Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Detienen a cuatro hombres armados tras persecución en Reynosa Se reportan seis personas hospitalizadas por condiciones extremas en “Alligator Alcatraz” SRE afirma que no puede presentar demanda contra EU por la muerte del migrante que cayó de una azotea durante redada Obama intentó orquestar un golpe de Estado para usurpar la primera administración de Trump Piden alto al acoso digital contra Jimin y Jungkook de BTS

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro para su discusión y votación en el pleno.

Nacional

Avalan en comisión transferir funciones del Coneval al Inegi

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 12 de junio del 2025 a las 01:32


Con 34 votos, Morena y aliados aprobaron reformas para que el Inegi mida la pobreza y evalúe la política de desarrollo social.

Ciudad de México.- Con 34 votos a favor y 12 en contra, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó reformas a diversas leyes para transferir al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) las funciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

La propuesta, impulsada por Morena y sus aliados, modifica las leyes General de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como la de Contabilidad Gubernamental. Estas adecuaciones forman parte de la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica y buscan que el Inegi asuma la medición de la pobreza y la evaluación integral de las políticas sociales del Estado mexicano.

El dictamen fue turnado a la Mesa Directiva del Palacio Legislativo de San Lázaro para su discusión y votación en el pleno.

De acuerdo con el documento, la política de desarrollo social será entendida como el conjunto de programas, acciones y proyectos destinados a reducir la desigualdad, la pobreza, el rezago y la exclusión social, priorizando el desarrollo sostenible y con equidad.

El Inegi será responsable de actualizar los criterios técnicos y lineamientos para definir y medir la pobreza, garantizando la continuidad, homogeneidad y comparabilidad de los indicadores a lo largo del tiempo y en distintas regiones del país. Además, se establece que todos los recursos y acciones en este rubro serán de interés público y sujetos a evaluación.

El informe general de evaluación deberá publicarse en el portal institucional del Inegi, conforme a lo establecido por la ley en materia de transparencia.

Durante la discusión, el diputado del Partido del Trabajo, Jorge Armando Ortiz, sostuvo que esta reforma busca armonizar la legislación con la Constitución, simplificar estructuras gubernamentales y delimitar claramente las funciones institucionales para evitar duplicidades.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

“Principio de soberanía no se negocia”, advierte Sheinbaum a EU

Hace 5 horas

Sheinbaum defiende a Semar ante señalamientos por red de huachicol

Hace 5 horas

“Morena recogió la basura política de Coahuila, que hoy son senadores”: México Avante

Hace 6 horas

¿Arrancará en Coahuila el tren de pasajeros con Claudia Sheinbaum?

Hace 6 horas

Prepara Manolo apoyo para ganaderos locales por nuevo cierre de frontera en EU

Hace 8 horas

Levantarán censo de jitomateros para entrega de apoyos

Hace 8 horas

Exhiben a extranjero por detener el tráfico y explotar contra mexicanos en Chapala

Hace 9 horas

Adán Augusto aparece con mensaje redes sociales; dice que no ha sido requerido por autoridades

Hace 9 horas

Cumplimiento Exp. SRE-PSC-21/2025

Hace 9 horas

Valores juaristas, fuentes de inspiración para transformar el país: Salomón Jara

Hace 10 horas

México extradita a EU a acusado de explotación de menores

Hace 10 horas

Posible, restituir esculturas de Fidel Castro y del ‘Che’ Guevara: Brugada