal Santiago exhortó a las madres y padres de familia a hacer un uso responsable y transparente del recurso económico otorgado, reiterando que son ellos los principales actores en la mejora de los planteles educativos.

Asimismo, agradeció la participación de las Cámaras de Comercio (CANACO) por su colaboración en la organización de la Expo Ofertas, destacando que su intervención asegura la contratación de proveedores formales, confiables y con garantía, lo que garantiza que los recursos públicos se utilicen de manera eficiente y con resultados visibles para las comunidades escolares.

Durante el evento realizado en Piedras Negras se atendieron 23 comités, que representan al menos a 150 personas, con una inversión inicial de 10 millones 450 mil pesos.

En total, en esta región se está destinando una inversión de 23 millones 900mil pesos, la cual beneficiará a 59 escuelas:

• 48 de nivel Básico
• 11 de nivel Medio Superior

Los comités participantes representan una comunidad estudiantil de 7,004 alumnos y alumnas, además de la participación activa de 150 madres y padres de familia comprometidos con dignificar los espacios educativos de sus hijas e hijos.

La región fronteriza atendida en este evento abarca los municipios de Allende, Jiménez, Nava, Piedras Negras, Guerrero y Villa Unión.

El evento contó con el valioso apoyo de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) de Piedras Negras, encabezada por: Lic. Benito Martínez González, Presidente, Lic. Korayma García, Directora General.

Gracias a su convocatoria, participaron más de 22 proveedores formales de la región, quienes ofrecieron productos y servicios a los comités escolares que comenzarán las obras de mejora en sus escuelas.

En el evento celebrado en Acuña, se atendieron 36 comités, que representan una comunidad de al menos 5,123 personas, con una inversión de 13millones 450mil pesos.

Las acciones del programa benefician directamente a la población estudiantil de nivel Básico y Medio Superior, compuesta por 5,123 niñas, niños y jóvenes, y 180 madres y padres de familia que forman parte activa en la transformación de sus escuelas.

Esta etapa del programa cubre instituciones educativas en los municipios de Acuña, Zaragoza y Jiménez, reforzando el compromiso del Gobierno de México y la Secretaría de Bienestar con el bienestar y la educación de las comunidades más necesitadas.

El evento fue respaldado por la CANACO de Acuña, representada por: Lic. José Santos Gómez, Ing. Jorge Fuentes Castillo, Ing. Carmen Cornelio Vallejo, Arq. Abraham Canales Jiménez.

En atención a su convocatoria, asistieron más de 16 proveedores regionales, quienes ofrecieron alternativas de productos y servicios a los comités escolares que iniciarán los trabajos de mejora en sus centros educativos.

En total, el programa “La Escuela es Nuestra” en la región fronteriza del norte del estado impacta positivamente a más de 12,127 personas, reafirmando el compromiso con la mejora educativa y la participación comunitaria.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 10 horas

Aplican blindaje especial anti huachicol en Coahuila

Hace 15 horas

La Gran Vendimia, el festival internacional del vino y la buena vida

Hace 18 horas

Invitan a participar en el Preseminario 2025

Hace 22 horas

Alumnos protagonizan riña en baile de graduación en La Laguna; fue suspendido | VIDEO

Hace 1 dia

Millonarios faltantes en proyecto Agua Saludable para La Laguna; revela Auditoría irregularidades

Hace 1 dia

Frena 661 mdd muro al ganado; vierra EU frontera por tercera vez

Hace 1 dia

Nuevo plan con EU fortalecerá seguridad y economía de Coahuila: Manolo

Hace 2 dias

Consolidan alianza por la seguridad de Coahuila; voluntad y coordinación Estado-Federación

Hace 2 dias

No afecta a la plusvalía inundaciones en el norte; asegura titular de AMPI en Saltillo

Hace 2 dias

Emite Congreso del Estado de Coahuila convocatoria para Consulta Legislativa

Hace 2 dias

En sintonía con federación para seguir dando fuertes golpes a la delincuencia: Manolo