Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Policía de Monterrey detiene a 3 hombres con droga; los investigan por robos a negocio ¡Les da el sí! Carlo Ancelotti habría aceptado dirigir a la Selección de Brasil, reportes Captan a oso comiendo basura en San Pedro Los Falcons se disculpan con Shedeur Sanders por broma en el Draft; la NFL ya investiga Saraperos lo ganaban 7-0 pero les remontan y Dorados de Chihuahua se quedan con la serie

Zócalo

|

Negocios

|

Información

< Negocios

| El presidente López Obrador señaló que se debe continuar “con la aspiración de hacer realidad el Estado de bienestar”. Foto: Presidencia

Negocios

Considerable baja en pobreza y banqueros con las mayores ganancias: AMLO

  Por La Jornada

Publicado el sábado, 20 de julio del 2024 a las 15:23


‘Si hay ingresos abajo, la gente tiene capacidad de consumo, compra lo básico y hasta lo no básico y se benefician el comercio y la industria’, afirmó

San Luis Potosí.- “Me da pena decirlo”, pero en nuestro gobierno, los banqueros han tenido las mayores ganancias “porque nunca se había reducido tanto la pobreza como ahora”, y tampoco hay un empresario “de los grandes” que haya fracasado, al contrario “han aumentado hasta el doble su fortuna”, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañado por la virtual presidenta electa en el acto “Balance económico sobre desarrollo industrial y T-MEC”-, resaltó que su política económica “se está apoyando de abajo hacia arriba, primero a la base de la pirámide social. Somos 35 millones de familias en el país y es un orgullo poder decir que 30 millones están recibiendo aunque sea una pequeña porción del presupuesto público”.

Los cinco millones restantes, “que no reciben de manera directa ese apoyo también se benefician, porque si hay ingresos abajo, la gente tiene capacidad de consumo, compra lo básico y hasta lo no básico y se benefician el comercio y la industria”, agregó.

El mandatario subrayó que “a todos los mexicanos les está yendo bien” con ese modelo, donde el presupuesto se distribuye con justicia, “que es darle más al que tiene menos”, a diferencia de lo que llaman política neoliberal, que era “absurdo”.

En el Centro de Convenciones potosino afirmó: “no hay un empresario de los grandes que haya fracasado, al contrario, todos han tenido utilidades y hay empresarios que con su trabajo y con su capacidad empresarial, creando empleos de manera legal, han aumentado hasta al doble su fortuna.

Los banqueros, me da hasta pena decirlo, pero en el gobierno nuestro, el año pasado, este año, es cuando más ganancias han tenido los bancos en toda la historia de México. ¿Saben por qué lo digo? Porque tengo también la gran satisfacción de poder decir que en toda la historia moderna nunca se había reducido la pobreza en México, como lo estamos haciendo ahora”. 

Indicó que con Sheinbaum esto va a continuar y “es bienestar para el pueblo. Primero, que no le falte a la gente lo más indispensable, los mínimos de bienestar”.

Señaló que se debe continuar “con la aspiración de hacer realidad el Estado de bienestar, que el mexicano tenga seguridad desde que nace hasta que muere” y no le falte derecho al trabajo, a la salud, a la educación, a todos los satisfactores básicos”.

Indicó que eso “lo sabe muy bien, y lo ha llevado a la práctica muy bien la próxima presidenta. Ella habla de que la educación, la salud no son mercancías, no son privilegios, son derechos del pueblo”.

También mencionó que es importantísima la inversión pública, “que habían olvidado los tecnócratas… Cuando llegamos al gobierno eran 500 mil millones y el año pasado fue un billón de pesos, el doble. Eso genera mucho empleo”.

En este acto, la división entre simpatizantes del gobernador Ricardo Gallardo y morenistas fue patente. Ambos grupos fueron separados en el salón, aunque prevalecieron los que portaban playeras verdes, algunas con las leyenda ¡Gracias AMLO!, acompañada de un amlito y la imagen de un pollo -apodo con el que es conocido el gobernador.

Como ha ocurrido en otros actos similares o incluso en campaña, los dos bandos se enfrascaron en una confrontación de consignas. De un lado “pollo, pollo”; del otro, “somos libres, no acarreados”.

En algún momento, simpatizantes de Gallardo pretendieron sacar a unos cuantos de Telesecundaria que exigieron el pago de pensiones. Al no lograrlo, intentaron tapar con camisetas las cartulinas.

Notas Relacionadas

Más sobre esta sección Más en Negocios

Hace 1 dia

¿Gastaste mucho en vacaciones? Así puedes enfrentar una resaca financiera

Hace 1 dia

‘¿Sin propina? Entonces quédate en casa’, dice hotelero y desata debate

Hace 1 dia

La Unión Europea pide a China ‘no inundar’ su mercado con productos que no puede colocar en EU

Hace 1 dia

Dejaría 9 bdp más de deuda Gobierno; lanza alerta FMI

Hace 1 dia

Peligrarían remesas por políticas de EU; lanza advertencia FMI

Hace 1 dia

Combustibles, otra vez sin los subsidios; suman tres semanas

Hace 1 dia

Generará Yokohama más de mil empleos; inversión de 400 mdp en Coahuila

Hace 1 dia

Análisis de Banamex Bajaría el déficit a 4% con remanentes Banxico

Hace 1 dia

Mantendrá Hyundai producción en Pesquería; confirman

Hace 1 dia

Costarían tarifas de EU a México 63 mil mdd

Hace 1 dia

Crece economía mexicana 1% en febrero, revela IGAE; industria y servicios, dinámicos

Hace 1 dia

Bachoco, con ventas al alza; se diversifica