Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Un auténtico “tesoro cinegético” Enero en la historia de Piedras Negras Primera fiesta para Adele Ángela ya es mayor de edad Justicia

Zócalo

|

Saltillo

|

Información

| Foto: Zócalo | Adrián Fuentes

Coahuila

Cobra fuerza la acupuntura; ofrece Facultad de Enfermería diplomado

  Por Maru Valencia

Publicado el miércoles, 11 de diciembre del 2024 a las 03:51


Es impartido por Tomás Alcocer, reconocido acupunturista especialista en la medicina tradicional china

Saltillo, Coah.- La medicina alternativa continúa cobrando relevancia conforme se demuestran sus beneficios de manera científica, de ahí que se hoy en día se utilice para calmar el dolor, curar enfermedades y hasta para tratar las adicciones.

Convencidos de su efectividad, la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila, ofrece el Diplomado de Acupuntura y Moxibustión, impartido por Tomás Alcocer, reconocido acupunturista especialista en la medicina tradicional china.

Pedro Enrique Trujillo Hernández, director de la Facultad Unidad Saltillo, informó que el diplomado tiene más de 50 participantes entre médicos, terapeutas, quiroprácticos y público en general, que vienen desde Torreón, Durango y Zacatecas a las sesiones presenciales que se realizan un domingo de cada mes.

Se ha visto, a través de estudios científicos, la aplicabilidad y fundamentación de la acupuntura, ya que estas funciones que se realizan en el cuerpo van a ciertos puntos estratégicos, hacia los nervios, y el sistema nervioso controla todo el cuerpo, mandando señales y estímulos nerviosos; se han visto algunas mejorías en cuanto a la eliminación del dolor y del estrés por la estimulación del sistema nervioso”, detalla.

 


Y es que, las teorías relativas a la acupuntura y la moxibustión, sostienen que el cuerpo humano es un pequeño universo unido por canales que, mediante una estimulación física, se pueden activar funciones de autorregulación del organismo y sanar.

En la Facultad de Enfermería existe un proyecto llamado Acupuntura y Adiciones, que busca rehabilitar a las personas que consumen algún tipo de sustancia, y ya está en fase de permisos con la Secretaría de Salud.

El diplomado tiene una inscripción de mil 750 pesos, y cada sesión de 7 horas tiene un costo de 2 mil 950 pesos.

 

 

Más sobre esta sección Más en Saltillo

Hace 10 horas

Ofrecen charlas por Día de la Lucha Contra la Depresión

Hace 11 horas

Choca tráiler contra palma y camioneta en bulevar Ramos Arizpe

Hace 12 horas

Arranca Ramos Enchúlame la Escuela; trabajará en 147 planteles

Hace 18 horas

Ahora sí regresan a clases alumnos de Coahuila tras ‘puente improvisado’ por bajas temperaturas

Hace 18 horas

¿Por qué hay más casos de depresión en mujeres? Sufren las coahuilenses por salud mental

Hace 23 horas

Reducirán con carriles extras congestión vial; iniciarán con 17 de los 100

Hace 23 horas

Sin concretar renovación de 35 mil nomenclaturas de Ramos Arizpe; anuncian proyecto desde 2021

Hace 23 horas

Cuidado con fraudes de empleo en redes; suelen ser un ‘gancho’

Hace 23 horas

Diabetes se complica por comorbilidades; una mala combinación

Hace 23 horas

Conocen papás y mamás instalaciones del IMARC; celebra instituto primer Open House

Hace 23 horas

Peligro en Guanajuato de Arriba; urgen el cubrimiento de cráter en vialidad

Hace 1 dia

Ofrece Municipio espacios para disponer pinos navideños naturales