Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Entregan tarjeta del Programa “Enchula tu Tienda” en Coahuila Llevan al ‘Cuauhtémoc’ a otro astillero por reparaciones Identifican 98 puntos críticos por lluvias en Edomex Santander México apoyará con 1.6 millones de pesos en capital semilla a emprendimientos y startups Mueren al menos cuatro personas tras nuevo ataque iraní contra Beersheva, sur de Israel

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Foto: Zócalo | EFE

Internacional

China permite la entregas de Boeing por tregua comercial con EU, según Bloomberg

  Por EFE

Publicado el martes, 13 de mayo del 2025 a las 11:27


Bloomberg incide en que esta luz verde podría resultar efímera en caso de que ambas potencias no sean capaces de negociar un acuerdo comercial

Shanghái.- Las autoridades chinas han levantado el veto que impusieron hace un mes a la entrega de aviones Boeing a aerolíneas del país asiático ante la tregua comercial de 90 días pactada este fin de semana con Estados Unidos, informa hoy Bloomberg.

Según fuentes no identificadas por ese medio, Pekín ha autorizado a las aerolíneas nacionales y a las agencias gubernamentales reanudar la recepción de esos aparatos, que habían quedado además fuera del mercado chino ante la subida de precios derivada de la escalada arancelaria iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump.

De hecho, Bloomberg incide en que esta luz verde podría resultar efímera en caso de que ambas potencias no sean capaces de negociar un acuerdo comercial al término de los mencionados 3 meses, en los que EU reducirá sus aranceles del 145 % al 30 % y China, del 125 % al 10 %.

Por el momento, ni Boeing ni la Administración de Aviación Civil de China (CAAC) han confirmado la información, y se desconocen también los plazos que manejan las aerolíneas para recibir los aeroplanos que necesitan.

Ante la escalada arancelaria, varios aparatos habían tenido que volar de vuelta a EU por el rechazo de los clientes chinos, y Boeing había indicado que buscaría otros compradores para los 737 Max originalmente destinados al gigante asiático, con India, Malasia o Arabia Saudí como alternativas.

El fabricante estadounidense tiene unas 50 aeronaves apalabradas y pendientes de entregar en China este año. Si bien en 2018 casi un cuarto de su producción acabó en el país asiático, en los últimos años Boeing no ha anunciado grandes pedidos desde esa nación por las tensiones comerciales y los temores sobre seguridad.

Tras dos accidentes separados con un total de 346 muertos, China fue el primer país en suspender el vuelo de los 737 Max, un veto que se mantuvo vigente durante casi cinco años.

 

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 2 horas

Nueva York construirá central nuclear de un gigavatio

Hace 3 horas

Un terremoto de magnitud 6,3 sacude las aguas al este de la isla filipina de Mindanao

Hace 4 horas

Irán advierte a la ONU “Nuestras fuerzas armadas decidirán los ataques a EU”

Hace 5 horas

Irán asegura que “no hay un acuerdo sobre un alto el fuego” con Israel

Hace 5 horas

Trump ‘bautiza’ como la ‘guerra de los 12 días’ a conflicto entre Irán e Israel

Hace 5 horas

Evacua SRE a 183 mexicanos de Medio Oriente

Hace 6 horas

El Tribunal Supremo de EE.UU. da riendas sueltas al Gobierno Trump para deportar inmigrantes a terceros países

Hace 7 horas

Buque Escuela Cuauhtémoc continúa trabajos de reparación tras accidente en Brooklyn

Hace 7 horas

Reino Unido y Ucrania forjan alianza estratégica para la producción de drones de guerra

Hace 7 horas

Afirma Trump que Israel e Irán acordaron alto al fuego

Hace 8 horas

Precios del petróleo caen más del 6% tras ataque de Irán a bases de EU

Hace 9 horas

Trump califica de ‘débil’ el ataque de Irán contra bases de EU en Qatar e Irak