Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Acciones de Tesla caen 5.3%; ejecutivos de la empresa vendieron 118 mdd de sus acciones en febrero Secretaría de Marina rescata a 14 balseros cubanos en Puerto Progreso, Yucatán Desaparecen 5 senderistas tras ir a Sierra de Rayones EU pide a tribunal autorizar decomiso de avión de Maduro por sanciones a Venezuela; EU difunde papeles migratorios del príncipe Harry

Zócalo

|

Nacional

|

Información

< Nacional

| Debido a que esta localidad se rige bajo un sistema de usos y costumbres, es decir, tienen un marco normativo que permite a las autoridades locales establecer reglas específicas para la convivencia comunitaria

Nacional

Comunidad de Hidalgo prohíbe comprar coca cola y cerveza Corona ¿por qué?

  Por José Alfredo Ramos López

Publicado el lunes, 10 de febrero del 2025 a las 10:50


Algunos opinas que es porque marcas contrarias han apoyado a municipio y otros por el efecto Trump por deportaciones

Hidalgo.- En la localidad de Cantinel del municipio de Ixmiquilpan, en Hidalgo, se decidió prohibir la compra y venta de productos de la marca Coca-Cola y de la empresa que produce las cervezas Corona (Grupo Modelo), advirtiendo que aquel consumidor o comerciante que no acate la decisión, recibirá una multa mínima de 5 mil pesos.

A toda la ciudadanía de Cantinela se le informa que queda estrictamente prohibida la venta y compra de productos de la marca Coca-Cola y Corona en cualquier establecimiento”, se lee el comunicado, mismo anuncio que se replica en lonas colgadas por toda la localidad.

De lo contrario serán acreedores a una multa mínima de 5 mil pesos, tanto a vendedor como a comprador”, agrega.

Algunos adjudicaron este bloqueo a los productos de Coca-Cola debido al respaldo de la empresa con el Presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien ordenó la deportación masiva de migrantes indocumentados, muchos de ellos mexicanos y varios de ellos originarios de Hidalgo.

Debido a que esta localidad se rige bajo un sistema de usos y costumbres, es decir, tienen un marco normativo que permite a las autoridades locales establecer reglas específicas para la convivencia comunitaria, incluso si son diferentes a las leyes estatales o federales.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Nacional

Hace 4 horas

Reforma de simplificación administrativa y digitalización avanza en comisiones de San Lázaro

Hace 4 horas

Niega INAI compensación a empleados que renuncien antes de extinción

Hace 6 horas

Señala víctima de TecMilenio a un agresor: Fiscalía de Nuevo León

Hace 7 horas

Modelo de atención a familias de desaparecidos en Coahuila es ejemplar: Manolo Jiménez

Hace 7 horas

Enrique Castro Gil, el creador del ‘maíz enano’ y orgulloso Buitre de la UAAAN; a 45 años de su fallecimiento

Hace 7 horas

Sin reforma, pero con cambios: ISSSTE será modificado por decretos presidenciales

Hace 8 horas

Decepciona a Fundec postura de Sheinbaum ante desaparecidos y campos de exterminio

Hace 8 horas

Ordenan a Hacienda entregar más recursos a Comisión de Búsqueda

Hace 8 horas

Exige Ceci Flores a Fernández Noroña respeto a los desaparecidos

Hace 9 horas

Protestan trabajadores del INAI; urgen aclarar liquidación

Hace 9 horas

“Hipócrita, no te interesan víctimas” responde Noroña a Anaya

Hace 10 horas

Sheinbaum retira reforma al ISSSTE tras reunión con CNTE