Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Destaca Monseñor que Papa Francisco impulsó paz en México Muere trailero en choque en Autopista Laredo-Monterrey Abre la plaza del Vaticano a los fieles para asistir al funeral del papa Francisco Buscan facilitar el acceso a la vivienda a trabajadores estatales Dejan Tigres Femenil y Rayadas todo para la vuelta

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Cuba y Venezuela han sido fichas claves en los diferentes procesos de paz que ha impulsado Colombia. Foto: Especial

Internacional

Atentan contra la vida del padre de vicepresidenta de Colombia

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 17 de junio del 2024 a las 23:38


Sigifredo Márquez, papá de Francia Márquez, y su sobrino de seis años fueron víctimas de un atentado cuando viajaban

Bogotá.- Mientras Colombia celebraba el Día del Padre, la vicepresidenta del país recibía con preocupación la noticia. Sigifredo Márquez, papá de Francia Márquez, y su sobrino de seis años fueron víctimas de un atentado cuando viajaban entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca, en el suroeste del país. Ambos salieron ilesos.

Me duele el corazón, que justo en este día, hayan atentado contra mi padre. Informo que mi padre, junto a mi sobrino de 6 años y los dos hombres de protección, sufrieron un atentado en la vía Suárez-Cali, a la altura de Timba, afortunadamente salieron ilesos del ataque y se encuentran bien”, informó Márquez en su cuenta de X.

Además, Márquez le pidió a la Fiscalía del país “abrir las investigaciones pertinentes para esclarecer estos hechos” y demandó un fortalecimiento de la presencia de Fuerzas Militares y de Policía en los departamentos en los que se dieron los hechos.

La política —que hace dos años hizo historia al convertirse en la primera mujer afro en llegar a la Vicepresidencia— también abogó para que se redoblen los esfuerzos en búsqueda de la construcción de paz que impulsa el Gobierno al que pertenece.

“En estos difíciles momentos hago un llamado a toda Colombia a sumar los esfuerzos que sean necesarios para conducir nuestra sociedad a la paz”, sentenció la vicepresidenta.

¿Qué información se tiene hasta el momento?

A pesar del pedido de la vicepresidenta, sigue sin esclarecerse quiénes son los responsables del atentado. Según informaciones dadas por las Fuerzas Armadas, los perpetradores lograron escapar del lugar de los hechos.

Además, comunicaron que el vehículo en el que se movilizaba el padre y el sobrino de Márquez habría sido impactado en cuatro ocasiones por disparos de arma de fuego. “Por fortuna, sin ninguna consecuencia que lamentar”, informó el Comando de las Fuerzas Militares.

Por otro lado, medios locales han dado a conocer más detalles. La cadena de radio colombiana la ‘W’ dialogó sobre el atentado con el general Jorge Urquijo, comandante de la regional número 4 de la Policía Nacional.

El vehículo fue abordado por dos motocicletas, los bandidos dispararon contra el carro blindado y, gracias a la maniobra de los agentes de la UNP, lograron llegar hasta el municipio de Robles, señaló Urquijo.

El general aseguró que en este momento se están ofreciendo hasta 100 millones de pesos (unos 24.000 dólares) por información “que permita la captura de las personas que realizaron este atentado”.

En el pasado, la vicepresidenta ha sido víctima de otros hechos intimidatorios. Hace más de un año, en enero de 2023, sus guardaespaldas encontraron más de siete kilos de explosivos en la carretera que lleva a su residencia familiar en el municipio de Suárez.

Se trató de un nuevo intento de atentar contra mi vida. Sin embargo, no dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la paz total que Colombia sueña y necesita. No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía”, afirmó la vicepresidenta sobre el hecho.

El departamento del Cauca, asolado por la violencia

El atentado a los familiares de Márquez es otro episodio más que delata la violencia que toca especialmente al departamento del Cauca y al suroccidente del país. Desde hace meses, se han presentado atentados por parte del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de la extinta guerrilla de las FARC, contra instalaciones militares y policiales. Unos que han dejado varios muertos y heridos.

Según el diario colombiano ‘El Espectador’, esa región del país sufre “una ola de violencia por ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’ a la población”. Mordisco, como es conocido Néstor Gregorio Vera Fernández, es uno de los líderes más fuertes de las disidencias.

