Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Pone Zoé pausa a su descanso para brillar en el Vive Latino Encanta Mon Laferte con su voz en el Vive Latino Emboscan a militares entre Jalisco y Michoacán; mueren cinco Arman narcobloqueos en límites de Michoacán y Jalisco Pepe Ganem, en riña contra menores

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| En el caso de Uresti, Dresser y Arroyo, el número es el mismo. Foto: Especial

Nacional

Azucena Uresti, Denise Dresser y otras periodistas ‘filtran’ número telefónico en solidaridad

  Por Grupo Zócalo

Publicado el lunes, 4 de marzo del 2024 a las 21:36


Otras comunicadoras que participaron en el ejercicio fueron Katia D’Artigues, Barbara Anderson, Pamela Cerdeira e Ivabelle Arroyo

Ciudad de México.- Periodistas, conductoras, analistas y activistas impulsaron en redes sociales la campaña “Cambia el número”, en solidaridad con Natalie Kitroeff, corresponsal de The New York Times en México, cuyo contacto telefónico fue exhibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera.

El jueves 22 de febrero, desde Palacio Nacional, López Obrador mostró las preguntas que le envió la corresponsal del influyente diario estadunidense y en ese contexto hizo público su número telefónico.

No exageren, si la compañera está preocupada porque se dio a conocer su teléfono, que cambie su teléfono, otro número”, expresó el mandatario al día siguiente.

Este lunes, la conductora Azucena Uresti, la politóloga Denise Dresser, la columnista Lourdes Mendoza y la actriz Laisha Wilkins publicaron videos en los que difundieron número telefónicos para solidarizarse con la corresponsal.

La filtración de datos no debe tomarse a la ligera. En solidaridad con mis colegas también exhibo mi número. Márquenme 5589628663”, publicó la conductora de Radio Fórmula.

Las publicaciones quedaron agrupadas con el hashtag #CambiaElNúmero.

Otras comunicadoras que participaron en el ejercicio fueron Katia D’Artigues, Barbara Anderson, Pamela Cerdeira e Ivabelle Arroyo.

Los números compartidos tenían en común comenzar con los números 558962.

En el caso de Uresti, Dresser y Arroyo, el número es el mismo.

Cuando se marca el número telefónico, se escucha el siguiente mensaje: “En los últimos seis años 43 periodistas han sido asesinados en México. A diferencia de este teléfono, hay otros números que no se pueden cambiar. Ayúdanos a decir la verdad. Cambia el número”.

Información de Proceso

Notas Relacionadas

‘AMLO no contuvo desapariciones’, colectivos envían mensaje a Sheinbaum

Hace 1 dia

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 8 horas

Acudirán colectivos de Guerrero a Rancho Izaguirre en Teuchitlán

Hace 9 horas

“Si no sirvió antes, menos ahora” Sheinbaum defiende a AMLO desde Tabasco

Hace 9 horas

Gobiernos panistas priorizan calidad de vida: Jorge Romero

Hace 10 horas

INE garantiza funcionarios de casilla para elección judicial

Hace 10 horas

Demuelen en Oaxaca el ‘puente amarillo’, sitio donde a diario jóvenes intentaban terminar con su vida

Hace 10 horas

Sheinbaum hablará mañana sobre hackeo a su celular

Hace 11 horas

Estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ tiene a México en crisis de seguridad: Noemí Luna

Hace 11 horas

Mier destaca fortaleza de economía mexicana frente a negociaciones con EU

Hace 12 horas

Obispo Hilario pide orar por familias buscadoras; ‘en México existen campos de concentración y exterminio’

Hace 13 horas

IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México

Hace 14 horas

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos destruyen 327 plantíos de amapola y mariguana

Hace 14 horas

Almirante Juan José Padilla es el nuevo director del AICM