Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Recortará Volvo 800 empleos en EU por aranceles de Trump Abaten a 5 en Michoacán; detienen a otros 2 Habrá Clásico Regio en Liguilla, Rayadas se impone al León Muere niño de 2 años al caer a alberca en Juárez, Nuevo León El Viacrucis tiene un origen franciscano

Zócalo

|

Internacional

|

Información

< Internacional

| Un estudiante protesta durante una acampada en contra de la guerra en Gaza, en la Universidad de Harvard, el 25 de abril del 2024. Crédito: Especial

Internacional

Congelará Administración Trump 2 mil millones de dólares a Harvard

  Por Agencia Reforma

Publicado el martes, 15 de abril del 2025 a las 00:12


El Gobierno de EU dice que congelará más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones a la Universidad de Harvard

Boston.- El Gobierno federal dijo que congelará más de 2 mil 200 millones de dólares en subvenciones y 60 millones de dólares en contratos a la Universidad de Harvard, ya que la institución dijo el lunes que no cumplirá con las demandas de la Administración Trump de limitar el activismo en el campus.

En una carta a Harvard el viernes, la Administración pidió amplias reformas gubernamentales y de liderazgo, un requisito de que Harvard instituya lo que llama políticas de admisión y contratación “basadas en el mérito”, así como que realice una auditoría del cuerpo de estudios, la facultad y el liderazgo sobre sus puntos de vista sobre la diversidad.

Las demandas, que actualizan una carta anterior, también exigen la prohibición de cubrebocas, que aparentemente estaban dirigidas contra manifestantes pro palestinos. También presionan a la universidad para que deje de reconocer o financiar a «cualquier grupo o club estudiantil que apoye o promueva actividades delictivas, violencia ilegal o acoso ilegal».

El presidente de Harvard, Alan Garber, en una carta a la comunidad el lunes, dijo que las demandas violaban los derechos de la Primera Enmienda de la universidad y “exceden los límites legales de la autoridad del gobierno bajo el Título VI”, que prohíbe la discriminación contra los estudiantes en función de su raza, color u origen nacional.

“Ningún Gobierno, independientemente del partido en el poder, debería dictar qué pueden enseñar las universidades privadas, a quiénes pueden admitir y contratar, y qué áreas de estudio e investigación pueden seguir”, escribió Garber, y agregó que la universidad había implementado amplias reformas para abordar el antisemitismo.

“Estos fines no se lograrán mediante la imposición de poderes, ajenos a la ley, para controlar la enseñanza y el aprendizaje en Harvard y dictar cómo operamos”, escribió.

“La labor de abordar nuestras deficiencias, cumplir nuestros compromisos y encarnar nuestros valores nos corresponde definirla y emprenderla como comunidad”.

Las exigencias de Harvard forman parte de una estrategia más amplia para usar el dinero de los contribuyentes para presionar a importantes instituciones académicas a que cumplan con la agenda política del Presidente Donald Trump e influyan en las políticas del campus.

La Administración también ha argumentado que las universidades permitieron que lo que consideraba antisemitismo pasara desapercibido en las protestas del campus el año pasado contra la guerra de Israel en Gaza; las universidades lo niegan.

Notas Relacionadas

Rechaza Harvard amenaza de Trump de cortarle apoyos

Hace 4 dias

Más sobre esta sección Más en Internacional

Hace 12 horas

Gobierno de Trump desclasifica documentos sobre el asesinato de Robert F. Kennedy

Hace 14 horas

Ejército israelí mata a 50 personas este viernes en la Franja de Gaza; incluidos niños y mujeres

Hace 14 horas

Tres turistas extranjeros y el maquinista, los fallecidos al caer un teleférico en Nápoles

Hace 15 horas

Rubio dice que si no hay avances entre Ucrania y Rusia, EU abandonará proceso de paz

Hace 15 horas

Las ciudades más latinas de Florida ceden a presiones para perseguir indocumentados

Hace 15 horas

‘Amamos a Israel y a Jesús’: Peregrinos que no renuncian a Semana Santa pese a la guerra

Hace 15 horas

‘Economía de Dios no mata, ni aplasta’: Papa Francisco en meditaciones del Viacrucis

Hace 1 dia

Las cinco llamadas entre Sheinbaum y Trump

Hace 1 dia

Migrantes en Nueva York superan la esperanza de vida de los nacidos en EU

Hace 1 dia

Sin EU, México y Canadá no tendrían un país, dice Trump

Hace 1 dia

Tensión comercial sacude mercados y agita relación Trump-Fed

Hace 1 dia

Conductor ignora indicaciones de Google Maps y cae al vacío en Indonesia