El medio añade que los últimos hechos violentos se presentaron “el pasado miércoles, en el corregimiento de Potrerito y el casco urbano de Jamundí”, un municipio a cerca de 25 kilómetros de Cali, la tercera ciudad principal de Colombia.

Los vínculos entre el Gobierno y el EMC se encuentran muy afectados luego de la escalada de los actos violentos por parte del grupo guerrillero.

Unos por los que el presidente Gustavo Petro decidió suspender los diálogos de paz y también un cese el fuego bilateral con esa disidencia.

Tal como afirma el diario ‘El País’, “desde entonces, todas las semanas hay noticias sobre enfrentamientos a gran escala, ataques a estaciones de policía y civiles muertos”.

Una ola de reacciones

La vicepresidenta ha recibido múltiples muestras de apoyo desde el interior y el exterior de Colombia. El presidente Gustavo Petro reaccionó en su cuenta de X. “Un abrazo de solidaridad para la vicepresidenta Francia Márquez por el atentado contra su padre. Le pido a las autoridades iniciar las investigaciones pertinentes”, afirmó el mandatario.

Más allá de las fronteras Colombianas, el canciller cubano, Bruno Rodríguez, condenó el atentado frustrado contra el padre y el sobrino de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez.

Recibimos con satisfacción la noticia de que ambos y su equipo de seguridad salieron ilesos de este cobarde acto y se encuentran bien”, escribió en redes sociales Rodríguez.

También se pronunciaron representantes de Venezuela. Lo hizo la vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, quien catalogó de “cobarde” el atentado.

Cuba y Venezuela han sido fichas claves en los diferentes procesos de paz que ha impulsado Colombia. Los dos han sido sedes donde se desarrollaron las conversaciones de paz.

Baja popularidad y muchas promesas por cumplir

El hecho se da mientras el Gobierno Petro enfrenta un momento de baja aprobación y cuando en particular Márquez ha sido cuestionada por los resultados del Ministerio de la Igualdad, que ella dirige.

Esa institución solo ha ejecutado 0,14% de su presupuesto vigente en 1,8 billones de pesos (más de cuatro millones de dólares), según cifras del Portal de Transparencia Económico, reseñadas por el diario ‘La República’.

Además, según el portal independiente ‘La Silla Vacía’, “esta ha sido una de las ejecuciones más bajas de los 19 ministerios del país”.

La presidenta se ha mantenido firme. A las críticas ha respondido que los retrasos se deben a la “burocracia estatal” y que seguirá en su labor de construcción de paz. Queda por ver si logrará sus ambiciosos objetivos en los dos años que le quedan como titular de la Vicepresidencia.

Notas Relacionadas

Hallan muerto a un soldado que cayó a un río en sur de Colombia, sigue la búsqueda de otro

Hace 13 horas

Afirma Presidente Gustavo Petro que Estados Unidos le revocó la visa

Hace 3 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 3 horas

Hallan muerta a Virginia Giuffre, víctima de abuso de Jeffery Epstein y el Príncipe Andrés

Hace 4 horas

Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EU

Hace 7 horas

Llega Trump a Roma para funeral del Papa Francisco

Hace 8 horas

Luigi Mangione se declara “no culpable” de asesinar a presidente de UnitedHealthcare

Hace 8 horas

Papa Francisco será recordado en su acta funeraria por combatir los ‘crímenes’ del clero con menores

Hace 9 horas

Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano para funeral del papa Francisco

Hace 11 horas

Estados Unidos tiene visa especial para mexicanos: Estos son los requisitos para hacer el trámite TN

Hace 11 horas

Cierran puertas al público de capilla ardiente donde fieles iban a despedir al papa Francisco

Hace 12 horas

Adolescente responsable de ataque escolar en Francia mató a su única amiga; él mostraba ‘fascinación por Hitler’

Hace 12 horas

Un avión con 199 migrantes procedentes de EEUU llegó a Venezuela, entre ellos cuatro niños

Hace 12 horas

Zelenski: la mayoría de componentes de misil norcoreano lanzado contra Kiev eran de EEUU

Hace 13 horas

Hallan muerto a un soldado que cayó a un río en sur de Colombia, sigue la búsqueda de otro