Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Primera fiesta para Adele Ángela ya es mayor de edad Justicia Celebra tres años Plan de justicia

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

Saltillo Región Sureste

Campus Arteaga del Tec, más que una leyenda… una promesa olvidada

  Por Carlos Rodríguez

Publicado el domingo, 1 de diciembre del 2024 a las 04:00


Se graduaron miles de ingenieros del Tec antes que ver el campus de Arteaga terminado.

Saltillo, Coah.- En noviembre se entregará la obra, se dijo en el Tecnológico de Saltillo, refiriéndose al Campus Arteaga, pero no fue así; la administración de Ania Sánchez Ruíz no tiene certeza de cuando estará listo el edificio que estaba programado para albergar a los estudiantes a partir del 2019.

No es la primera vez que se retrasa su entrega y por ende su apertura, ocurrió varias veces con la anterior administración, la de María Gloria Hinojosa Ruiz, así como previamente con Arnoldo Solís. Desde entonces, esa “cantaleta” de que el otro semestre ya recibirá a alumnos se ha vuelto una tradición los últimos 6 años.

Durante este tiempo en que el edificio ha estado en construcción, se han graduado más de 10 mil ingenieros, tomando un promedio de 800 por año, y ninguno de ellos ha visto terminado lo que se prometió que serviría para su educación.

Arranque truncado

El Campus se compone de dos edificios: la Unidad Académica a Distancia y el Centro de Vinculación e Investigación Educativa, la primera  fue entregada ya casi terminada en el año 2020 y a partir de allí se convirtió en un elefante blanco al cual se le tuvieron que hacer costosas reparaciones por su deterioro.

Tan sólo en el tema del cableado se ha tenido que hacer la instalación tres veces debido a que en dos ocasiones lo robaron maleantes que buscaban el material para revenderlo.

Eso en un mismo año, en el 2021, pero no fue lo único que se tuvo qué reparar, pues también algunos plafones de la fachada fueron aboyados aparentemente por aves que se estamparon en ellos, además de que tuvo que ser pintado de nuevo en su totalidad, así como cambiar varios vidrios.

Aún así, el estado actual dista de ser el idóneo para recibir a los alumnos, pues el terreno está lleno de maleza, hay basura alrededor, y hasta un registro destapado en unas de las escaleras de acceso.

El interior no pudo ser revisado debido a que no se dio acceso por parte de la administración, pese a que se solicitó un recorrido por más de un mes.

En la última información dada por las vías institucionales, hace algunos meses, se informó que la directora Ania Sánchez Ruiz supervisó la obra que se revisó el cableado, pues se lo robaron al menos en dos ocasiones, el sistema de aire acondicionado, el elevador y el sistema de datos móviles en la Unidad Académica a Distancia, mientras que en el Centro de Vinculación e Investigación Educativa se revisó la red hidráulica, así como trabajos complementarios de herrería y cancelería.

”Hay que coordinarnos. Es un proyecto muy ambicioso, a mí me gusto mucho el plan maestro que se tiene, pero primero son los dos edificios, si consiguen más lana con mucho gusto les hacemos más edificios. De acuerdo a la proyección del tema presupuestal, tenemos contemplado acabar para noviembre, ya que se los estemos entregando para la inauguración”, confirmó Julio Long, responsable del Icifed, quien además confirmó otros apoyos en infraestructura para el TecNM, Campus Saltillo, pero se darán a conocer más adelante.

Lo que se avecina

Sin embargo, la inauguración de dicho campus no solucionará los problemas de la comunidad estudiantil por completo, pues, si bien, ayudará a aumentar la matrícula como era la idea inicial, ya que por semestre se aceptan a mil estudiantes en promedio, mientras que 2 mil son rechazados, también es cierto que su funcionamiento representará otros retos.

Uno de los principales es la transportación de los alumnos ya que es un destino alejado de la zona conurbada más transitada, y peor si los estudiantes tienen que tomar algunas materias en el Campus Arteaga y otras en el de Saltillo.

Para mi si representaría un problema, imagino que ir allá y volver acá me duplicaría por lo menos los gastos en traslados. Yo traigo carro, con 300 a la semana la hago porque es chiquito; por ir a Arteaga sí me gastaría otros 300”, comentó Rolando.

El problema es que nos hagan ir a los dos campus, porque podría estar bien ir hasta allá, pero a los dos no. Imagínate, si en Didi gasto 50 aquí, hasta allá serían como 120”, comentó Lucía Ruiz.

La directora ha mencionado que es una posibilidad de que se tomen clases en ambos centros educativos, pero que se tratará de apoyar con un transporte que los lleve hasta allá.

