Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Siempre en los corazones de los coahuilenses’: Lamenta Manolo muerte del papa Francisco Papa Francisco: una historia de humildad, compromiso y justicia Honran al papa Francisco con misa en Basílica de Guadalupe en México La muerte del papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, tiñe de luto y tristeza Plaza de San Pedro ‘¿Quién soy yo para juzgar?’, y otras frases del papa Francisco que ayudan a entender su pontificado

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| FOTO: Especial

Nacional

Avanza en comisión del Senado reforma para favorecer a personas repatriadas

  Por Milenio

Publicado el miércoles, 26 de marzo del 2025 a las 23:30


Avanza en comisión del Senado reforma para favorecer a personas repatriadas

Ciudad de México.- La Comisión de Asuntos de la Frontera Sur del Senado, presidida por la legisladora del PVEM, Rocío Corona, aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones de la Ley General de Población. 

Lo anterior, con el objetivo de armonizar dicha legislación en materia de derechos humanos y evitar actos de discriminación cometidos por autoridades. 

El documento modifica la fracción II del artículo 3 de la citada ley, para cambiar el término “derechos fundamentales del hombre” por “derechos humanos”.

Además, deroga el artículo 10, por lo que elimina la facultad exclusiva de la Secretaría de Gobernación (Segob) de fijar los lugares destinados al tránsito de personas y regular el mismo.

Asimismo, reforma la fracción IV del artículo 84 para agregar que, en lo relacionado con la repatriación, la Secretaría de Gobernación vigilará que en los lugares destinados para la recepción de repatriados no se les discrimine por las autoridades a causa de su origen nacional, condición de salud, opiniones, preferencias sexuales o estado civil.

Dentro de las consideraciones del dictamen, la comisión señala que el objetivo es fortalecer el derecho que tiene toda persona a ser tratada de forma igualitaria, sin ninguna exclusión, distinción o restricción arbitraria.

Por otra parte, en el apartado de asuntos generales, la senadora Alejandra Berenice Arias Trevilla, de Morena, se refirió a su reciente integración a la comisión y habló de la importancia de trabajar en favor de la frontera sur, porque “conocemos las problemáticas y necesidades de la zona y lo poco atendidos que estamos en comparación con la frontera norte del país”.

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Disminuye envío de agua hacia EU; grave crisis hídrica

Hace 5 horas

Reporta Coahuila saldo blanco en Semana Santa

Hace 10 horas

Ve SEP avance en erradicación de comida chatarra en escuelas

Hace 13 horas

Marcelo Ebrard es captado en el Santiago Bernabéu disfrutando del Real Madrid vs Athletic Bilbao

Hace 15 horas

Panista exige a Gobierno de México dar ‘respuesta contundente’ a Ecuador

Hace 15 horas

Madres buscadoras se las ingenian para obtener donativos

Hace 17 horas

Desfila CJNG en Sábado de Gloria en Michoacán

Hace 17 horas

Roza Morena 50% de su meta de afiliación

Hace 17 horas

‘Patadas de ahogado’, llamar a no votar en elección judicial: Loretta Ortiz

Hace 19 horas

IMSS en Jalisco lamenta fallecimiento de enfermera; colaboran con autoridades ministeriales

Hace 19 horas

Tras años prófugo, cae mexicano Raúl Batres buscado por la Interpol por fraude internacional en España

Hace 19 horas

Asaltan autotransportes cada 33 minutos: Amesis; refutan datos de disminución de casos