Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘Un cielo sin fronteras’ exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos Se desploman 71% ganancias trimestrales de Tesla Aprueba Senado inscripción de ‘Miguel Ramos Arizpe’ en el muro de honor Minuto de silencio en el Senado en memoria del papa Francisco Fortalece Ramos Arizpe el servicio a la comunidad con nueva flotilla vehicular

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El juez fue sustituido por Ruth Huerta García en el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles. Foto: Especial

Negocios

Cambia Judicatura a juez a cargo del concurso mercantil de AHMSA

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 25 de junio del 2024 a las 13:00


El CJF envió a Chiapas al juez Saúl Martínez, quien estaba a cargo del concurso mercantil de Altos Hornos de México y la quiebra de Interjet

Ciudad de México.- El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) envió a Chiapas al juez Saúl Martínez Lira, quien estaba a cargo del concurso mercantil de Altos Hornos de México (AHMSA), la quiebra de Interjet y los procesos de insolvencia de otras 63 empresas.

A partir del 20 de junio, Martínez despacha como titular del Juzgado Quinto de Distrito de Amparo y Juicios Federales en Tuxtla Gutiérrez y fue relevado por Ruth Huerta García en el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles.

El sorpresivo cambio es el primero desde que el CJF creó los dos juzgados para concursos en marzo de 2022 para centralizar todos los casos en la Ciudad de México, luego de que, durante más de 20 años, estos procesos fueron atendidos por jueces federales de todo el País.

Apenas hace unas semanas, Martínez Lira había declarado la quiebra de Minera del Norte (Minosa), filial de AHMSA, la acerera de Monclova que enfrenta una situación crítica por insolvencia.

El juez había provocado críticas por negarse a autorizar una asamblea de accionistas para cambiar a la administración de AHMSA, paso requerido por inversionistas interesados en fondearla.

Por ahora, la empresa no cuenta con una propuesta de convenio de reestructura con acreedores y está en riesgo de ser declarada en quiebra si no logra un acuerdo antes del 4 de agosto.

En cuanto a Interjet, Martínez declaró la quiebra en abril de 2023, y el proceso de liquidación está a cargo del síndico Alfonso Ascencio Triujeque.

Otros casos relevantes que quedan a cargo de la jueza Huerta García, algunos en etapa de conciliación y otros ya en quiebra, son los de las cadenas de tiendas Maskota y La Europea y sus filiales; la entidad financiera Tangerine Pomelo Group, antes conocida como Mexarrend, con deudas por más de 7 mil millones de pesos.

Asimismo, una planta en Querétaro de la firma coreana Winia Electronics, antes conocida como Daewoo; empresas de servicios petroleros como Perfolat y Mantenimiento Marino de México, y sociedades financieras como Siempre Creciendo, Financiamiento Progresemos, Avanti PPA y Financiera Realidad, por mencionar algunos.

En el Juzgado Primero de Concursos, se mantiene como titular Olga Borja, quien ha ocupado el puesto desde que fue creado y maneja 93 procesos.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 3 horas

FMI prevé que México entre en recesión en 2025 por las tensiones comerciales

Hace 6 horas

Récord histórico: oro en su nivel más alto, supera los 3 mil 500 dólares por onza

Hace 11 horas

Ha mejorado Centro Histórico de Saltillo: Comerciantes; avanza en seguridad e imagen

Hace 11 horas

Suspende Infonavit cobros a desempleados; activa prórrogas

Hace 11 horas

Advierten posible pago en ‘abonos’ de utilidades; difíciles momentos

Hace 11 horas

Va Ruba por buen camino; crecen ingresos

Hace 11 horas

Caen 6% las acciones de Tesla… por Trump; se agrava inquietud

Hace 11 horas

Crecen en México autoparteras chinas; mercado muy ‘atractivo’

Hace 11 horas

Traerá al país Alsea a Chipotle

Hace 11 horas

Crecen ventas de la Antad sólo 1%; leve repunte en marzo

Hace 11 horas

Lanzan stablecoin MXNB para su uso por empresas

Hace 11 horas

Se han regresado ya 15 mil mdp, afirman; saldo a favor