Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Tele Zócalo Nocturno / 21 de marzo de 2025 Piden rehenes israelíes liberados por Hamás cesar los ataques Abogadas cetemistas en la boleta electoral Más 40 muertos en ataque del Estado Islámico a mezquita en Níger Lleva compañía de danza ‘Aequoalis’ mensaje de igualdad en marco del Día Mundial del Síndrome de Down

Zócalo

|

Monclova

|

Información

| Sonrisa Fundación Luisito Tijerina, convocó a las familias ayer para concientizar del día del cáncer infantil.

Monclova

Concientizan a población sobre cáncer infantil

  Por Silvia Mancha

Publicado el domingo, 16 de febrero del 2025 a las 04:00


Llaman a estar atentos a los focos rojos de esta enfermedad.

Monclova, Coah.- En el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, familias beneficiarias de Sonrisa Fundación Luisito Tijerina A.C., salieron a la calle a concientizar a los monclovenses sobre la importancia de estar atentos a los focos rojos de esta enfermedad, de la cual no se salvan los niños, tanto que en la Región Centro esta asociación apoya a 27 pequeños víctimas de este padecimiento.

“Queremos que sepan que hay muchos focos rojos como el hecho de verlos cansados, que no quieran jugar, pálidos, con moretones, que a veces uno como mamá los ve normal, hay que estar atentos a eso, nada nos cuesta hacerles una biometría hemática para descartar la enfermedad”, dijo Liliana Méndez, mamá de Emiliano, de 10 años, que en diciembre pasado venció el cáncer.

Familias de menores con cáncer formaron un lazo humano en la plaza para concientizar sobre esta enfermedad.

Lazo humano en la Plaza Principal
Con motivo del Día Internacional contra el Cáncer Infantil que se conmemora el 15 de febrero, ayer, Sonrisa Fundación Luisito Tijerina A.C., elaboró un lazo humano en la Plaza Principal de Monclova con el objetivo de concientizar a la población sobre el cáncer infantil.

Asimismo, como parte de las actividades estuvieron repartiendo información para la prevención y detección oportuna del cáncer
en niñas y niños.

Durante el acto se contó con la presencia de la Asociación Mujeres 360 apoyando con la recolección de tapitas y de trenzas en donación apoyadas por una estilista profesional.

Yolanda Tijerina, presidenta de Sonrisa, dijo que ayer estuvieron conmemorando el Día Internacional contra el Cáncer Infantil.

“Convocamos a familias de la fundación, niños que están tomando tratamiento, niños en remisión y jóvenes que lograron sobrevivir al cáncer”, dijo.

Mencionó que con anticipación invitaron a la población para que llevaran las tapitas y las trenzas y cerraron las actividades con un lazo humano dorado.

“No queríamos pasar el día desapercibido, hicimos un evento pequeño pero lo hicimos, tuvimos buena respuesta tanto de las familias de la asociación como del público en general, esperamos que sigan donando tapitas que son una buena fuente para nosotros para seguir apoyando a los niños, porque nosotros comercializamos las tapitas y podemos pagar tratamientos, quimioterapias, prótesis, cirugías y seguir dando el apoyo que les damos hasta ahorita tanto nutricional como psicológico”, dijo.

Sonrisa, actualmente apoya a 27 niños de 0 a 18 años, son de Monclova, de Castaños, de Cuatro Ciénegas, Nadadores, de toda la Región Centro y hasta Piedras Negras.

Dijo que el cáncer más común en niños y adolescentes es la leucemia, pero también hay cáncer de riñón, huesos y otros que afectan a niños, niñas y adolescentes.

Agregó que estuvieron contando con la participación de la Asociación Mujeres 360.

“Nos contactaron para participar con nosotros el día de hoy, ellas hicieron la actividad aparte estuvieron más temprano, estuvieron juntando tapitas, recolectando trenzas, trajeron estilista para que estuviera cortando cabello de las personas que se animaran a donar cabello, hicieron boteo dentro de la plaza, entregaron lo recaudado, estamos agradecidos con ellas que nació acercarse a nosotros a ofrecernos su apoyo y están trabajando en pro de la población”, finalizó.

El donativo de tapas sirve a la asociación para seguir brindando apoyo a los niños con cáncer para sus tratamientos y cirugías.

Gana Emiliano la batalla
Liliana Méndez Ibarra, acompañada de su hijo Emiliano, de 10 años, acudieron ayer a la Plaza Principal ante la convocatoria de Sonrisa.

“El día de hoy se conmemora el día del cáncer infantil, nosotros somos parte de la Asociación Sonrisa que nos han ayudado mucho en el proceso”, dijo Liliana.

“Mi hijo estuvo en tratamiento de cáncer, gracias a Dios ya es libre, fueron seis años de larga lucha, bendito Dios salimos victoriosos de la lucha”, mencionó.

