Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Confirmado: El Gran Premio de México se queda en el calendario de la Fórmula 1 Supervisa Municipio obras en nuevo paseo peatonal y comercial sobre Sistema Vial Cuatro Caminos ‘Perdedora’; explota Pedro Pascal contra J.K. Rowling por celebrar una ley anti-trans Muere Fabbio, el fiel perrito seguidor de Checo Pérez y la Fórmula 1 Así se descubrió un cangrejo de río gigante… a partir de un fósil de 2 mm

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| En la Procesión del Silencio se utilizan imágenes de arte sacro de gran valor histórico, como la imagen de la Virgen de la Soledad.

Arte

Celebra Viesca histórica Procesión del Silencio; Vive Coahuila tranquilo Viernes Santo

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 30 de marzo del 2024 a las 04:12


Forma parte evento de una gran tradición de turismo cultural y religioso en La Laguna 

Saltillo, Coah.- Como parte de las actividades que se realizan en Coahuila en esta Semana Santa, gracias a la seguridad que se respira en nuestro estado, miles de visitantes se dieron cita en el pueblo mágico de Viesca en la Procesión del Silencio, que en su novena edición se lleva a cabo como un gran evento de turismo cultural y religioso.

Además, en las ciudades de Saltillo y Torreón se llevaron a cabo de manera segura para los miles de asistentes las representaciones vivientes del Viacrucis en operativos conjuntos con autoridades de Protección Civil, Policía Estatal y fuerzas municipales. 

Mientras que, en el pueblo mágico de Viesca, desde temprana hora fueron arribando los asistentes a la Procesión del Silencio, que llegaron de diversos municipios de la entidad, así como de estados vecinos y de Estados Unidos.

Histórica tradición

Gracias a la coordinación del Gobierno estatal, visitantes de Matamoros, Parras, Saltillo, San Pedro y Torreón, contaron con servicio gratuito de transporte en autobuses que se dispusieron para tal fin.

La Procesión del Silencio Fue llevada a cabo en este pueblo mágico, que es visitado por miles de personas de toda la región para vivir su fe en un recorrido por diversas calles del municipio que se ha convertido en una tradición cultural de Semana Santa.

Este es uno de los eventos religiosos de Semana Santa que se celebra durante el Viernes Santo, donde se conmemora la Pasión y Muerte de Jesucristo y a Nuestra Señora de la Soledad, el cual realiza un recorrido, mientras que tambores y cornetas se hacen tocar, pero ningún participante habla, dando así origen a su nombre.

Programa cultural

Se contó la presentación por primera ocasión de Los Cardenches del Álamo, un grupo que surgió en este municipio a raíz de las presentaciones de Los Cardencheros de La Laguna, quienes con su presencia impulsaron a sus integrantes a formar este grupo que permite la continuidad y preservación del canto cardenche, patrimonio cultural de la región lagunera.

Al término de la procesión se presentó el Mariachi Torreón es mi Tierra, quienes entonaron algunos de los cantos tradicionales religiosos y cerraron de manera solemne esta actividad de turismo cultural religioso.

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 13 horas

Leen obra de Rosario Castellanos, Balún Canán

Hace 1 dia

Cinco novelas escritas por mujeres para leer este Día del Libro 2025

Hace 1 dia

Subastarán lote de recopilaciones históricas de obras de Shakespeare

Hace 1 dia

Treinta años del Día del Libro con celebraciones e importantes retos

Hace 1 dia

El escritor Álvaro Pombo es galardonado con el Premio Cervantes 2024

Hace 1 dia

Clubes de lectura: comunidades hechas de una actividad solitaria; Día mundial del Libro

Hace 1 dia

Sembrarán páginas por la ciudad; tiene Sec actividades

Hace 2 dias

‘Un cielo sin fronteras’ exhibirá el archivo inédito de la escritora Rosario Castellanos

Hace 2 dias

Deja el Papa páginas de vida y pensamiento; conoce sus lecturas

Hace 2 dias

Es hoy último día de proyectos escénicos; participa en concurso

Hace 2 dias

Vuelan aves desde México hasta los espectadores de Marrakech

Hace 2 dias

Pagan infracciones viales con lecturas; inspira Fabio Morábito programa