Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Dan 40 años de prisión a militares por masacre de cinco jóvenes en Nuevo Laredo en 2023 Tele Zócalo Nocturno / 26 de marzo de 2025 Condena Corte al IMSS por error en entrega de cadáver Aranceles de Trump podrían encarecer precio de autos hasta más de 100 mil pesos Funerarias en disputa: Captan pelea por cuerpo de fallecido

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Buscan contar con el apoyo económico para la documentación de los murales de Elena Huerta en Saltillo, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles y en el Auditorio de la Narro

Arte

Captarán la vida de Elena Huerta; invitan a apoyar filme

  Por Ana Ponce

Publicado el martes, 11 de junio del 2024 a las 06:18


Inician proyecto para producir cortometraje sobre la muralista

Saltillo, Coah.- “La Nena en el Atenas” es el proyecto para realizar un cortometraje documental del cineasta saltillense Jesús Alberto Espinosa Méndez, en el que abordará la vida y obra de la artista Elena Huerta. 

El proyecto fue registrado en el concurso estatal de producción de cortometrajes Fotogramas del Desierto, sin embargo, el creador está buscando financiamiento para empezar la pre producción lo más pronto posible, pues destacó que se cumplirán 50 años de la creación del mural más grande realizado por esta artista. 

El documental es para conmemorar el 50 aniversario del mural 400 años de la historia de Saltillo, que es el mural más grande realizado por una mujer en la historia del arte mexicano”, detalló.

El equipo de trabajo de Jesús Alberto está conformado por coahuilenses, así como colaboradores del estado de Nuevo León, quienes buscan contar con el apoyo económico para la documentación de los murales de Elena Huerta en Saltillo, en el Centro Cultural Vito Alessio Robles y en el Auditorio de la Narro, litografías, oleos, pinturas y grabados, así como entrevistas a familiares y personas que trabajaron con la muralista saltillense. 

Elena Huerta fue una muralista, feminista, fue una agitadora social, escritora, grabadora, pintora, litografista, en mi opinión una de las artistas más importantes de Coahuila, sobre todo siendo mujer, la cual batalló mucho porque ella fue de las ultimas en pintar en estilo tradicional mexicano en cuanto a muralismo”, expresó. 

Espinosa Méndez agregó que Elena Huerta vivió una época en la que no se permitía a las mujeres que pintaran murales, sin embargo, encontró en Saltillo la oportunidad de hacerlo, logrando concretar su sueño de ser la autora del mural más grande pintado por una mujer en la historia del arte mexicano, con el mural de más de 450 metros cuadrados en el Centro Cultural Vito Alessio Robles.

Para quienes estén interesados en apoyar a Jesús Alberto Espinosa en este proyecto, lo pueden contacta a través de sus redes sociales, en FB se encuentra como Jesús Espinosa M o a través de su canal de youtube “Sindicato Visual”. 

Apóyalos:

La Nena en Atenas

De Jesús Alberto Espinosa Méndez

Más informes:

Facebook: Jesús Espinosa M

YouTube: Sindicato Visual

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 20 horas

Secretaría de Cultura desmiente que iglesia Luz del Mundo sea Patrimonio Cultural

Hace 1 dia

Llega quinta entrega de la saga de libros ‘Los Juegos del Hambre’

Hace 1 dia

Artista mexicano participará en diseño de nueva fachada de la Sagrada Familia en Barcelona

Hace 1 dia

Paula Hawkins, autora de La Chica del Tren, presenta en México La Hora Azul

Hace 1 dia

Pone OFDC a bailar a la colonia Guayulera; llevan concierto popular

Hace 1 dia

Invita el MAG a conocer cámaras fotográficas; inaugurarán exposición hoy

Hace 1 dia

Hace historia Enrique Serna por sus ejercicio de la novela histórica; recibe Premio Jorge Ibargüengoitia

Hace 1 dia

Inspira el MUSA mística expo de Ermilo Espinosa; está en Guadalajara

Hace 1 dia

Pone Moscow Fashion Week en la mira a diseñadores rusos

Hace 2 dias

Santo Cristo, el ‘Gran Peregrino’

Hace 2 dias

Trabajadores del Inbal exigen mejores condiciones laborales

Hace 2 dias

Reconoce FILEY 2025 a Alberto Ruy Sánchez; recibe el Jose Emilio