Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Destruyen con explosivos el cenotafio de Édgar Guzmán, hijo de ‘El Chapo’ Becky G y Carín León lideran las nominaciones en la 37ª edición de Premios Lo Nuestro CCE ofrecerá 35 mil empleos para mexicanos deportados desde EU: Sheinbaum Se descarrila tren de Ferromex en Nava; 13 góndolas con granos se impactan entre sí por falla en la vía Centros para migrantes estarán listos este fin de semana: Claudia Sheinbaum

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| La producción alcanzó los 3 millones 989 mil 403 unidades, con lo que superó el récord previo establecido en 2017. 

Negocios

Cierra industria automotriz 2024 con números positivos; logra récords en producción y exportación

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 11 de enero del 2025 a las 04:06


Las exportaciones también marcaron un nuevo máximo, con un total de 3 millones 479 mil 86 unidades enviadas al extranjero

Ciudad de México.- El sector automotor de México concretó un año exitoso, al registrar récords en producción y exportación durante el 2024, de acuerdo con datos divulgados por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), con base en información publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La producción alcanzó los 3 millones 989 mil 403 unidades, con lo que superó el récord previo establecido en 2017. 

La cifra representa un crecimiento anual del 5.6% en comparación con el cierre de 2023.

Las exportaciones también marcaron un nuevo máximo, con un total de 3 millones 479 mil 86 unidades enviadas al extranjero. Con ello se superó el récord de 2018 y representa un alza de 5.4% respecto al año anterior.

En ventas internas, la industria alcanzó su tercer máximo histórico con 1 millón 496 mil 797 unidades, lo que representa un crecimiento del 9.8% en comparación con las ventas totales registradas en 2023.

Este desempeño refrenda el papel estratégico de la industria en la economía nacional, siendo uno de los principales generadores de empleos bien remunerados, principal captador de inversión extranjera directa y un contribuyente significativo al Producto Interno Bruto”, dijo la AMIA en un comunicado.

 

Buen cierre

Respecto a los resultados de diciembre de 2024, la producción subió 4.2% respecto al mismo mes del año anterior, al fabricar 224 mil 913 vehículos, según la AMIA.

La exportación sufrió un descalabro, al caer 5.8% respecto a diciembre de 2023, con 265 mil 954 unidades, mientras que la venta de autos ligeros creció 1.9% en el mismo periodo, con 146, mil 356 vehículos.

En diciembre, el top 5 de las marcas con mayores ventas estuvo encabezado por Nissan, que comercializó 25 mil 233 autos, seguido de General Motor, con 19 mil 334 unidades, y Volkswagen, con 14 mil 211. El listado lo completan Toyota, con 10 mil 606, y KIA, con 9 mil 501.

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 6 horas

Espanta a la inversión china retorno de Trump; auguran más IED… pero moderada

Hace 6 horas

Causarían grave ‘resaca’ aranceles a la cerveza; dependencia binacional del lúpulo

Hace 6 horas

Renovarán la Canacintra capítulo Coahuila-Sureste; toma riendas Arturo Reveles

Hace 6 horas

Presentan Innovación 5.0; lanzarán IA para PyMES

Hace 6 horas

Reabrirá Stellantis EU 2 plantas de ensamble; rinde frutos reunión con Trump

Hace 6 horas

Paran venta de vapeadores; propiciará mercado ilegal: BAT

Hace 6 horas

‘Respira’ peso tras sobresalto por EU; mantiene elevado el riesgo de depreciación

Hace 6 horas

Llaman a revisión a más de 17 mil autos Toyota; lanza Profeco alerta para modelos Prius y Yaris

Hace 9 horas

Aranceles de Trump a México provocarán mudanza de plantas a Asia

Hace 11 horas

Alista PAN iniciativa para reducción de IEPS a gasolina

Hace 11 horas

Profeco y Toyota llaman a revisión más de 17 mil vehículos en México

Hace 11 horas

América Móvil detecta deficiencias en su control interno e información financiera