Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Trump elimina programas de diversidad y borra registros históricos Familia de ‘Kiki Camarena’ demanda a Caro Quintero Se incendian hectáreas de pastizales en Viesca, Coahuila Muere joven que fue agredido en cancha de futbol rápido en Torreón Torreón ante el desafío del agua: 100 horas anuales sin suministro deL líquido vital

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Vista del Paxlovid, el antiviral oral para tratar adultos con síntomas leves y moderados de covid-19 de la compañía Pfizer | EFE

Nacional

Cofepris autoriza comercialización de Paxlovid, el medicamento para tratar el Covid-19

  Por Miguel Cervantes

Publicado el viernes, 2 de agosto del 2024 a las 11:00


Este registro sanitario es fruto de la colaboración entre Cofepris y Pfizer.

Saltillo, Coah.- La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) se convirtió en una de las primeras agencias regulatorias en otorgar el registro sanitario al medicamento Paxlovid del laboratorio Pfizer.

Este medicamento está destinado al tratamiento de adultos con Covid-19 que no necesitan oxígeno adicional y tienen un mayor riesgo de desarrollar una forma grave de la enfermedad.

La decisión se basa en la evaluación del Comité de Moléculas Nuevas (CMN) y el análisis técnico detallado realizado por expertos de la agencia, quienes confirmaron que el medicamento cumple con los estándares de calidad, seguridad y eficacia presentados en el expediente técnico.

Esta autorización permite la comercialización abierta del primer medicamento para prevenir hospitalizaciones y mortalidad por Covid-19.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos
(FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA), ya han aprobado este medicamento, al igual que otras autoridades regulatorias reconocidas.

Paxlovid se administra solo con receta médica, y se debe evaluar cuidadosamente por profesionales de la salud para evitar riesgos asociados con su mal uso, automedicación o venta no autorizada. Su suministro debe ser supervisado por profesionales de la salud para garantizar su correcta administración.

Es importante tener en cuenta que Paxlovid no reemplaza a las vacunas autorizadas contra el Covid-19, como lo enfatiza Cofepris. Por lo tanto, se debe utilizar únicamente bajo indicación médica.

Este registro sanitario es fruto de la colaboración entre Cofepris y el laboratorio Pfizer, y busca ampliar las opciones de tratamiento disponibles para combatir el Covid-19 de manera efectiva en adultos mayores.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

“¡No hay nada, no se vale!”: Madres buscadoras denuncian ausencia de pruebas en rancho Izaguirre

Hace 4 horas

Hallan otro rancho Izaguirre en Texas

Hace 4 horas

Localizan sin vida a menor de 9 años desaparecido en Edomex

Hace 4 horas

Cae en EU, ex magistrado de Tamaulipas, acusado de violación agravada

Hace 5 horas

INAI aprueba “compensación” final para 419 trabajadores; deja en “el limbo” a 315 más

Hace 5 horas

Amnistía internacional alerta sobre crisis de desapariciones y falta de respuestas del gobierno

Hace 5 horas

Comisión en Senado avala intervención de Guardia Nacional en vigilancia de áreas naturales protegidas

Hace 5 horas

Desechan solicitud de desafuero contra Cuauhtémoc Blanco

Hace 6 horas

Negoció EU con México entrega de capos desde era Biden, dice el New York Times

Hace 6 horas

Avala Cámara órgano que suple INAI; ven control presidencial

Hace 6 horas

Continuarán los fuertes vientos en Coahuila

Hace 7 horas

Como si fuera zoológico, buscadora reclama