Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Fraccionamiento en zona Las Tinajas actualizó toda la documentación para garantizar el bienestar Video: Andrea Bocelli sorprende en misa cantando el Ave María Aldo de Nigris es el sexto habitante de La Casa de los Famosos México Ovidio Guzmán sigue con depresión; afirma que medicamentos no afectan juicio Jovencito inconsciente en Eagle Pass no estaba intoxicado por droga

Zócalo

|

Autos

|

Información

< Autos

| BYD domina el mercado de vehículos eléctricos de China, superando a Tesla | AFP

Autos

BYD, fabricante chino de autos eléctricos, supera en facturación a Tesla

  Por AFP

Publicado el miércoles, 30 de octubre del 2024 a las 10:44


BYD superó a Tesla en facturación trimestral, registrando 28.240 millones de dólares. La UE impone aranceles a coches eléctricos chinos.

Pekín.- El gigante chino de vehículos eléctricos BYD anunció un aumento en sus ventas, superando por primera vez a su rival mundial Tesla en términos de facturación trimestral.

La empresa, con sede en Shenzhen, registró ingresos de 28 mil 240 millones de dólares en el tercer trimestre, un aumento del 24 e por ciento en comparación con el mismo período del año pasado, superando los 25 mil 200 millones de dólares anunciados por el estadounidense Tesla la semana pasada.

El beneficio neto de BYD durante este periodo fue de 11 mil 600 millones de yuanes (mil 600 millones de dólares), un incremento del 11.5 por ciento en comparación con el tercer trimestre del año anterior.

Tesla sorprendió al anunciar un aumento en sus beneficios en el tercer trimestre, destacando un costo de producción por vehículo en su nivel más bajo histórico, una medida destinada a competir contra sus rivales, incluido BYD.

La empresa de Elon Musk, que también es propietaria de la red social X y de la compañía espacial SpaceX, anunció un beneficio neto de 2 mil 180 millones de dólares (+17 por ciento interanual).

La Comisión Europea adoptó el martes un reglamento que establece aranceles adicionales sobre los coches eléctricos importados de China, acusándolos de crear competencia desleal.

China anunció al día siguiente que había llevado el asunto a la Organización Mundial del Comercio (OMC) tras esta decisión, que considera “proteccionista”.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Autos

Hace 2 dias

Oilstainlab HF-11, el hiperdeportivo inspirado en los autos de carreras Le Mans y Can-Am

Hace 2 dias

Adiós a la promesa de una pick up eléctrica accesible hecha por Slate Auto

Hace 2 dias

Nissan hace recall a vehículos con motor VC-T ¿aplica para México?

Hace 2 dias

La inversión más importante de Mazda México en 20 años