Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sheinbaum defiende a Semar ante señalamientos por red de huachicol “Morena recogió la basura política de Coahuila, que hoy son senadores”: México Avante Enfrentamiento armado deja 3 delincuentes abatidos en Montemorelos, NL “No fuimos nosotros” Responde Base de la Fuerza de Del Río sobre estruendos en PN-EP Se despidieron

Zócalo

|

Elección Judicial

|

Información

< Elección Judicial

| Foto: Alejandro Mendoza

Elección Judicial

Concluye INE cómputo distrital de elección judicial

  Por Agencia Reforma

Publicado el lunes, 9 de junio del 2025 a las 20:44


Tras 8 días de conteos, INE finaliza conteo distrital de la elección del PJ; declaración de validez de candidatos será el próximo domingo

Ciudad de México.- Después de ocho días, a las 18:50 horas de este lunes, el INE concluyó el conteo distrital de la elección del Poder Judicial. Sin embargo, la declaración de validez será hasta el próximo domingo.

El organismo tendrá cuatro días más para concluir la revisión de los requisitos de elegibilidad de los 881 ganadores, así como que no recaigan en los supuestos del artículo 38 constitucional.

Además, el Instituto también detectará aquellos cambios en los que deba aplicarse la regla de paridad.

Las actas de las 300 Juntas Distritales se enviarán a las Juntas Locales para que el jueves realicen el cómputo por circunscripción de las Salas Regionales del Tribunal Electoral, y el sábado, en oficinas centrales, se oficialicen las sumas nacionales de todos los cargos.
La participación más alta fue para los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que sufragaron 12 millones 965 mil 574, de una Lista Nominal de 99 millones 594 mil 10 ciudadanos, es decir, el 13.01 por ciento.

Para dicha elección, el ciudadano tenía que votar por nueve cargos. Sin embargo, un 22 por ciento de electores decidió anular su voto, se equivocó al momento de sufragar u optó por no votar por las nueve opciones, dejando recuadros en blanco.

Así, 12 millones 604 anularon su voto, 14 millones 54 mil dejaron vacíos recuadros y 90 millones 30 mil sí eligieron a uno de los nueve aspirantes a la Suprema Corte.

Para ese tipo de elección se informa que 162 paquetes llegaron sin los sufragios.

En la votación para los otros cinco cargos, que son el Tribunal de Disciplina Judicial, Sala Superior, Salas Regionales, Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito, se marcó una participación de 12.8 por ciento.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Elección Judicial