Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Vespertino / 13 de junio de 2025 Ataque iraní en Tel Aviv deja al menos cinco heridos; se originó incendio forestal en el norte Roban equipo y herramientas contra incendios del camión de Bomberos Voluntarios en La Laguna Embajada de México emite alerta de refugio tras bombardeo de Irán a Israel Pagan 37 migrantes a coyotes $3.3 mdp, casi 5 mil dólares cada uno en Cd. Juárez

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Las exportaciones pasaron de 11 mil 391 en abril 2024 a 8 mil 864 en abril 2025 | Pixabay | Foto: Especial

Negocios

Cae 21.3 por ciento la exportación de vehículos pesados durante abril 2025 en México

  Por Milenio

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 11:17


En general en el periodo de enero-abril, se tuvo un decremento en las exportaciones de estos vehículos del 20 por ciento.

Monterrey, Nuevo León.- La exportación de vehículos pesados en México, que más del 95 por ciento tiene como destino los Estados Unidos, tuvo en el mes de abril de este año una caída del 21.3 por ciento en comparación con el cuarto mes del año pasado.

Mientras que, en general en el periodo enero-abril del año 2025, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se tiene un decremento en las exportaciones de estos vehículos del 20 por ciento, en relación con el año 2024.

En lo que respecta al comparativo del mes de abril de los años 2024 y 2025, el INEGI resalta que la producción de vehículos pesados en el país bajó 24.3 por ciento, al pasar de 14 mil 950 a 11 mil 321.

En tanto que las ventas al mayoreo cayeron 55.2 por ciento y las ventas al menudeo 34.4 por ciento, al pasar de 4 mil 425 a mil 984, y de 4 mil 456 a 2 mil 922, respectivamente.

Con respecto a las exportaciones, el reporte de la autoridad muestra que bajaron de 11 mil 391 en abril del año 2024 a 8 mil 964 en abril del 2025, para la citada reducción del 21.3 por ciento.

Por otra parte, los datos del INEGI señalan que en el periodo enero-abril del año 2024 la producción de vehículos pesados en México fue de 67 mil 759, por una de 52 mil 632 en el año en curso, y las exportaciones bajaron en este periodo de 53 mil 472 a 42 mil 772.

Por último, tras los primeros cuatro meses del año 2025 las ventas al menudeo de vehículos pesados en el país se ubicaron en 14 mil 110, por 17 mil 810 el año pasado, y las ventas al mayoreo en 9 mil 914 este año y en 17 mil 496 al inicio del año 2024.

Para el periodo enero-abril de 2025, se exportaron 42 mil 772 unidades, lo que representó una variación de -20 por ciento respecto al mismo lapso de 2024″.

Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones de vehículos pesados, con 95.3 por ciento del total”, publicó el INEGI en su informe del 13 de mayo.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 10 horas

Esperan derrama por Día del Padre de 45.4 mmdp; Concanaco, optimista

Hace 10 horas

Frenan tarifas envíos y producción: Banxico; amenazas de EU

Hace 10 horas

Va Kellanova por más pastel azteca; invierte 660 mdd

Hace 10 horas

Caos en internet: caen plataformas; disrupciones a nivel global

Hace 10 horas

Lanzará AMD nuevo chip contra Nvidia; arrecia competencia

Hace 12 horas

Infraestructura de pagos en México no está lista para Mundial 2026

Hace 13 horas

Sube petróleo 12.48% tras ataque a Irán

Hace 16 horas

Aeroméxico lanza campaña en apoyo a la comunidad LGBTQ+

Hace 19 horas

Precio del petróleo se dispara tras ataque de Israel a Irán

Hace 21 horas

Pactan con empresarios congelar precio de la tortilla

Hace 21 horas

Precio del dólar a peso mexicano, jueves 12 de junio

Hace 23 horas

Presentan 683 organizaciones sindicales prioridades y propuestas de revisión del T-MEC para 2026