Luis Morales, titular de la dependencia detalló que no es la primera ocasión en la que el Mando Especial conformado por el Ejército, la Guardia Nacional, Policía Estatal, Grupo de Reacción del Estado de Coahuila, Policía de Acción y Reacción, Sedena y la Agencia de Investigación Criminal, se interesa por participar en estos operativos.
“No es la primera vez que el Mando Especial pone interés en el trabajo que hace la Dirección en materia de seguridad vial en motociclistas y luego del accidente que ocurrió sobre el bulevar El Tajito entre un motociclista y un ciclista obligó la presencia de las autoridades a agotar un diálogo y atender necesidades”.
Explicó que la situación derivó también a buscar un dispositivo en conjunto y aunque la primera idea era colocarse en el mismo sitio, se decidió por colocarse en otros puntos para abarcar una mayor cantidad de motociclistas que viajan sin casco, o bien sin placas de circulación.
Es por ello que la noche del jueves 19 de junio se instalaron a partir de las 20:00 a las 2:00 horas en los turnos vespertino y nocturno, dejando como resultado el aseguramiento de 41 motocicletas en ambos puntos, de las cuales, la mayoría estaban al poniente de la ciudad.
“El haber permanecido de 8:00 de la noche a 2:00 de la mañana permitió que se aseguraran 41 motocicletas de diferente gama, de cilindrada baja y alta, entonces ahí tocó de todo y cuando son en estos lugares en específicos recuperar su moto no es al día siguiente ahorita hay una demanda muy importante de gente que está yendo a los cursos”, comentó.
En total fueron 37 motocicletas aseguradas en La Jabonera y 4 sobre el bulevar La Nogalera sobre la colonia San Luciano, detalló que del total son pocos los menores de edad que manejan estas unidades y en su mayoría son por no usar casco y no portar placa.