Saltillo|Monclova|Piedras Negras|Acuña|Carbonífera|TorreónEdición Impresa
Se les aparece el chamuco a los Leones No ve Messi rivalidad ni comparación con México Deja enfrentamiento 3 abatidos en Apatzingán, Michoacán Batearán queja de Loretta Ortiz por inequidad Protagonizará Ryan Gosling nueva película de ‘Star Wars’

Zócalo

|

Coahuila

|

Información

< Coahuila

| Jorge Dávila Flores, empresario saltillense, miembro del Consejo Coordinador Empresarial.

Coahuila

‘Constitución no se reescribe en 30 días’; recibe hoy CCE a Sheinbaum

  Por Jesús Jiménez 'Chuchuy'

Publicado el miércoles, 19 de junio del 2024 a las 04:09


Este miércoles el Consejo Coordinador Empresarial se reunira con la doctora Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa de México

Saltillo, Coah.-  Para Jorge Dávila Flores, empresario saltillense y miembro-consejero del Consejo Coordinador Empresarial, “es de mucho riesgo para el país que se vayan a aprobar en ‘fast track’ las reformas que pretende el presidente Andrés Manuel López Obrador”, sobre todo las modificaciones al Poder Judicial, y así lo harán saber a la virtual Presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, a quien recibirán hoy en el seno del CCE. 

Este miércoles nos reuniremos con la doctora Claudia Sheinbaum, virtual Presidenta electa de México, y escucharemos de ella los planteamientos y seguramente lo que será su programa de trabajo, pero también queremos que escuche a los integrantes del sector empresarial del país sobre las preocupaciones que tenemos y los temas que consideramos como urgentes para ser atendidos por el Gobierno federal”. 

Expuso que “la Constitución no se puede reescribir en 30 días, y por lo tanto es sumamente riesgoso tratar de sacar adelante dichas modificaciones sin el consenso de especialistas y expertos en materia legal, de representantes de las principales barras de abogados, de poderes judiciales de todos los estados, y de instituciones como la UNAM, que ya se pronunció en contra, dando elementos muy sólidos del porque no es conveniente esa reforma al Poder Judicial”, explicó el también expresidente de la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados. 

Agregó que esa reforma “debe ser producto de un consenso nacional donde participemos todos los sectores”, y dejó en claro que presentarán todas esas inquietudes a la Mandataria electa, a quien harán saber sobre todas las preocupaciones que en este momento se registran en el seno del Consejo Coordinador Empresarial. 

Le vamos a plantear nuestro punto de vista en relación al paquete de reformas que se están impulsando desde Morena, y que quieren aprobar en ‘fast track’ durante septiembre y que coincide con el ultimo mes de la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, y donde el tema más preocupante es, sin duda alguna, la reforma al Poder Judicial, así como la que pretende desaparecer a todos los organismos autónomos”, expresó.


 

Dávila Flores dijo que “es bien importante que la doctora Claudia Sheinbaum conozca la postura de todos los organismos empresariales en su conjunto, y le vamos a pedir que atienda todos los temas que son importantes para el sector industrial y empresarial de nuestro país, donde por supuesto destacan la capacidad en energía eléctrica, la seguridad, pero definitivamente la seguridad jurídica debe ser una prioridad, porque va de la mano para que sigan llegando inversiones y nuevos empleos, tanto a nuestro estado y región, como a todo el país”. 

 

Gobierno para todos

Esperemos que nos escuche y atienda los planteamientos que le vamos a realizar, porque en México somos más de 130 millones de ciudadanos, de los cuales casi 99 millones estamos en el padrón electoral, y de ellos sólo 36% votaron por Morena, partiendo de esa premisa, es bien importante que ella comprenda que deberá gobernar no sólo para ese porcentaje de ciudadanos, sino también para el restante 64% de los ciudadanos que no votaron por ella, y a quien también tiene la obligación no sólo de escuchar, sino de atender sus demandas”. 

 

En riesgo inversiones

Finalmente, el también expresidente de la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio, expuso que la reforma al Poder Judicial pone en riesgo no sólo el avance del nearshoring, y que sigan llegando inversiones en esta relocalización que se está dando, pero también inversiones que ya operan en México y que podrían salir, “porque cuando no hay una estabilidad jurídica, los inversionistas son mucho más cuidadosos hacia donde dirigen sus inversiones, es por eso que se debe ser cuidadoso con estos temas”. 

Notas Relacionadas

Una más del GRT

Hace 4 horas

Abiertos hospitales de Coahuila durante vacaciones; atenderán Generales las 24 horas

Hace 21 horas

Conectan Agua Saludable; cubrirá obra sólo 50% de Torreón

Hace 21 horas

Más sobre esta sección Más en Coahuila

Hace 1 dia

Iniciará a la media noche suspensión de trasvase de agua de presa La Amistad

Hace 1 dia

Alerta Bienestar Coahuila por posibles estafas a beneficiarios de programas sociales

Hace 1 dia

Logra Coahuila frenar trasvase de La Amistad; priorizarán consumo de la Región Norte

Hace 1 dia

Reforzarán búsqueda de restos en Patrocinio; se suma la FGR

Hace 1 dia

Nace generación de autores en Saltillo; revela IMCS ganadores

Hace 1 dia

Urge aumentar presupuesto en salud pública nacional; enfrenta déficit de recursos humanos y materiales

Hace 2 dias

Avanza control del incendio forestal en Maderas del Carmen

Hace 2 dias

Se suspende trasvase de agua de la Presa La Amistad en Acuña

Hace 2 dias

Lanza Acuña SOS por La Amistad; arriesga Federación consumo humano

Hace 2 dias

Policía del GRT mató a Rolando por la espalda; homicidio con alevosía y ventaja

Hace 2 dias

Se intensifica el calor en Saltillo y la región; aumentan temperaturas con posibles tormentas

Hace 2 dias

Entrega Manolo Jiménez cuarteles; benefician a Policía Estatal y al Ejército