Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Cirujanos chinos implantan hígado de cerdo en un humano por primera vez Sobreviviente de accidente en Santiago cree que sus hijos siguen vivos, dice familia Belene no Auschwitz Afectó la incertidumbre económica al país: ‘Se prevé desaceleración’, Jorge Dávila Flores ‘Ahí está la prueba’: Con cheque en mano, Fernández Noroña revela el costo de su viaje a París

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Manifestación contra la reforma judicial. Foto: Miguel Dimayuga / Proceso

Nacional

CIDH programa audiencia pública para analizar reforma judicial de AMLO

  Por Grupo Zócalo

Publicado el jueves, 3 de octubre del 2024 a las 08:02


La CIDH ha expresado su preocupación sobre la rapidez con la que se aprobó la reforma y las posibles consecuencias para la independencia del PJ

Ciudad de México.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) convocó a una audiencia pública para analizar la reforma judicial aprobada en septiembre por el Congreso de la Unión, que fue impulsada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y contó con el aval de la actual presidenta Claudia Sheinbaum.

En respuesta a una solicitud registrada bajo el número PS 191-1157, la CIDH informó que la audiencia se celebrará el próximo 12 de noviembre de 2024 a las 2:00 p.m. (hora de Washington, DC), y se llevará a cabo de manera presencial en la sede de la CIDH, ubicada en 1889 F Street NW, Washington, D.C., Estados Unidos.

La CIDH solicitó a los asistentes que, dentro de un plazo de 20 días, “envíen a la Comisión un documento escrito donde se resuman los principales aspectos de su exposición”, además de cualquier otra documentación que se considere relevante para la audiencia.

En la audiencia convocada, la delegación conformada por miembros de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED) tendrá la oportunidad de presentar de manera oral sus argumentos sobre cómo la reforma judicial vulnera la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

La delegación pretende que la CIDH tome medidas cautelares que promuevan un diálogo entre el nuevo gobierno de Claudia Sheinbaum y los trabajadores del Poder Judicial de la Federación.

Las personas que forman parte de la solicitud presentada ante la CIDH son la jueza Juana Fuentes Velázquez, directora nacional de JUFED; Rosa Elena Alonzo Méndez del Colegio de Secretarios y Actuarios Federales, y Víctor Manuel Rodríguez Rescia de DIRESODH.

En septiembre pasado, la CIDH ya había expresado su preocupación sobre la rapidez con la que se aprobó la reforma judicial y las posibles consecuencias para la independencia del Poder Judicial y el acceso a la justicia.

La CIDH observa que la celeridad en su tramitación está impidiendo considerar efectivamente las críticas de un sector de la ciudadanía, tal como lo demuestran las manifestaciones de las últimas semanas. En este mismo contexto, preocupa las descalificaciones públicas contra personas juzgadoras con motivo de sus opiniones por parte de las autoridades que están impulsando la reforma”, señaló la Comisión mediante un comunicado.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 2 horas

Ofrece Sheinbaum al SNTE los mismos cuatro planteamientos que a la CNTE

Hace 2 horas

Senado honra a Miguel Ramos Arizpe: Inscribirán su nombre con letras doradas como padre del federalismo mexicano

Hace 2 horas

Fiscalía de Nuevo León atribuye fatal accidente familiar a falla mecánica

Hace 2 horas

INE no puede entregar datos del padrón electoral al gobierno para CURP, advierte Lorenzo Córdova

Hace 3 horas

Piden apoyo para familia Martínez; aumentan gastos hospitalarios y dudan de apoyo de autoridades

Hace 3 horas

‘Hay buena aceptación’, dice Mario Delgado sobre prohibición de comida chatarra en escuelas

Hace 3 horas

‘Pollero’ ganaba hasta 10 mil por cada migrante que cruzaba a EU; ahora está en prisión

Hace 3 horas

Buscan más campos de adiestramiento del narco cerca del rancho de Teuchitlán

Hace 4 horas

Comienzan funerales de la familia Martínez; despiden compañeritos de primaria a Gael

Hace 4 horas

Sheinbaum pide pruebas en caso de Cuauhtémoc Blanco y niega pacto con oposición

Hace 4 horas

EU observa buenos resultados de México contra fentanilo: Sheinbaum

Hace 5 horas

Sheinbaum visitará frontera con EU días antes de nuevos aranceles