Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confirma Zelenski próximas conversaciones con EU Aprueban diputados reforma contra turismo sexual infantil Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón Diputado Antonio Attolini acusa desfalco y omisión legislativa en Torreón Saqueo sistemático

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En los cinco años y medio que va de este sexenio se han construido en el país 735 mil 435 casas, 48% menos que el millón 415 mil 566 del mismo periodo de peña Nieto

Negocios

Cae 48% vivienda en Gobierno de la 4T

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 5 de agosto del 2024 a las 04:23


La caída se registró pese a que en noviembre de 2021 el Gobierno lanzó el Programa Nacional de Vivienda, con una bolsa de 2 mil 300 millones de pesos.

Ciudad de México.- El Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador está cerrando con números rojos en edificación de vivienda en comparación con la Administración de Enrique Peña Nieto.

En los cinco años y medio que va de este sexenio se han construido en el país 735 mil 435 casas, 48% menos que el millón 415 mil 566 del mismo periodo de peña Nieto, revelan cifras del Registro Único de Vivienda (RUV).

De las viviendas de interés social, con valor máximo de 158 mil 200 (UMA), que equivalen a 660 mil 106 pesos, los datos evidencian un desplome de 60% en el periodo de referencia.

La Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) señaló como principal causa de esta caída la cancelación de subsidios a los trabajadores de bajos ingresos para comprar una casa de interés social.

Alberto Moreno, presidente de la Canadevi, dijo que los proyectos de construcción también se vieron frenados por la falta de infraestructura hídrica y eléctrica.

El desplome que sufrió en este sexenio la producción de vivienda económica es grave y es la principal razón que explica la caída total en la edificación en México.

Al quitarles el apoyo (subsidio) que hasta 2018 (el Gobierno) venía otorgando (a los trabajadores de más bajos ingresos) se redujo la demanda y, por lo tanto, la producción de esas casas cayó de manera significativa.

La construcción de otros tipos de vivienda ha mejorado, pero lo grueso de la edificación son las económicas”, expuso.

La caída se registró pese a que en noviembre de 2021 el Gobierno lanzó el Programa Nacional de Vivienda, con una bolsa de 2 mil 300 millones de pesos.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

México y Venezuela serán los países de América Latina con peor desempeño económico este año: Cepal

Hace 6 horas

Amazon niega mostrar el costo extra por aranceles; Trump elogia a Bezos

Hace 7 horas

Invitan a Felipe Calderón a Cumbre Comercial de Eagle Pass

Hace 9 horas

Trump llega a un acuerdo con fabricantes de autos para reducir aranceles

Hace 10 horas

¿Tarjeta de crédito o débito?: cuándo usar cada una

Hace 12 horas

Inhabilitan empresa Biomics por falsificar documentos de Cofepris y por compra irregular de medicamentos

Hace 17 horas

México, con más mercados ilícitos en AL: Banco Mundial; frena crimen a economía

Hace 17 horas

Presionan aranceles a vehículos eléctricos; producción en México, en riesgo

Hace 17 horas

Para General Motors Ramos Arizpe sólo ciertas líneas de producción

Hace 17 horas

Pactan control del gusano barrenador; Tomarán medidas México-EU

Hace 17 horas

De 700 mdp la derrama vacacional en Coahuila

Hace 17 horas

Seguirá Abedrop al frente del Consejo Vitivinícola; es reelegido por dos años más