Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Domènec Torrent suena para llegar a Chivas tras su salida del Atlético de San Luis Trump sorprende en entrevista y dice que le gustaría ser papa: “Esa sería mi primera opción” Matan a candidato de Morena en Coxquihui, Veracruz Se declaran no culpables acusados de huachicoleo en Texas ‘Pasante de Moda’ regresa a los cines por su décimo aniversario; cuándo y dónde ver

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| András Schiff, descendiente de una familia judía, es nativo de Hungría y nacionalizado británico

Arte

Cancela pianista sus conciertos por Trump; protesta contra políticas

  Por EFE

Publicado el jueves, 20 de marzo del 2025 a las 04:01


András Schiff anunció que dejará de tocar en Estados Unidos y canceló sus apariciones esta próxima primavera con la Filarmónica de Nueva York

Ciudad de México.-  El pianista húngaro-británico András Schiff anunció que dejará de tocar en Estados Unidos y canceló sus apariciones esta próxima primavera con la Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de Filadelfia en protesta por las políticas del presidente, Donald Trump.

En una conversación telefónica con el New York Times, Schiff (71 años), reconocido mundialmente por sus interpretaciones de Bach y Mozart, describió las políticas de Trump que motivan su decisión: «su actitud con respecto a Ucrania, sus ansias expansionistas con Groenlandia, Canadá y Gaza, la deportación de inmigrantes y el apoyo a la extrema derecha en Alemania».

Todo esto equivale a «un matonismo difícil de creer» en la escena internacional, y se suma al hecho de que «ha traído una fealdad a este mundo que antes no existía».

No es el primer músico que boicotea Estados Unidos por culpa de Trump: el pasado mes el violinista alemán Christian Tetzlaff anunció también que dejaba de tocar en Estados Unidos en protesta por el acercamiento del país a Rusia, entre otras razones.

Cuando se conoció el boicoteo de Tetzlaff, uno de los portavoces de la Casa Blanca dijo al rotativo neoyorquino por todo comentario: «America First» (Estados Unidos primero).

András Schiff, descendiente de una familia judía, es nativo de Hungría y nacionalizado británico, y no ha regresado a su país natal desde 2010 para expresar su desacuerdo con el primer ministro, Viktor Orbán. Del mismo modo, se ha negado a tocar en Rusia desde la invasión de Ucrania en 2022.

Schiff, que ha residido en varios países, no tiene por costumbre quedarse callado en los debates sociales; así, en los años 2000, cuando vivía en Austria, habló abiertamente contra el discurso antinmigración y ciertas actitudes antisemitas de los políticos conservadores, contagiados por la extrema derecha.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 14 horas

Apoya Iniciativa Privada a la Feria Internacional del Libro; presentan el ‘FILCmóvil’

Hace 14 horas

Repasará la FLM obra de Rubem Fonseca; darán curso virtual

Hace 14 horas

Revela Scala de Milán su El Libro de la Rosa; adaptan novela a ópera

Hace 16 horas

Suspenden definitivamente exposición de Fabián Cháirez en el Museo de la CDMX

Hace 22 horas

Reabren exposición La segunda venida del señor de Fabián Cháirez en CDMX

Hace 1 dia

El Archivo Nacional de Arqueología integra fondo con acervos sobre arquitectura prehispánica

Hace 1 dia

Plasman dinosaurios huellas fósiles en monedas metálicas; diseña Casa de la Moneda serie

Hace 1 dia

Crecerá arte en el corazón del barrio; echan luz en lo urbano

Hace 1 dia

Expondrían por tercera vez La Segunda Venida del Señor; reabriría Fabián Cháirez muestra

Hace 1 dia

Aterra Godzilla a varios países con una gran exposición internacional; celebran al monstruo gigante japonés

Hace 2 dias

Restos de naufragios en Costa Rica son buques esclavistas daneses del siglo XVIII

Hace 2 dias

¡Impresionante! ‘Canelo’ Álvarez inspira arte en el LIV Golf