Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Habrá Clásico Regio en Liguilla, Rayadas se impone al León Muere niño de 2 años al caer a alberca en Juárez, Nuevo León El Viacrucis tiene un origen franciscano Kunno denuncia agresión homofóbica en antro de San Pedro Tele Zócalo Nocturno / 18 de abril de 2025

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que la cancelación del registro a aspirantes al Poder Judicial debe ser genérica, y aplicarse cuando la falta lo amerite, de acuerdo con la valoración de la autoridad electoral. Crédito: Especial

Nacional

Cancelarán registros por faltas graves en campañas del Poder Judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el miércoles, 19 de marzo del 2025 a las 19:20


Tribunal Electoral ordena al INE aplicar la cancelación de registro si hay faltas graves cometidas por candidatos del PJ durante la campaña

Ciudad de México.- La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó al INE aplicar la cancelación de registro a faltas graves cometidas por los candidatos a cargos del Poder Judicial durante la campaña.

El Instituto había determinado que dicha sanción únicamente aplicaría en dos supuestos: que los candidatos reciban recursos públicos y/o privados, y que asistan a eventos de partidos políticos, coaliciones, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes u organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como partidos.

Sin embargo, a propuesta de la magistrada Janine Otálora, se determinó que dicha sanción debe ser genérica, y aplicarse cuando la falta lo amerite, de acuerdo con la valoración de la autoridad electoral.

“La elección de la sanción aplicable a cada conducta reside justamente en un ejercicio de análisis casuístico que debe realizar la autoridad conforme a las particulares de cada caso, una vez que se haya materializado la acción.

“Es incorrecto que, entre los lineamientos, el INE determina que las restantes conductas previstas en el artículo 51 no son de la naturaleza suficiente para que sean sancionadas con la cancelación del registro cuando esa determinación deberá tomarse sólo una vez que se analiza cada caso”, consideró Otálora.

Recordó a los aspirantes que si bien las candidaturas tienen derechos, están obligadas al cumplimiento de una serie de obligaciones, y en este proceso electivo inédito se tiene que buscar la mejor regulación atendiendo al sistema normativo de manera integral.

“Esto a efecto de que se preserven adecuadamente las bases y principios constitucionales en su realización y se actúe por los sujetos involucrados en marco de la constitucionalidad y legalidad”, añadió.

En el artículo 51 de los Lineamientos se establecen como faltas: solicitar o recibir financiamiento público o privado, en dinero o en especie, de manera directa o indirecta para sus campañas, de cualquier persona física o jurídica colectiva en territorio nacional o el extranjero.

Rebasar el tope de gastos personales determinados por el Consejo General u Organsmo Público Local Electoral (OPLE); contratar por sí o por interpósita persona, espacios en radio y televisión, internet, pautado en redes sociales o cualquier otro medio de comunicación para la promoción de sus postulaciones, por lo que se considerarán como ingreso o gasto prohibido.

Así como acudir a los actos o eventos organizados por los partidos, coaliciones, aspirantes a candidaturas independientes, candidaturas independientes y/u organizaciones ciudadanas que pretenden constituirse como partido.

Además de omitir registrar ingresos y gastos junto con la documentación comprobatoria, así como no presentar el informe único de gastos mediante el MEFIC (sistema de fiscalización del INE), omitir presentar la agenda de eventos, modificaciones a esta o de forma extemporánea, registrar ingresos y egresos de forma extemporánea; y omitir adjuntar muestras de un bien o servicio adquirido, entre otros.

Aunado a incumplir con cualquier disposición de los lineamientos en materia de origen, monto, destino y aplicación de los recursos utilizados en las campañas.

Para los magistrados, cualquiera de estas prohibiciones puede ser suficiente, dependiendo el contexto en el que se cometan, para cancelar la candidatura.

Por ello, entre las sanciones aplicables como la amonestación pública o multa de hasta 5 mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA) vigente, se agregará “la cancelación del registro de su candidatura, cuando la gravedad de la falta lo amerite”.

Notas Relacionadas

Circula video con información falsa sobre aspirante a ministra; no fue seleccionada ni registrada oficialmente

Hace 2 dias

Rosa Icela Rodríguez presenta lineamientos para promoción de elección judicial

Hace 2 dias

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Hallan muerto a enfermero del ISSSTE desaparecido en Quintana Roo

Hace 5 horas

Sancionará INE difusión individualizada de candidatos

Hace 6 horas

Alcalde de Matamoros desmiente retiro de visa en cruce a Brownsville

Hace 7 horas

Cancelan visa americana a alcalde de Matamoros por presuntos vínculos con el narco

Hace 7 horas

Suman 421 los casos de sarampión en México

Hace 9 horas

Sheinbaum muestra avances del Tren México-Pachuca; ‘¡vamos con todo!’

Hace 9 horas

Niegan libertad provisional a excolaborador de Silvano Aureoles

Hace 15 horas

Alcanza nivel récord compra de gas a EU; temen que Trump use exportaciones como arma

Hace 16 horas

Planteó Conagua enviar agua de El Cuchillo a EU para abonar adeudo binacional

Hace 16 horas

Detienen a ex subdirector de Liconsa, Hugo Buentello Carbonell

Hace 18 horas

Saturan paseantes vías de la región; atiborran carreteras Mty-Sal y la 57

Hace 19 horas

Detectan gripe aviar en granja comercial de NL; descartan riesgo al consumo