Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Aterrorizan balaceras a Río Bravo, Tamaulipas Avanza en comisión del Senado reforma para favorecer a personas repatriadas Presenta Carlos Gaytán su libro ‘Tiempo de Partir; Partir a Tiempo’ Reprograman audiencia de Ovidio Guzmán Instituciones firmes

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| En el AIFA se instalarán módulos del Gobierno y de las empresas para tomar los datos de las personas deportadas. Foto: Agencia Reforma / Alejandro Mendoza Mendoza

Negocios

Captarán empresas a repatriados a su llegada al AIFA

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 3 de febrero del 2025 a las 14:02


Los deportados que quieran trabajar tendrán que registrarse en una plataforma de empleo y de manera presencial, una vez que lleguen al AIFA

Ciudad de México.- Los mexicanos deportados de Estados Unidos que quieran trabajar tendrán que registrarse en una plataforma de empleo y de manera presencial, una vez que lleguen los vuelos al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

En la terminal área se instalarán módulos del Gobierno y de las empresas para tomar los datos de las personas deportadas y darles seguimiento, adelantó Pedro Casas Alatriste, vicepresidente y director general de American Chamber of Commerce (AmCham).

Destacó que, en 2024, se registraron 190 mil deportaciones, pero el Gobierno los perdió de vista y ahora la intención es tener a los repatriados “mapeados” y registrados.

Vamos a tener en un pabellón en el AIFA un espacio habilitado con internet, teléfonos, cargadores y diferentes módulos de oficinas de Gobierno -entidades educativas, Conalep, CETIS, IMSS, Secretaría de Salud, Economía- y una participación del sector privado para tratar ahí mismo de avanzar, lograr el contacto para el seguimiento”, detalló en entrevista reciente. 

En tanto, en la plataforma del Programa de Inclusión Laboral de Repatriadosestará ligada al Servicio Nacional de Empleo y en ella, los deportados pueden registrar su currículum y habilidades.

No obstante, Casas Alatriste no detalló cuándo empezará a operar.

Todo se concentra en un solo lugar, donde va a ser público para las empresas que estemos participando, se van a revisar los perfiles, al mismo tiempo, las empresas van a estar trabajando en subir las oportunidades laborales”, explicó. 

También habrá ferias de empleo.

Las empresas ligadas a la AmCham y al Consejo Coordinador Empresarial (CCE) participarán en el programa.

La primera integración de todo esto ocurrirá en los siguientes días, cuando lleguen los primeros aviones al AIFA, y ahí lo que queremos hacer es que una vez que lleguen los repatriados puedan encontrarse en un sólo espacio todas aquellas instancias del Gobierno que pudieran necesitar para tramitar de manera más rápida lo que necesiten. 

Notas Relacionadas

Jóvenes mexicanos sufren condiciones precarias de trabajo

Hace 4 dias

Concentra Saltillo 82 por ciento de nuevos empleos en Coahuila

Hace 1 semana

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 8 horas

Impone Trump arancel del 25% a autos importados

Hace 9 horas

Afectó la incertidumbre económica al país: ‘Se prevé desaceleración’, Jorge Dávila Flores

Hace 9 horas

Pese a aranceles, sí es posible salvar los empleos de las empresas exportadoras: Torres Cofiño

Hace 11 horas

Pemex ya pagó 147 mil mdp a proveedores, asegura Sheinbaum

Hace 11 horas

Anunciará hoy Trump aranceles a los autos fabricados en México

Hace 12 horas

Sheinbaum espera que México tenga ‘situación especial’ en aranceles por tratado con EU

Hace 14 horas

Sheinbaum ‘reprueba’ arancel de Trump a petróleo de Venezuela; ‘se afecta al pueblo’

Hace 19 horas

Piden transportistas analizar el impacto del Hoy no Circula en Saltillo; insuficiente, servicio urbano

Hace 19 horas

Necesita EU el apoyo de México: Embajada; urge a mantener colaboración

Hace 19 horas

Invierte 105 mdd FMty en Guanajuato; continúa demanda industrial

Hace 19 horas

Se cae nombramiento de Alberto Leyva como delegado del Infonavit en Coahuila

Hace 19 horas

Sufre IP costos por reforma y aranceles; duro entorno: Fitch