Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aldo de Nigris es el sexto habitante de La Casa de los Famosos México Ovidio Guzmán sigue con depresión; afirma que medicamentos no afectan juicio Jovencito inconsciente en Eagle Pass no estaba intoxicado por droga Máquina robada en San Antonio es recuperada en Eagle Pass Vivienda inalcanzable para los mexicanos y demolición silenciosa: La gentrificación agita a la CDMX

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Tomada de Internet

Coahuila

Aumentan 17.3 por ciento remesas en Coahuila

  Por Edith Mendoza

Publicado el viernes, 2 de agosto del 2024 a las 13:15


Sin embargo, al comparar el primer semestre de éste año contra el mismo periodo del año pasado, se refleja una diminución del 6.2%

Saltillo, Coah.- Durante el segundo trimestre del año, las remesas en Coahuila ascendieron a 251.1 millones de dólares, lo que significa un repunte del 17.3% a tasa trimestral, siendo Torreón y Saltillo las ciudades más beneficiadas, indicó Jorge Dávila Flores, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servitur (CEECS).

Sin embargo, al comparar el primer semestre de éste año contra el mismo periodo del año pasado, se refleja una diminución del 6.2%, toda vez que en el acumulado enero-junio del 2024, la entidad recibió mil 465.2 millones de dólares.

El financiero detalló que entre los municipios Coahuilenses que recibieron más remesas en el primer semestre del año en curso, Torreón se lleva el liderazgo con 125.2 millones de dólares; ciudad con el lugar 41 a nivel nacional. Le sigue Saltillo con 54.3 millones de dólares, que ocupa el lugar 145 en el país; continúa Ciudad Acuña con $41.1 millones de dólares (lugar 208 nacional); Monclova con $38.8 millones de dólares, lugar 226 nacional, y, Piedras Negras con 35.8 millones de dólares, lugar 250 nacional.

Con estas cifras, Coahuila se encuentra muy lejos de municipios que encabezan el ranking nacional en este lapso, como son San Cristóbal de las Casas con el primer lugar con 432.9 millones de dólares; o Tijuana en segundo lugar con 382.4 millones de dólares; y el lugar número 3, que ocupa Monterrey con 340 millones de dólares.

Dávila compartió cifras actualizadas del Banco de México, donde detalla que el envío de dinero al país se aceleró en el sexto mes del año, esto después de que en el mes de mayo las remesas habían registrado una baja a tasa anual, de tal suerte que, en junio las remesas en el país ascendieron a 6 mil 213.2 millones de dólares, alcanzando su máximo histórico y creciendo en un 10.5% a tasa mensual, asimismo, crecieron en un 11.3% a tasa anual.

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 9 horas

Vecinos de Privanzas del Campestre exigen a constructora frenar daños por obra en desarrollo

Hace 9 horas

‘Me da cosita’, dice Manolo a grilla de políticos locales de la 4T

Hace 19 horas

Envía Manolo condolencias a familia de viceconsul de EU fallecido en Coahuila

Hace 20 horas

Definirán programas que se van y los que se quedan; maestros del Estado tendrán dos días de taller intensivo

Hace 21 horas

Hay menos robos en escuelas; habilitan 13 bodegas en Coahuila para resguardo de material

Hace 1 dia

México Avante contenderá sólo en próximas elecciones en Coahuila; buscan constituirse en partido nacional

Hace 1 dia

Operará tren suburbano Saltillo-Ramos; confirman conexión de zonas industriales

Hace 1 dia

Destrozada vía Los Lirios; incendios y lluvia agravan problema

Hace 1 dia

Se va en traslados vida de trabajadores; invierten 4 horas para ir a laborar

Hace 1 dia

Notifican a 240 familias viviendo cerca de arroyos en Ramos Arizpe; alerta por temporada de lluvias

Hace 1 dia

Persisten en Coahuila amenazas a docentes; padres de familia, los agresores

Hace 1 dia

Muere joven tras caer de patín eléctrico y ser atropellado por transporte de personal en Ramos Arizpe