Comentó que Emiliano a los cuatro años empezó con dolor de rodillas, lo llevaron a consultar pero les dijeron que no tenía nada y para diciembre ya estaba muy cansado, por lo que lo llevaron a checar y le mandaron a hacer análisis.

“Tenía 2.9 de hemoglobina y lo mandaron a Monclova y luego a Monterrey, le hicieron el estudio de cáncer y le diagnosticaron leucemia linfoblástica aguda de células B”, recordó la madre de familia.

“De ahí empezamos nuestro proceso con quimioterapia y luego pasó a quimioterapia tomadas, luego a mantenimiento, luego en vigilancia pero fueron seis años de mucha lucha”, dijo.

Dijo que tenían ocho meses en proceso cuando conocieron Sonrisa.

“Desde el principio siempre nos ayudaron mucho, el desabasto de medicamento siempre ha estado y ellos siempre nos ayudaron mucho, llegábamos a Monterrey y no había quimioterapia, de 6 mil a 8 mil pesos y Sonrisa se encargaba de comprar y mandarla al hospital para que se la aplicaran”, dijo.

“Es bien difícil esta lucha porque no cualquiera se pone la mano en el corazón para ayudar, uno como papá vas de fuera para empezar y luego llegas y no hay medicamento en hospital, es bien difícil, en todos lados hay asociaciones pero nosotros como aquí vivimos ellos nos ayudaron más en todo el proceso estuvieron siempre”, dijo.

“A Emiliano le cumplieron varios sueños, uno conocer a Santa Fe Klan, lo llevaron a Monterrey, lo conoció y luego un viaje a la playa y más que nada su alta que fue el 13 de diciembre del 2024”, dijo.
Liliana, la mamá de Emiliano, destacó que el 15 de febrero aprovechan para concientizar a la población acerca del cáncer infantil.

“Que sepan que hay muchos focos rojos que podemos estar viendo en nuestros hijos, como verlos cansados, a veces que uno dice es que anda jugando, a veces no nos cuesta nada hacerle un análisis de sangre, una biometría hemática y ver que ande bien su hemoglobina y sus plaquetas y de ahí pudiera ser un diagnóstico a tiempo, a mi hijo le dolía mucho una rodilla, era de lo que más se quejaba, se cansaba y ya no quería jugar, otro síntoma es la palidez, a muchos niños le salen petequias, que son puntos rojos en el cuerpo, moretones, sangrado de encías, de nariz, temperaturas altas sin explicación alguna, todo eso son puntos que a veces uno como mamá los ve normal pero hay que estar atentos a eso”, dijo.

“Fundación Sonrisa nos ayudó con viáticos, despensa, ayuda psicológica, a veces ocupábamos y más que todo el apoyo que nos acogieron como familia”. Martha Irene, Madre de Cinthia.

Cinthia también venció el cáncer
Martha Irene y Cinthia, de 18 años, también atendieron la invitación de Sonrisa.

“Estamos apoyando a Sonrisa Fundación Luisito Tijerina, gracias a su apoyo que nos brindaron en el tiempo que estuvimos en tratamiento, ahorita vinimos a donar unos galones de tapitas para apoyar a los niños”, dijo Martha Irene, de Castaños.

Mencionó que Cinthia tuvo un tumor de wilms, duró siete años con problema.

“Pero gracias a Dios la dieron de alta, bendito Dios aquí la tengo”, comentó.

Recordó que en Sonrisa empezaron cuando Cinthia tenía 3 años 8 meses y terminaron a los 12 años.

“Ahora va a cumplir 18 años en mayo”, dijo.

Recordó que cuando diagnosticaron a su hija no sabían a lo que se enfrentarían.

“Fue difícil, ella presentó nada más un vómito y de ahí no duramos mucho en Monclova, cuando la pasaron a Monterrey estuvimos como un mes, la diagnosticaron y empezamos con tratamiento, quimioterapias, radiaciones, hasta que la dieron de alta.

Mencionó que el tumor de wilms lo tuvo en el riñón izquierdo, el cual le extirparon pero se vinieron complicaciones y se tuvo que hacer una cirugía a corazón abierto pero salieron adelante.

“Fundación Sonrisa nos ayudó con viáticos, despensa, ayuda psicológica, a veces ocupábamos y más que todo el apoyo que nos acogieron como familia”, dijo.

Agregó que hubo momentos difíciles pero gracias a Dios y a la fe que tuvieron su hija venció el cáncer.

“Nos sentimos agradecidos con Dios y con Sonrisa que siempre va a estar a lado de nosotros”, agregó.

Más sobre esta sección Más en ZocaloApp-home2

Hace 1 dia

Pagarían a obreros de AHMSA compensación antes de elección judicial

Hace 2 dias

¿Empleo en Monclova? Inversión automotriz generaría mil vacantes

Hace 2 dias

Van diputados por ajuste en tarifas eléctricas debido al calor

Hace 2 dias

Ven basura y maleza en arroyo como ‘bomba de tiempo’ para pirómanos