Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fórmula 1 2025: La FIA endurece las pruebas al alerón trasero Se esperan lluvias para la mitad de Coahuila: CONAGUA Tele Zócalo Nocturno / 17 de marzo de 2025 Violento y mentiroso ‘Don Chuy’ y ‘Tío Lako’, del CJNG y señalados por emboscadas

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Protesta en Reino Unido contra la guerra en Gaza. Foto: Adam Vaughan / EFE

Internacional

Asamblea General de la ONU tratará la guerra en Gaza ante la inoperancia del Consejo de Seguridad

  Por EFE

Publicado el domingo, 3 de marzo del 2024 a las 13:00


La Asamblea General de la ONU llevará a cabo dos sesiones para abordar la guerra en Gaza, con la comparecencia del director de la UNRWA

Naciones Unidas.- La Asamblea General de la ONU tratará este lunes por partida doble, en dos sesiones distintas en la mañana y en la tarde, la guerra en Gaza, un conflicto en el que el Consejo de Seguridad se ha mostrado prácticamente impotente debido al uso del veto por parte de Estados Unidos, que ha bloqueado en tres ocasiones resoluciones para pedir un alto al fuego.

La sesión de la mañana está precisamente dedicada a tratar el último veto introducido por Estados Unidos el pasado 20 de febrero a una resolución presentada por Argelia, con el argumento de que en ese momento el alto al fuego pondría en peligro las “delicadas negociaciones” que EU llevaba a cabo con Israel, Qatar y Egipto para buscar una tregua temporal y condicionada.

El reglamento de la ONU obliga ahora al país que usa su derecho de veto -los cinco miembros permanentes del Consejo- a ofrecer sus explicaciones ante la Asamblea General en una sesión ‘ad hoc’ que en anteriores ocasiones ha servido, en el caso de la guerra de Gaza, para subrayar el aislamiento internacional de Estados Unidos en su apoyo inquebrantable a Israel.

 Primera comparecencia del director de la UNRWA

Más novedad presenta la sesión de la tarde, pues será la primera vez que comparece públicamente el director de la Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, después de que este organismo haya sido recusado por Israel por supuesta connivencia con Hamás y la presunta participación de doce de sus miembros en los ataques terroristas del 7 de octubre contra Israel.

Las acusaciones que Israel profirió el pasado 29 de enero hicieron que los principales donantes de esta agencia -entre ellos EU, Japón o Alemania- congelaran su financiación, precisamente cuando más precaria es la situación de los palestinos en Gaza y ya empiezan a registrarse muertes por inanición.

Aquellas acusaciones hicieron que la ONU pusiera en marcha dos investigaciones: una específica sobre los doce agentes acusados por Israel, emprendida por el departamento de Asuntos Internos, y otra paralela sobre el funcionamiento en general de la UNRWA, esta última encargada a una comisión presidida por la exministra francesa de Exteriores, Catherine Colonna.

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha declarado en varias ocasiones que la UNRWA es “el pilar de la respuesta humanitaria en Gaza” y que su penetración en la sociedad gazatí la convierte en prácticamente insustituible, y ha llamado a los estados que retiraron su financiación a reconsiderar esa decisión.

Mientras tanto, el acoso de Israel sobre la agencia continúa y la pasada semana el embajador israelí ante la ONU fue aún más lejos y dijo en el Consejo de Seguridad que el 12 por ciento de sus empleados son miembros de Hamás, y al menos 236 de ellos “son terroristas activos en esta organización, lo que prueba que la UNRWA es parte de la máquina de terror de Hamás”.

 

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 7 horas

‘Gracias a nosotros Francia no habla alemán’: EU no devolverá la Estatua de la Libertad

Hace 8 horas

Incendios forestales en Oklahoma deja 4 muertos, más de 140 heridos y al menos 400 casas afectadas

Hace 8 horas

Papa Francisco requiere menos flujo de oxígeno en su terapia después de 32 días hospitalizado

Hace 9 horas

Gobierno de Trump confía que Ley de Enemigos Extranjeros llegue a la Corte Suprema

Hace 10 horas

Trump responsabiliza a Irán por ataques de los hutíes: ‘sufrirá consecuencias nefastas’

Hace 12 horas

Michelle Obama comparte cómo ella y Barack superaron los rumores de divorcio

Hace 12 horas

¡Limpieza étnica! Videos muestran a fuerzas afines al gobierno sirio disfrutando con masacre de minorías

Hace 13 horas

Aumenta a 40 los muertos por tornados en EU

Hace 13 horas

Trump invalida indultos concedidos por Joe Biden; alega uso de firma automática

Hace 13 horas

Discoteca donde murieron 59 jóvenes en Macedonia no tenía salida de emergencia ni rociadores

Hace 14 horas

Cuba, tras 48 horas del nuevo apagón nacional: la mitad de la isla permanece sin corriente

Hace 14 horas

Trump confirma que hablará con Putin el martes y tendrá ‘algo que anunciar’