Piedras Negras
Por
Dianely Valdés
Publicado el viernes, 13 de junio del 2025 a las 04:01
Piedras Negras, Coahuila.- A fin de fortalecer los vínculos entre la comunidad estudiantil y la corporación policiaca, este jueves se puso en marcha el programa Policía Escolar y Escudo Escolar en la secundaria Dr. Rogelio Montemayor Seguy, en un acto encabezado por el alcalde, Jaccobo Rodríguez, autoridades municipales y estatales, docentes y alumnos.
Durante el evento, la directora de Proximidad Social, Michel Ibarra, destacó que este esfuerzo coordinado busca crear espacios de confianza, diálogo y cooperación mutua entre la Policía Municipal y la comunidad, especialmente con los sectores más vulnerables como son niños, niñas y adolescentes en edad escolar.
“ Estos programas se basan en la conformación de comités estudiantiles que se convierten en agentes multiplicadores dentro de su entorno escolar, identificando y previniendo situaciones de riesgo, especialmente en temas como el acoso escolar y la salud mental”, explicó Ibarra.
Entre los objetivos principales del programa se encuentra la prevención del bullying mediante la formación de líderes estudiantiles capacitados para identificar y reportar situaciones de acoso, así como fomentar una red de apoyo que fortalezca la convivencia escolar.
Por su parte, el alcalde Jacobo Rodríguez ofreció un emotivo mensaje en el que reconoció la labor de los docentes y reiteró el compromiso del gobierno municipal con la comunidad educativa.
“ Sabemos que su labor no es fácil, no sólo forman, también orientan, consuelan y contienen. Hoy les digo que no están solos, este gobierno camina a su lado, si queremos prevenir la violencia, tenemos que escuchar a quienes viven la realidad educativa todos los días”, expresó el edil.
Rodríguez también enfatizó que a pesar de que Piedras Negras figura como una de las fronteras más seguras del país, no se puede bajar la guardia ante problemas sociales reales como el consumo de drogas, la depresión, la ansiedad y la violencia juvenil.
Finalmente la subsecretaria de Proximidad Social y Prevención de la Secretaría de Seguridad Pública de Coahuila, Gabriela Franyutti, agradeció al municipio y a la Policía local por su disposición a trabajar de forma coordinada, destacando los frutos del trabajo preventivo y ordenado que promueve el Gobierno del Estado.
Los comités escolares formados en el marco del programa serán capacitados en temas como prevención de adicciones, riesgos en redes sociales, resolución de conflictos, seguridad ciudadana y generación de entornos escolares libres de violencia. Posteriormente, estos estudiantes replicarán lo aprendido a través de charlas y actividades lúdicas, consolidando su rol como agentes de cambio dentro de su comunidad escolar.
Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 12 horas
Hace 14 horas
Hace 21 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 22 horas
Hace 1 dia