Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Uruguay resiste en la altitud de El Alto y Bolivia cede terreno en su fortín Noroña se niega a detallar los viáticos de su viaje a Francia Propuesta de Sheinbaum contra desapariciones se queda corta ante magnitud del problema: Centro Prodh Motociclista termina debajo de camioneta al invadir carril en Torreón Verity, la película de Anne Hathaway y Dakota Jonhson, ya tiene fecha de estreno

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Tomada de Internet

Negocios

Calificación de Fitch permitirá a México acceso a financiamiento: Hacienda

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 18 de julio del 2024 a las 12:34


La firma internacional mantuvo la evaluación BBB- sobre la deuda soberana de largo plazo.

Ciudad de México.- La ratificación de la calificación de Fitch Ratings sobre la deuda soberana de México a largo plazo en moneda extranjera en BBB-, permitirá al país mantener acceso a financiamiento en mercados nacionales e internacionales, considera la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Esta ratificación de la deuda soberana permitirá continuar con un acceso favorable a los mercados nacionales e internacionales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público mantiene su compromiso por mantener la estabilidad en las finanzas públicas y la deuda”, dijo la dependencia en un comunicado.

Hacienda refirió que la agencia también confirmó la perspectiva estable, con lo que no se espera movimientos en la evaluación durante los próximos 12 a 18 meses.

Señaló que con este anuncio, siete agencias han ratificado la calificación crediticia de México en el año.

Fitch reconoció en México un marco de políticas macroeconómicas prudente, consistente y creíble (…) Las finanzas externas se mantienen robustas con la capacidad de absorber choques externos. La agencia destacó el compromiso de las autoridades en velar por la estabilidad de la política fiscal y monetaria con el fin de contener desbalances macroeconómicos”, agregó.

Sobre la deuda pública con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), Fitch comentó que se mantendrá por debajo de la mediana de países pares con calificación de BBB.

En cuanto al incremento en el déficit fiscal estimado para 2024 se encuentra en línea con lo planteado por la Secretaría de Hacienda y hacia 2025.

Si bien la agencia prevé un mayor ejercicio del gasto al previsto, aclara que será hasta la entrega del Paquete Económico 2025, donde podrá observase con mayor detalle los resultados fiscales”, destacó.

La firma calificadora estimó una moderación en el ritmo de crecimiento asociado a las condiciones financieras restrictivas prevalecientes en el mercado y a una menor demanda externa.

Este será compensado por la fortaleza de la demanda interna, una baja tasa de desempleo y el proceso de relocalización de empresas que permitirá aumentar la inversión y diversificar la capacidad manufacturera”, explicó la Secretaria de Hacienda.

Información por Milenio

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 2 horas

México ‘dará batalla’ para defender logros del T-MEC en tres décadas: Secretaría de Economía

Hace 5 horas

Las bolsas suben, el dólar cae mientras se calibran las perspectivas arancelarias

Hace 12 horas

Cierran filas IP y el Gobierno de Coahuila, frente común ante retos comerciales

Hace 12 horas

Tendrán en Ramos Arizpe la torre Big Town; un megaproyecto

Hace 12 horas

Denuncian caos en el SAT por saturación; fallan plataformas

Hace 12 horas

Baja la inflación a -0.04% en Saltillo; tasa anual fue de 3.67%

Hace 12 horas

Rebasan retiros de las Afores los 2.5 mil mdp; segundo mes a la baja

Hace 12 horas

Rebasa BYD a Tesla con ingresos récord, tiene gran 2024

Hace 12 horas

Lanzan en Piedras Negras el proyecto comercial Port EPN; impulsarán negocios con EU

Hace 12 horas

Se actualiza con éxito personal aduanal; asisten a curso

Hace 12 horas

Vulnerable, 30% de mexicanos en finanzas; revelan encuesta

Hace 12 horas

Haría Trump probables exenciones en aranceles