Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Becky G y Carín León lideran las nominaciones en la 37ª edición de Premios Lo Nuestro CCE ofrecerá 35 mil empleos para mexicanos deportados desde EU: Sheinbaum Se descarrila tren de Ferromex en Nava; 13 góndolas con granos se impactan entre sí por falla en la vía Centros para migrantes estarán listos este fin de semana: Claudia Sheinbaum Ataque armado deja sin vida adolescente en Monterrey

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Foto: Zócalo | Agencia Reforma

Arte

Aumenta INAH entradas a monumentos; llega a los 95 pesos

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 8 de enero del 2025 a las 04:01


Los costos, clasificados en tres tipos, tuvieron un incremento de 5 pesos para los sitios Categoría 1, al pasar de 95 pesos el año pasado a 100

Ciudad de México.- El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dio a conocer este lunes el ajuste a las cuotas de entrada a museos, monumentos históricos y zonas arqueológicas, fijadas por la Secretaría de Hacienda para este 2025.

Los costos, clasificados en tres tipos, tuvieron un incremento de 5 pesos para los sitios Categoría 1, al pasar de 95 pesos el año pasado a 100 a partir del primero de enero de 2025. En este rango están zonas arqueológicas como Calakmul, Palenque, Tula, Teotihuacan, Tzintzuntzan, Xochicalco, Monte Albán, Tulum y Chichén Itzá, entre otras, y los museos nacionales de Antropología o de Historia Castillo de Chapultepec.

Las categorías II y III no tuvieron modificaciones, permanecen en 80 y 75 pesos, respectivamente. En el rango II se ubican zonas arqueológicas como Tlatelolco, Malinalco, La Quemada, Toniná, Comalcalco, Dzibanché, o los museos de El Carmen, de la Cultura Huasteca y del Fuerte de San Diego.

En la categoría III se ubican museos como el Nacional de las Culturas del Mundo y el Virreinal de Acolman, el Fuerte de Guadalupe y el exconvento de Yanhuitlán, o zonas arqueológicas como El Chanal, Tenayuca, Cempoala y Tres Zapotes.

Las visitas fuera de horario normal de operación también presentan un incremento de 20 pesos al pasar de 335 a 355 pesos, desglosó la dependencia en un comunicado.

El INAH tiene bajo su tutela un total de 165 museos y 193 zonas arqueológicas, además de una paleontológica, clasificadas en tres tipos según sus características: Categoría I, II y III.

La dependencia especificó que se mantiene la exención de pago los domingos para las personas de nacionalidad mexicana, así como extranjeros residentes en el País con documento probatorio.

Para menores de 13 años, profesores y estudiantes con credencial, adultos mayores con identificación del Inapam y personas con discapacidad, la entrada seguirá siendo gratuita.

Notas Relacionadas

Celebra Congreso 10 años de la Filarmónica; inicia hoy temporada 2025

Hace 6 horas

Gana Tamara Tenembaum Premio Paidós, con título a cerca de Woolf

Hace 6 horas

Encuentran obra griega de 2 mil años en basura; es escultura tesalónica

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 21 horas

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 1 dia

‘El Diablo se reinventa con cada movimiento humano’; dialoga con Satanás

Hace 1 dia

Volverá la Pequeña Amal a tierras nacionales; expondrán fotos en Chapultepec

Hace 1 dia

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano

Hace 1 dia

‘Dune’ de Lynch: el México detrás del filme de culto

Hace 2 dias

Vuelve cartelera escénica; se reúnen dos ciudades en el Centro La Besana

Hace 2 dias

Resguarda diosa Atenea sala de museo en Chicago; exhiben estatua romana

Hace 2 dias

Prepara editorial Acantilado un 2025 con un catálogo profundo

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones

Hace 2 dias

Golfo de México: esta es la razón por la que se cambió su nombre y cómo se llamaba antes