Hay otros retos en el panorama, como el personal, y es que, hasta ahora, no se han abierto nuevas plazas laborales por lo que resulta necesario que el Tecnológico Nacional de México amplíe la oferta de vacantes, pues con los mismos trabajadores sería difícil atender dos campus.

Según declaraciones de la anterior directora, Hinojosa Ruiz, se necesitarían 80 nuevas plazas entre docentes y administrativos para la operatividad del campus.

Quedaría obsoleto

Desde el año 2021, cuando Zócalo Saltillo publicó la nota El Tec de Saltillo Campus Arteaga, un costoso elefante blanco, docentes de la institución comentaron su inquietud de que el equipo había sido comprado ya y no se estaba usando y que en algunos años podría quedar obsoleto si no se les hacen las actualizaciones adecuadas; estos aparatos ya llevan tres años guardados y no hay fecha en que se pongan en uso.

La inversión del equipamiento no está clara, pues la directora María Gloria Hinojosa hablaba de que había 54 millones disponibles, pero solamente les habían llegado 14.

Lamentablemente, no se han podido corroborar las cifras, pues hubo una revolución en el Tec de Saltillo con el plantón, la destitución de la directora y el cambio de subdirector Planeación y Vinculación, y la actual directora no concedió entrevista a este medio, pese a solicitarla desde hace varias semanas en reiteradas ocasiones.

Avanza segundo edificio

Los avances más notorios son los del Centro de Vinculación e Investigación, pues en los primeros meses de este año estaba completamente en obra negra y, ahora, ya se le están ultimando detalles de la fachada.

El edificio está hacia el poniente del terreno que mide 5 hectáreas; igual que el otro, es de color guindo, pero destaca por el monumental ventanal que tiene en la fachada. Allí, una docena de trabajadores hacen lo que falta para dejarlo al 100%, pero aún faltará el equipamiento.

En el lejano 2018

Un 19 de enero, del año 2018, se colocó la primera piedra del Campus Arteaga, entonces, Manuel Quinteros, quien era el director de Institutos Tecnológicos Nacionales, señaló que la Unidad Académica a Distancia serviría para los estudiantes con alguna discapacidad o que no tengan suficientes recursos para trasladarse diario al instituto.

Mientras que el director Arnoldo Solís prometió que la construcción estaría lista en un tiempo récord de 8 meses. Además, enfatizó que se podría abrir un gran panorama para que los estudiantes cursaran materias en ese campus mientras hacían también sus prácticas profesionales en las empresas del Parque Industrial Server.

La obra nació con muchos problemas, pues incluso cambió de sede, ya que, en un principio, se tenía contemplado que el nuevo campus estuviera en Derramadero, sin embargo, meses después se cambió al Parque Server en Arteaga, asegurando que allí habría ventajas.

Y es que, en realidad, la idea de este campus estaba desde el año 2015, pero se retrasó la llegada de recursos federales por lo que arrancó su construcción hasta el 2018.

Dónde está…

Pocos estudiantes saben con exactitud en dónde se encuentra el Campus Arteaga, de hecho, de las generaciones más jóvenes poco han escuchado hablar de él. Se localiza en el Parque Industrial Server, a donde se accede por el libramiento Óscar Flores Tapia, antes de llegar al bulevar Campestre yendo de sur a norte.

El Campus Arteaga del Instituto Tecnológico de Saltillo se ha convertido en una leyenda urbana de la comunidad del Tec, pues generaciones han pasado por esta institución y han escuchado de su existencia pero pocos lo han visto con sus propios ojos.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 10 horas

Choca tráiler contra palma y camioneta en bulevar Ramos Arizpe

Hace 11 horas

Arranca Ramos Enchúlame la Escuela; trabajará en 147 planteles

Hace 23 horas

Sin concretar renovación de 35 mil nomenclaturas de Ramos Arizpe; anuncian proyecto desde 2021

Hace 23 horas

Conocen papás y mamás instalaciones del IMARC; celebra instituto primer Open House

Hace 23 horas

Peligro en Guanajuato de Arriba; urgen el cubrimiento de cráter en vialidad

Hace 1 dia

Organismos civiles y ciudadanía se suman al llamado del Municipio para apoyar en Urbivilla

Hace 1 dia

Apoyar a quienes más lo necesitan, es la misión en Ramos Arizpe: Tomás Gutiérrez

Hace 1 dia

Disfrutan paisaje en sierra de Arteaga… aunque espectáculo durara poco

Hace 1 dia

Se quita la vida guardia de seguridad en planta de Ramos Arizpe

Hace 1 dia

Plan Nacional de Desarrollo busca el bienestar de la población: David Kershenobich

Hace 1 dia

Viven vecinos entre orines y heces por aguas negras

Hace 2 dias

Incendio mata cerca de 12 mil aves en granja de Bachoco en Ramos Arizpe