Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate Tele Zócalo Vespertino / 26 de abril de 2025 Zelenski, el único mandatario recibido con aplausos en la plaza de San Pedro en el funeral del papa Francisco Hombre incendia casa de sus padres con ellos dentro en Torreón Mamá de Berenice Giles, víctima en el AXE Ceremonia, pide a Lady Gaga dedicarle concierto a su hija

Zócalo

|

Espectáculos

|

Información

< Espectáculos

| Roth mencionó que su discurso “es un pedido de ayuda” para la industria cinematográfica argentina. Foto: Fuera de Foco

Espectáculos

¿Cómo los Premios Platino pueden salvar al cine Argentino?

  Por Grupo Zócalo

Publicado el sábado, 20 de abril del 2024 a las 22:54


Durante los Premios Platino, Cecilia Roth, mencionó que está sumamente preocupada porque “el año que viene, Argentina no estará aquí”.

Ciudad de México.- “Los Premios Platino es un país entero en el cual podemos protegernos” aseguró la actriz argentina Cecilia Roth, una de las musas de Pedro Amodóvar que brilló en Hollywood gracias a su trabajo en Todo Sobre Mi Madre, pero que tiene una amplia carrera en Italia, España y Estados Unidos.

Durante la presentación de los Premios Platino, ella mencionó que está sumamente preocupada porque “el año que viene, Argentina no estará aquí” ya que después de los duros cortes presupuestales que implementó el presidente Javier Milei sobre el cine, no se producirá ninguna película en Argentina durante todo 2024.

¿Cómo los Premios Platino pueden ayudar a la exhibición de cine?

En respuesta a una pregunta de Fuera de Foco, Cecilia Roth opinó que el hecho de que la industria de todos los países “que hablan español y portugés” se unan, ya es un recurso valioso para empujar la protección del cine y hacerle ver a los gobiernos que “no somos parásitos del estado, todo se devuelve”.

Creo que el premio platino y la industria iberoamericana tenemos que hacernos cargo de lo qué pasa en nuestros países: contándolo, enfrentarnos en una resistencia activa, no sólo decirlo, sino machacarlo, hacerlo de una manera que no sea fácil.

Estamos en un espacio que nos permite también pensar en soluciones accionables, y hay aquí gente que puede materializar esas acciones”.

– Cecilia Roth, Fuera de Foco, Premios Platino

La aclamada actriz complementó su respuesta diciendo que:

Nuestros países son muy vulnerables, muy frágiles, lentamente hemos construido una industria no instalada sólidamente, por lo que un viento fuerte como argentina puede voltear toda la industria” haciendo énfasis en que los apoyos gubernamentales son engranajes que fomentan la cultura, “no simplemente vivir sobrados del erario”.

En el marco de la conferencia de prensa de Los Premios Platino, Cecilia Roth mencionó que su discurso “es un pedido de ayuda” para la industria cinematográfica argentina.

Porque si se acaba esto, no sólo se expulsan a los/as artistas, se expulsan a todas las familias que viven de esto.

Somos un eslabón de la cultura, que significa la historia de nuestro propio país. No se puede cortar eso” sentenció durante la entrega de su premio honorífico en Los Premios Platino.

El cine del mundo alza la voz contra decisiones de Milei

En el marco de los Premios Platino, Cecilia Roth continuó diciendo que una de las razones por las que diferentes industrias de Iberoamérica deberían unirse es porque “nosotros sabemos lo difícil que es hacer cine, series. Sabemos lo difícil que es seguir haciéndolo cuando cambian los países”.

Cecilia Roth aseguró que “el cine argentino está en un punto casi de expulsión”, pero las medidas implementadas por Milei no sólo han sacudido la industria en latinoamérica.

Durante la presentación del festival, el director de Cannes, Thierry Frémaux pidió al presidente que se posicione para garantizar la existencia del cine argentino. “Un cine nacional es parte de un alma nacional. Y es importante que el presidente asegure la existencia del cine argentino”.

Estos llamados no son ajenos a México. El gobierno de Andrés Manuel López Obrador también hizo duros recortes que impactaron de manera importante a la industria, y su impulso por desaparecer el FIDECINE, fideicomiso encaminado a impulsar la producción cinematográfica, ha causado mucha incertidumbre y ha hecho que se dependa demasiado de empresas privadas, en su mayoría extranjeras, para mantener activa la producción de cine y series en el país.

Nosotros sabemos lo que significa hacer una película” mencionó Cecilia Roth sobre la importancia de espacios como Los Premios Platino. “Más allá de slogans y frases que se repiten fácil, estamos en una posición donde tenemos que apoyar la producción” sentenció.

Información de Fuera de Foco

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Espectáculos

Hace 1 hora

Cien años de soledad, la serie, reflejo del pasado y del destino de Latinoamérica

Hace 2 horas

Ángela Aguilar y Nodal comparten foto romántica, pero desatan polémica por Photoshop

Hace 2 horas

Así es el vestido que Lady Gaga le compró a Mitzy y costó casi 30 mil pesos

Hace 2 horas

VIDEO: Lele Pons sufre dos caídas en la revelación de género de su bebé y preocupa a redes

Hace 2 horas

Beyoncé, una diva en apuros; gira ‘Cowboy Carter’ no tiene la venta esperada

Hace 4 horas

Estos son los estrenos de Netflix para mayo

Hace 5 horas

Natalia Jiménez recibe reconocimiento de Los Ángeles y encabeza Fiesta Broadway 2025

Hace 5 horas

Belinda y Ha*Ash hacen las paces tras su pleito en reality ¡y brillan juntas en Billboard mujeres!

Hace 9 horas

Narra Vivir Quintana historias dolorosas; canta corridos feministas

Hace 10 horas

Refrenda Gaga amor a México, vuelve por todo lo alto

Hace 10 horas

Se une Verónica Castro a tributo a Marco Antonio Muñiz; conducirá evento

Hace 10 horas

Rechaza Sean Combs acuerdo de culpabilidad