Torreón
Publicado el jueves, 6 de marzo del 2025 a las 00:56
Torreón.- Este miércoles 5 de marzo inició el periodo de cuaresma entre quienes practican la fe católica, se trata de un tiempo de reflexión y de introspección clave dentro de la tradición judeocristiana, el miércoles de ceniza además es una de las prácticas más llamativas, pues quienes profesan la fe a Jesucristo llevan marcadas en sus frentes una cruz de ceniza.
Cada miércoles de ceniza las iglesias y los templos católicos del mundo queman las palmas del domingo de ramos del año pasado, sus cenizas son impuestas a los fieles en una misa especial que marca el inicio de la cuaresma, término que se acuña del latín Quadragésima, que significa cuarenta y que se relaciona históricamente al periodo que pasó Cristo en el desierto, 40 días con 40 noches.
Según el relato bíblico, Cristo resistió tentaciones, reflexionó sobre la humanidad y puso a prueba su naturaleza humana, fortaleciendo su espíritu y su conexión con Dios Padre mediante la oración y el ayuno; por ello, quienes profesan la fe católica tratan de emular dichos sacrificios, precisamente para fortalecer su fe y renovar su alma.
Además, los miércoles de ceniza tienen otro significado, pues durante la liturgia se recuerda a los católicos que están hechos de “polvo”, de la misma forma que Dios creó a Adán y Eva, pero así mismo en polvo se convertirán, en referencia clara a la muerte y la temporalidad de nuestra existencia como humanos.
Durante este periodo la Diócesis de Torreón llama a la población a orar y practicar ayunos simbólicos más que físicos, es decir, ayunar en materia de actividades como la ingesta de alcohol, limitar el consumo de carne y evitar consumir sustancias como el tabaco, precisamente para fortalecer la parte inmaterial de nuestra persona.
Notas Relacionadas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Hace 15 horas
Más sobre esta sección Más en
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 1 dia
Hace 2 dias
Hace 2 dias
Hace 2 dias