Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Sofocan incendio en puesto semifijo cerca de Mercado de Jamaica en la CDMX VIDEO: Motoladrones roban el celular a una niña de 11 años en Guadalajara; ya fueron detenidos Tele Zócalo Matutino / 18 de enero de 2025 Refugiaría Coahuila a 5 mil migrantes Declaran emergencia por frío en Eagle Pass y Piedras Negras

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Gonzalo Sánchez de Lozada, fue hallado culpable de los delitos de "conducta antieconómica" e "incumplimiento de deberes" por la justicia boliviana. Foto: Especial

Internacional

Condenan a ex presidente boliviano Sánchez de Lozada a 6 años de prisión

  Por AFP

Publicado el martes, 3 de diciembre del 2024 a las 15:27


Fue condenado por la firma de un centenar de contratos petroleros sin aprobación parlamentaria durante su gobierno.

La Paz.- El ex presidente de Bolivia Gonzalo Sánchez de Lozada fue condenado a seis años y tres meses de prisión por la firma de un centenar de contratos petroleros sin aprobación parlamentaria durante su gobierno, informó el martes el Ministerio de Justicia.

Sánchez de Lozada, que gobernó el país en los períodos 1993-1997 y 2002-2003, fue hallado culpable de los delitos de “conducta antieconómica” e “incumplimiento de deberes” por la justicia boliviana.

Estos delitos se cometieron al suscribir 107 contratos de comercialización, exploración y explotación de hidrocarburos sin la autorización del entonces Poder Legislativo, en franca violación de la normativa constitucional y legal vigente en el momento de los hechos”, señaló la institución en un comunicado. 

La decisión fue tomada la noche del lunes por el Tribunal Supremo de Justicia luego de siete horas de deliberación, informó el Ministerio.

Junto a Sánchez de Lozada también fueron condenados a cinco años de cárcel los exministros de Hidrocarburos Jorge Berindoague y Carlos Alberto Contreras, así como Carlos Alberto López, exviceministro del mismo sector.

La Constitución vigente entonces exigía que todos los contratos de hidrocarburos fueran aprobados por el Congreso boliviano, pero “nunca fueron remitidos”, dijo César Siles, ministro de Justicia, en conferencia de prensa.

 

 

Notas Relacionadas

Ordenan aprehensión de Evo Morales por presunta trata de menores

Hace 16 horas

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 14 horas

Asistirá vicepresidente de China a toma de posesión de Trump

Hace 14 horas

Policía montada busca víctimas tras incendios en Los Ángeles

Hace 14 horas

Advierte Trump sobre la liberación de rehenes por Hamás

Hace 15 horas

Arqueólogos hacen el ‘hallazgo del siglo’ en Pompeya: un complejo de baños de lujo con alberca incluida

Hace 16 horas

Israel publica lista de 95 palestinos que podrían ser liberados en Gaza; empezarán el domingo

Hace 16 horas

Ordenan aprehensión de Evo Morales por presunta trata de menores

Hace 18 horas

Nominada de Trump para Seguridad Nacional, por restablecer Quédate en México y fin de CBP One

Hace 19 horas

EU quiere que ‘El Menchito’ pague 12.5 mdd por traficar cocaína y metanfetamina

Hace 20 horas

Trump dará su discurso de investidura en el interior del Capitolio por el frío

Hace 20 horas

Trump mantiene llamada telefónica con Xi Jinping para conseguir un mundo ‘más pacífico y seguro’

Hace 21 horas

Biden indulta a 2mil 500 narcotraficantes antes de dejar el cargo como presidente, Obama hizo lo mismo

Hace 22 horas

Mata a su esposa frente a sus hijos luego de que le pidiera el divorcio; lo condenan a cadena perpetua