Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga Saraperos lo ganaban 7-0 pero les remontan y Dorados de Chihuahua se quedan con la serie Comienzan a caer muertos monos saraguato desde lo alto de los árboles por golpes de calor Cree Trump que Zelensky está dispuesto a ceder Crimea River Plate logra una revitalizadora victoria ante Boca Juniors en el Superclásico

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| Foto: Internet

Negocios

Castiga inseguridad en carreteras al turismo internacional

  Por Edith Mendoza

Publicado el viernes, 17 de mayo del 2024 a las 13:07


Con la disminución de turistas internacionales que se internan al país por carreteras federales, se refleja el impacto de la inseguridad

Saltillo, Coah.- Con una clara disminución en el número de turistas internacionales que se internan al país por carreteras federales, se refleja el impacto de la inseguridad que se vive en gran parte del país, señala Jorge Dávila, presidente del Centro de Estudios Económicos del Comercio y Servitur (CEECS).

El financiero, ex presidente de la CONCANACO, detalló que turistas de internación que arriban al país usando las carreteras federales registraron en marzo una disminución del 13.4% a tasa anual, derivado de la inseguridad que se vive en la mayoría de las fronteras del país, como Tijuana, Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo.

Al cierre del tercer mes del año, señaló el empresario, en términos generales, los visitantes internacionales que arribaron al país alcanzaron los 7.6 millones de turistas (7,599,703), aumentando así, en un 14.7% a tasa mensual (972,865 visitantes), de manera que, la cifra de visitantes internacionales que llegaron al país en lo que va del año (enero-marzo), ascendió a 21 millones de turistas.

De los 7.6 millones de visitantes internacionales que arribaron al país ese mes, 1.3 millones visitaron el país hospedándose una noche o más en la franja fronteriza del país (turistas fronterizos); 2.5 millones entraron y salieron del país el mismo día dentro de la zona fronteriza (excursionistas fronterizos); 1.0 millones entraron y salieron del país el mismo día en cruceros internacionales (excursionistas en cruceros); y 2.8 millones arribaron al país por motivos laborales, recreativos familiares o culturales y que pasaron una noche o más en el país (turistas de internación).

En dicho lapso, la derrama económica dejada en el país por los visitantes extranjeros fue de 3 mil 487 millones de dólares, de tal suerte que, la derrama económica dejada en el país por los visitantes internacionales en el primer trimestre del año ascendió a 9 mil 806.8 millones de dólares.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

¿Gastaste mucho en vacaciones? Así puedes enfrentar una resaca financiera

Hace 1 dia

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 1 dia

La Unión Europea pide a China ‘no inundar’ su mercado con productos que no puede colocar en EU

Hace 1 dia

Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMI

Hace 1 dia

Peligrarían remesas por políticas de EU; lanza advertencia FMI

Hace 1 dia

Combustibles, otra vez sin los subsidios; suman tres semanas

Hace 1 dia

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 1 dia

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 1 dia

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 1 dia

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 1 dia

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 1 dia

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica