Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Ni para el montaje sirven Sorprende aterrizaje de 3 Black Hawk en el ‘shelby’ Liga MX revela la mitad de su equipo para el All-Star Game 2025 contra la MLS Sentencian a 73 años de cárcel a feminicida de menor de edad en Nuevo León La “guerra contra la prensa” de Trump aumenta la crisis del sector periodístico en EE.UU.

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Alvin será el primer huracán de este 2025 en el Pacífico Mexicano. Foto: Especial

Nacional

Ciclón Alvin comienza a formarse en área peligrosa cerca de Acapulco

  Por Grupo Zócalo

Publicado el miércoles, 21 de mayo del 2025 a las 15:34


La temporada de huracanes 2025 ya comienza a registrar su primera actividad en el Océano Pacífico.

Ciudad de México.- Una zona se mantiene en vigilancia en el Pacífico porque aumentó su posibilidad en un 40 por ciento de convertirse en el ciclón Alvin para los siguientes 7 días.

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC) indicó que hay condiciones favorables para que este sea el primer ciclón de la temporada de huracanes 2025.

En este momento se desplaza de oeste hacia noroeste a una velocidad de entre 16 y 25 kilómetros por hora (km/h), por lo que en este punto no se está acercando.

¿Por qué es peligrosa la zona donde se prevé la formación de Alvin?

La zona del Pacífico, donde se prevé que se forme la baja presión, es peligrosa porque ahí se pueden intensificar rápidamente los ciclones, debido al calor oceánico y a otras condiciones.

La otra zona de este tipo que está en México es la que se ubica enfrente del Mar Caribe occidental, en el Océano Atlántico, de acuerdo a lo que explicó Fabián Vázquez Romaña, coordinador general del SMN, en días anteriores.

El funcionario añadió que dichas zonas se encuentran en vigilancia constante.

El huracán Otis, que se intensificó rápidamente a la categoría 5 e impacto contra Acapulco el 25 de octubre del 2023, pasó por una de las zonas de calor oceánico que se vigilan con frecuencia.

La temporada de huracanes ya comenzó en el Océano Pacífico desde el pasado jueves 15 de mayo y se prevé que para este año sea más fuerte de este lado del país que del lado del Pacífico.

En la cuenca del Pacífico habrá hasta 20 ciclones con nombre: hasta 9 tormentas tropicales, hasta 5 huracanes de categoría 1 y 2, así como hasta 6 huracanes de las categorías 3, 4 y 5.

 

Con información de Radio Fórmula

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Se reúne Manolo Jiménez con titular de SICT por proyectos para Coahuila

Hace 2 horas

Alcaldes de Monterrey y San Pedro de reúnen con secretario de movilidad a puerta cerrada

Hace 2 horas

Gobierno de Puebla contratará abogados para migrantes en EU tras redadas

Hace 2 horas

Rechazan magistrados electos que sus triunfos se relacionen con acordeones

Hace 2 horas

Muere hombre en choque en Carretera Nacional

Hace 3 horas

Ejército Mexicano y GN apoyan a habitantes de Colima tras paso de ‘Dalila’

Hace 3 horas

Arriba Sheinbaum a Canadá para participar en Cumbre del G7

Hace 3 horas

Harfuch participará en reunión de Sheinbaum con Trump en el G7

Hace 3 horas

Invierten 1,500 millones para modernizar aeropuertos de Culiacán y Mazatlán

Hace 3 horas

IMSS pública lista de contratos por servicios u obras especializados

Hace 4 horas

Hay en Coahuila 2450 desaparecidos; 85% son casos de larga data

Hace 4 horas

Coahuilenses reciben constancia como Magistrados de la sala MTY del TEPJF