Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Jalisco registra más de MIL SISMOS en una semana Honran memoria de Claudio Bres Garza en conferencia de Jacobo Rodríguez Rescatan a 4 personas lesionadas en el Nevado de Toluca No hay por qué adelantar revisión de T-MEC: Sheinbaum Muere adolescente de 17 años al incendiarse su cama; dormía cargando su celular

Zócalo

|

Arte

|

Información

< Arte

| Aquí te contamos de cinco libros que ofrecen estrategias y consejos prácticos para adoptar y mantener hábitos positivos. Foto: Especial

Arte

Comienza el año con estos cinco libros para mejorar tus hábitos

  Por Excélsior

Publicado el sábado, 4 de enero del 2025 a las 19:47


Iniciar el año adoptando hábitos positivos puede tener un impacto significativo en nuestra salud, productividad y bienestar general

Ciudad de México.- El comienzo de un nuevo año es una oportunidad ideal para reflexionar sobre nuestros hábitos y establecer metas que promuevan una vida más saludable y productiva.

Aquí te contamos de cinco libros que ofrecen estrategias y consejos prácticos para adoptar y mantener hábitos positivos en diversas áreas de la vida.

1. “Hábitos Atómicos” de James Clear

En “Hábitos Atómicos”, James Clear explora cómo pequeños cambios pueden conducir a resultados significativos. El autor argumenta que, al enfocarnos en mejoras del 1 por ciento en nuestras rutinas diarias, podemos lograr transformaciones notables a largo plazo.

Clear proporciona un marco claro para construir hábitos buenos y eliminar los malos, enfatizando la importancia de la identidad personal en el proceso de cambio. Este libro es una guía esencial para quienes buscan comprender la ciencia detrás de la formación de hábitos y cómo aplicarla en la vida cotidiana.

2. “El poder de los hábitos” de Charles Duhigg

Charles Duhigg, periodista de investigación, analiza en “El Poder de los Hábitos” la estructura de los hábitos y cómo pueden ser modificados. A través de investigaciones científicas y ejemplos reales, Duhigg desglosa el “bucle del hábito”, compuesto por señal, rutina y recompensa. Al identificar y alterar estos componentes, es posible reprogramar comportamientos indeseados y establecer hábitos más saludables.

Este libro ofrece una comprensión profunda de por qué hacemos lo que hacemos y cómo podemos cambiarlo.

3. “Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva” de Stephen R. Covey

Considerado un clásico en el ámbito del desarrollo personal, “Los 7 Hábitos de la Gente Altamente Efectiva” de Stephen R. Covey presenta un enfoque integral para lograr la efectividad en la vida personal y profesional. Covey propone siete hábitos que, al ser internalizados, pueden conducir a una vida más equilibrada y satisfactoria.

Estos hábitos incluyen ser proactivo, comenzar con un fin en mente y priorizar lo más importante, entre otros. El libro ofrece principios atemporales que pueden ser aplicados en diversas situaciones para mejorar la productividad y las relaciones interpersonales.

4. “Mindfulness para principiantes” de Jon Kabat-Zinn

El mindfulness, o atención plena, es una práctica que puede transformar la manera en que interactuamos con el mundo y con nosotros mismos. En “Mindfulness para Principiantes”, Jon Kabat-Zinn, pionero en la introducción del mindfulness en Occidente, ofrece una guía accesible para incorporar esta práctica en la vida diaria. El libro aborda los fundamentos del mindfulness y proporciona ejercicios prácticos para cultivar una mayor conciencia y reducir el estrés.

Es una herramienta valiosa para quienes desean desarrollar hábitos mentales más saludables y vivir con mayor plenitud.

5. “Come comida real” de Carlos Ríos

La alimentación es un pilar fundamental para el bienestar general. En “Come Comida Real”, el nutricionista Carlos Ríos promueve el movimiento “realfooding”, que aboga por el consumo de alimentos no procesados y naturales. Ríos ofrece consejos prácticos para identificar y evitar los ultraprocesados, así como recetas y planes de alimentación basados en comida real.

Este libro es una guía útil para quienes buscan adoptar hábitos alimenticios más saludables y conscientes, mejorando así su salud y calidad de vida.

Iniciar el año adoptando hábitos positivos puede tener un impacto significativo en nuestra salud, productividad y bienestar general. Los libros mencionados ofrecen enfoques prácticos y basados en evidencia para facilitar este proceso de cambio. Al incorporar las enseñanzas de estas obras en nuestra rutina diaria, podemos establecer una base sólida para un año más saludable y satisfactorio.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Arte

Hace 22 horas

Congreso del Estado reconoce trayectoria de la Orquesta Filarmónica del Desierto

Hace 1 dia

‘El Diablo se reinventa con cada movimiento humano’; dialoga con Satanás

Hace 1 dia

Volverá la Pequeña Amal a tierras nacionales; expondrán fotos en Chapultepec

Hace 1 dia

Celebrará gran expo 90 años de Galería de Arte Mexicano

Hace 1 dia

‘Dune’ de Lynch: el México detrás del filme de culto

Hace 2 dias

Vuelve cartelera escénica; se reúnen dos ciudades en el Centro La Besana

Hace 2 dias

Resguarda diosa Atenea sala de museo en Chicago; exhiben estatua romana

Hace 2 dias

Prepara editorial Acantilado un 2025 con un catálogo profundo

Hace 2 dias

Seduce ChatGPT al escritor Paul Schrader para hacer guiones

Hace 2 dias

Golfo de México: esta es la razón por la que se cambió su nombre y cómo se llamaba antes