Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Volcadura sobre carretera a Torreón termina en riña entre conductores Kanye West acusa a las Kardashian de alejarlo de sus hijos Agrede Pepe Ganem, Secretario del Ayuntamiento de Torreón a menores “Violencia e inseguridad producto del neoliberalismo” acusa Sheinbaum Convocan a Premio Estatal de Excelencia Operacional 2025

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Personal de un Centro de Atención Múltiple (CAM), en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro

Nacional

Carecen centros de educación especial de infraestructura adecuada: maestras

  Por La Jornada

Publicado el miércoles, 17 de abril del 2024 a las 14:17


Los servicios de educación especial son insuficientes, se requieren más escuelas y docentes, para atender a muchos más niños

Ciudad de México .- Maestras de educación especial de la Ciudad de México denunciaron que en la mayoría de los Centros de Atención Múltiple (CAM) no se cuenta con una adecuada infraestructura, equipamiento y acceso a materiales didácticos, lo que impide un incremento sustancial de la matrícula.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el ciclo escolar 2022-2023, a nivel nacional se atiende a 644 mil 941 alumnos en educación especial. Se cuenta con mil 666 CAM y 4 mil 702 unidades de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), los cuales, destacaron las docentes, son totalmente insuficientes para cubrir la demanda de acceso de niños y adolescentes con capacidades diferentes.

En la capital del país, pero también en los estados, no tenemos una infraestructura digna para atender a nuestros alumnos, no tenemos plantillas completas de maestros, lo que hace aún más complicado brindar la atención a nuestros alumnos, porque muchos de ellos demandan diversos apoyos, incluyendo la movilidad y la atención individualizada“, afirmó Brenda, docente de un CAM.

Las profesoras reconocieron que muchos niños con capacidades diferentes están en condiciones de acudir a un servicio educativo regular, pero se requiere no sólo que los CAM tengan la infraestructura necesaria, también las escuelas regulares deberían contar con rampas, baños acondicionados, bancas especiales y espacios suficientes, porque ahora tenemos 25 alumnos por grupo en un CAM, sin espacio a veces ni siquiera para poder moverlos.

A pesar de que la Ciudad de México atiende a 54 mil 718 alumnos en educación especial, con lo que se ubica como la segunda entidad con mayor matrícula, sólo después de Nuevo León, con 58 mil 627, los servicios de educación especial son insuficientes, se requieren más escuelas y docentes, para atender a muchos más niños que necesitan el apoyo de Usaer o de un CAM”, afirmó Luisa, profesora de educación especial con 22 años de experiencia.

Cifras de la SEP señalan que en la Ciudad de México se cuenta con 4 mil 427 docentes y 608 escuelas de educación especial, de las cuales 514 corresponden a Usaer y 94 a CAM. Por área de atención, del total de alumnos en educación especial a nivel nacional, poco más de 94 mil tienen una discapacidad intelectual; 15 mil 967 una discapacidad motriz; 8 mil 781 hipoacusia y poco más de 20 mil tienen aptitudes sobresalientes.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Gobiernos panistas priorizan calidad de vida: Jorge Romero

Hace 3 horas

INE garantiza funcionarios de casilla para elección judicial

Hace 3 horas

Demuelen en Oaxaca el ‘puente amarillo’, sitio donde a diario jóvenes intentaban terminar con su vida

Hace 3 horas

Sheinbaum hablará mañana sobre hackeo a su celular

Hace 4 horas

Estrategia de ‘Abrazos, no balazos’ tiene a México en crisis de seguridad: Noemí Luna

Hace 4 horas

Mier destaca fortaleza de economía mexicana frente a negociaciones con EU

Hace 5 horas

Obispo Hilario pide orar por familias buscadoras; ‘en México existen campos de concentración y exterminio’

Hace 6 horas

IMSS realiza más del 50% de los trasplantes de riñón en México

Hace 7 horas

Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos destruyen 327 plantíos de amapola y mariguana

Hace 8 horas

Almirante Juan José Padilla es el nuevo director del AICM

Hace 8 horas

Luto nacional por Teuchitlán: ‘No es un país, es una fosa’, indignación ante tragedia de desaparecidos

Hace 9 horas

Celular de Sheinbaum fue hackeado tras el envío de 29 capos a EU: NYT