Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Matutino / 18 de enero de 2025 Refugiaría Coahuila a 5 mil migrantes Declaran emergencia por frío en Eagle Pass y Piedras Negras Instalan la Comisión de Desarrollo Social y Bienestar Entrega Canaco premios de su 19 sorteo anual

Zócalo

|

Tecnología

|

Información

< Tecnología

| El estudio indica que el sector de energía renovable en México se convirtió en un foco de inversión. Foto: Esspecial

Tecnología

Chile, México y Brasil lideran nueva capacidad de energía renovable en AL

  Por Milenio

Publicado el martes, 3 de diciembre del 2024 a las 15:44


El país será el tercer mayor contribuyente de esta energía para 2030.

Ciudad de México.-De acuerdo con el informe “Rumbo a la energía verde: oportunidades y retos en la transición energética”, Chile, México y Brasil lideran la nueva capacidad de energía renovable en América Latina.

El informe señala que Brasil es el país que lidera siendo el responsable del 58 por ciento de la nueva capacidad de energía renovable de América Latina en 2030.

En el documento realizado por Broadminded, el centro de investigación de la agencia Sherlock Communications, destaca el gran potencial de América Latina para liderar esta transición, reuniendo datos y perspectivas de expertos multidisciplinarios sobre el avance de la energía verde en la región.

Según el estudio, que reúne datos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), 60 por ciento de la electricidad de América Latina se genera a partir de energías renovables, lo que la posiciona como una de las redes eléctricas más limpias del mundo.

El estudio indica que el sector de energía renovable en México se convirtió en un foco de inversión, impulsado por la abundancia de recursos naturales y la creciente demanda de energía sustentable.


Se espera que México aporte 10 por ciento de la capacidad renovable de América Latina para 2030, posicionándose como el tercer mayor contribuyente después de Brasil y Chile”.

Sherlock Communications señala que, aunque la energía solar y eólica lideran el cambio hacia una matriz más limpia, su participación combinada dentro de la matriz energética de México representa apenas 12 por ciento, por debajo del promedio mundial.


Esto muestra un enorme potencial desaprovechado para el país, que comienza a atraer la atención de inversionistas nacionales e internacionales”, manifestó.

Añadió que la elección de Claudia Sheinbaum, como presidenta de México genera expectativas positivas entre los analistas del sector energético.


Su experiencia técnica y su compromiso declarado de aumentar la producción de energía renovable en los próximos años han sido bien recibidos”, indica.


Entre sus metas se encuentran la expansión de proyectos solares y eólicos, así como la modernización de plantas hidroeléctricas. Este esfuerzo busca posicionar a México como un actor estratégico en la transición energética global”.

 

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Tecnología

Hace 1 dia

¡Ya es oficial! Nintendo anuncia la Switch 2 y confirma la fecha de su primer Direct

Hace 1 dia

¿Por qué se dice que Tik Tok va a cerrar en Estados Unidos el próximo domingo?

Hace 1 dia

Perderá TikTok 170 millones de usuarios en Estados Unidos

Hace 1 dia

¿Qué pasará con los usuarios de TikTok si EU da de baja la app?

Hace 2 dias

¿Qué va a pasar con TikTok en México, van a quitarlo ante prohibición de EU?

Hace 2 dias

¿Vuelve? Liga MX negocia con EA Sports para volver al FC 26

Hace 2 dias

SpaceX, de Elon Musk, aplaza nuevamente la nueva prueba de Starship, el cohete más poderoso del mundo

Hace 2 dias

Reto para fans de El Señor de los Anillos: App cuenta pasos hasta llegar al ‘Monte del Destino’

Hace 2 dias

Lanzan misión a la Luna con dos módulos privados para allanar el regreso humano