Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Honda CR-V e:FCEV cuenta con el sistema de propulsión eléctrica de Vitesco Technologies Salón del Automóvil de Ginebra dejará de celebrarse en Suiza ¡Consigue boleto al Mundial de Clubes! Pachuca se proclama campeón de la Concacaf Champions Cup Godzilla Minus One, ganadora del Oscar, ya está en streaming: Te decimos dónde verla Jeep Wagoneer S: se presenta el primer SUV eléctrico de la marca

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

Internacional

Cambio climático podría empeorar incendios forestales

Por Notimex

Publicado el miércoles, 8 de febrero del 2017 a las 13:41


Los incendios forestales de grandes proporciones podrían aumentar de 20 a 50 por ciento por el calentamiento global

Ciudad de México.- Los incendios forestales de grandes proporciones podrían aumentar de 20 a 50 por ciento por el calentamiento global y los cambios climáticos, señalaron investigadores australianos y estadunidenses.

El cambio climático causa que la estación donde se registran este tipo de incendios comience antes de lo que era usual y termine después de lo habitual.

Además, se encontró la tendencia de que el fuego se extiendan por superficies más amplias y tengan más duración, intensidad y severidad, con los daños económicos y humanos correspondientes.

El estudio fue encabezado por David Bowman, de la Universidad de Tasmania en Hobart, Australia, y conforma lo que se llamó “pirogeografía”.

En Estados Unidos el combate a los incencios forestales costó dos mil millones de dólares en 2015, pero eventualmente los daños podrían inclusive duplicarse, sobre todo en la costa occidental.

De acuerdo al trabajo, se encontró el patrón de que en nueve de 10 casos, condiciones climáticas “anómalas” hicieron más dañinos los fuegos.

Esos grandes incendios comienzan con fuertes vientos, altas temperaturas y sequías, y en regiones desérticas, lluvias inusuales generan fuertes crecimientos de vegetación que luego alimentan a los siguientes conflagraciones.

Los incrementos más agudos se esperan en la costa oriental de Australia, así como en el Mediterráneo, en particular en Portugal, España, Francia, Grecia y Turquía, señaló la investigación reportada por Climate News Network.

Este trabajo aparece publicado en el número más reciente de Nature Ecology and Evolution.

Notas Relacionadas

Detienen a 53 personas durante final de la Liga de Campeones

Hace 5 horas

Francia frustra posible atentado contra los Juegos Olímpicos

Hace 6 horas

Qatar, Estados Unidos y Egipto urgen a Israel y Hamas aceptar tregua

Hace 6 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 6 horas

Bukele promete mejorar economía de El Salvador con “medicina amarga”

Hace 9 horas

Mujer envenena a su esposo con un postre para vender sus bienes y pagar una elevada deuda

Hace 10 horas

Familiares de rehenes en Gaza exigen al Gobierno israelí aprobar el plan de tregua

Hace 10 horas

Condenan a mujer que ayudó a su mamá a matar a una joven embarazada para robar su bebé

Hace 11 horas

Inglaterra inicia esquema de vacunación personalizada para combatir el cáncer

Hace 11 horas

Nayib Bukele es investido para un segundo mandato consecutivo en El Salvador

Hace 13 horas

Murió Marian Robinson, madre de la exprimera dama Michelle Obama, a los 86 años

Hace 13 horas

Tiroteo deja varios heridos en Hagen, al oeste de Alemania; el atacante se dio a la fuga

Hace 13 horas

Trump recauda cifra récord de 52.8 mdd en donaciones para su campaña en 24 horas tras el veredicto

Hace 13 horas

Estados Unidos aguarda el México después de AMLO tras cooperación y reproches

Hace 1 dia

China no asistirá a la conferencia de paz sobre Ucrania sin la participación de Rusia

Hace 1 dia

Amenazan seguidores de Trump: si lo encarcelan, el asalto al Capitolio “parecerá juego de niños”