Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Catean ranchos en Los Ramones ligados a secuestros Acusan omisión de INE sobre tesis de Yasmín Esquivel Aseguran metanfetamina en empresa de paquetería en AIFA Aplasta Pacers al Thunder y provoca Juego 7 Dejan a Trump control de Guardia Nacional en California

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

Nacional

Candidatos judiciales federales han gastado 294.4 mdp en campaña

  Por Milenio

Publicado el jueves, 15 de mayo del 2025 a las 21:00


El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los candidatos a los diferentes cargos judiciales federales han gastado 294 millones 461 mil 462.41

Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que los candidatos a los diferentes cargos judiciales federales han gastado 294 millones 461 mil 462.41 pesos en casi mes y medio de campaña electoral.

El 80.7 por ciento, es decir, 237.8 millones de pesos, los han erogado las y los candidatos a ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El 10.4 por ciento, que equivale a 30.8 millones de pesos, los han gastado los aspirantes a magistradas y magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y Colegiados de Apelación.

Otros 19.8 millones de pesos, que son el 6.7 por ciento, han sido gastados por los candidatos y candidatas a jueces y juezas de distrito.

Los que aspiran a lugares en la Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) han reportado gastos por 2.8 millones de pesos, mientras que las candidaturas al Tribunal de Disciplina Judicial federal han reportado erogaciones por 1.6 millones de pesos.

Los candidatos y candidatas a formar parte de la Sala Superior del TEPJF han gastado 1.3 millones de pesos.

El informe del INE también reveló que se han reportado ingresos por 132 millones 174 mil 512.19 pesos por parte de todos los candidatos.

La consejera Carla Humphrey informó que se han reportado más de 40 mil eventos de campaña.

Como saben, tienen que entregar el informe el 31 de mayo. Es el último día. Por lo tanto, ahora lo que estamos haciendo es ya empezar a solicitar información a distintas autoridades, esperamos que ahora respondan en tiempo y forma para poder tener documentación ya con qué cruzar lo que están reportando estas personas candidatas en sus informes”, dijo.

Explicó que, aunque la fiscalización es posterior a la entrega de constancias, el INE tiene la posibilidad de la cancelación del registro por una causa grave.

Notas Relacionadas

Acusan omisión de INE sobre tesis de Yasmín Esquivel

Hace 1 hora

Aseguran metanfetamina en empresa de paquetería en AIFA

Hace 1 hora

Menor muere arrastrado por río en Costa Chica en Guerrero

Hace 1 hora

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Identifican a asesino de Edil de Tacámbaro, Michoacán

Hace 4 horas

Embargan 231 cabezas de ganado que entraron de contrabando por Chiapas

Hace 4 horas

‘Erick’ ya es depresión tropical sobre Guerrero

Hace 5 horas

Secretaría del Bienestar suspenderá servicio en dos estados del país; esta es la razón

Hace 5 horas

‘Erick’ afectó servicio eléctrico de más de 123 mil personas, informa Sheinbaum

Hace 6 horas

Empresa de autobuses se hará responsable por muerte de pasajera en Toluca

Hace 6 horas

Hospitales de Nayarit colapsan por grave desabasto, pacientes y médicos denuncian crisis

Hace 8 horas

Arranca programa “La Escuela es Nuestra” en norte de Coahuila: participa la CANACO con proveedores confiables

Hace 8 horas

Afecta ‘Erick’ a 123 mil 757 usuarios de energía eléctrica en Oaxaca y Guerrero

Hace 8 horas

Ayuda internacional con alimentos llegará a zonas afectadas por ‘Erick’

Hace 8 horas

Fortalece Fiscalía General del Estado de Coahuila estrategias con uso de inteligencia artificial

Hace 10 horas

Basura espacial de Musk aparece en costas de Tamaulipas; genera preocupación